APARTAMENTO EN CIUTAT VELLA:
Situada a pocos minutos de Las Ramblas de Barcelona, esta pequeña vivienda fue reformada con el fin de convertirse en residencia temporal de una pareja holandesa. El proyecto de rehabilitación, realizado por YLAB Arquitectos, consististió en transformar un espacio falto de luz y excesivamente compartimentado en un refugio cálido y en tonos neutros, que escapa al bullicio de la plaza que tienen a sus pies mientras disfruta de sus árboles y el cielo.
Con la reforma, explican los arquitectos, se eliminaron los tabiques que confluían en la fachada frontal y se sustituyeron por puertas correderas y muebles para independizar el estudio y el dormitorio, ubicados en los extremos de la planta. «Este gesto permite crear un eje a lo largo de toda la fachada, consiguiendo que la luz entre difusa a través de los distintos ventanales, generando una particular sensación de calma».
El piso se articula alrededor de un amplio espacio central en el que conviven el salón, el comedor y la cocina, cuya isla en tono oscuro acapara la atención en esta estancia. Este volumen se ha chapado en un bella madera recompuesta de nogal mientras el sobre de la zona de trabajo es de granito negro abujardado. La otra mitad de la isla se transforma en una mesa de comedor alta que se completa con taburetes altos de la empresa Capellini. Justo delante, dos ventanales en acero negro ocultan una galería con espacios auxiliares.
La zona de estar crea un agradable rincón, junto a la puerta de salida al balcón, con sofás modulares y mesas de Punt y sofá de B&B Italia, agrupados en torno a una pintura de Iñigo Arregi y sobre una gran alfombra de nanimarquina.
En el lado opuesto, una estantería realizada a medida separa el estudio, cuya puerta corredera está chapada en la misma madera que la isla. Un sofá de Fritz Hansen, una mesa de trabajo de New Bordonabe y una silla de Prouvé amueblan esta habitación.
Una pared con puertas correderas en sus extremos separa la cocina del dormitorio, que cuenta con un armario blanco y da acceso al único baño de la vivienda. Éste cuenta con una ducha de obra que destaca por su tono gris antracita, frente a los colores claros del resto de la estancia. Una puerta de hierro con vidrio translúcido da acceso a la galería posterior que comunica con el patio interior de manzana.
Llena de luz y colores, con materiales y acabados que se extienden a lo largo del espacio, como el pavimento continuo de cemento gris y la cubierta abovedada recuperada acabada en color blanco, esta vivienda se convierte en el fondo ideal para que sus propietarios puedan exponer su colección de arte y mobiliario de influencia nórdica.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Rehabilitación en Ciutat Vella.
- Ubicación: Barcelona (España).
- Completado: 2017.
- Autor: YLAB Arquitectos.
- Pavimento: suelo continuo de cemento gris Ardex Pandomo K2.
- Azulejos: colección Foster de Inalco en negro mate.
- Pintura: pintura plástica blanca RAL 9016 de Valentine.
- Mobiliario a medida y mobiliario de cocina: madera lacada en blanco satinado.
- Mobiliario comercial: mesa de centro y mesas auxiliares Stockholm, diseñadas por Mario Ruiz para PUNT. Mesa escritorio modelo MH, diseñada por Francesc Rifé para New Bordonabe. Silla de estudio, diseñada por Jean Prouvé para Vitra. Sofá modelo Simplex de la colección Maxalto, diseñado por Antonio Citterio para B&B Italia. Silla Studio Butterfly de Gunni Trentino. Taburetes Tate para la cocina diseñados por Jasper Morrison para Capellini. Sillón y otomana Ro en el dormitorio diseñados por Jaime Hayon para Fritz Hansen.
- Isla de cocina: acabada en Vinterio Stratus de Danzer.
- Encimera: granito natural negro Zimbawe.
- Electrodomésticos: Bosch.
- Fregadero de acero inoxidable: Andano de Blanco.
- Iluminación: Focos Minigrid In Trimless Reo de Delta Light®. Lámpara halógena industrial vintage. Luminaria suspendida M64 de Santa & Cole. Lámpara de pie Lektor, lámpara de sobremesa Greta, lámpara de mesa Gabriela y lámpara Tripod diseñadas por Gabriel Teixidó para Carpyen.
- Baño: grifería de lavabo y ducha de Bossini-Cristina. Mueble hecho a medida con la encimera integrada Square brillo de Unibaño. Sumidero de ducha de ACO. Accesorios de cerámica de Tres Grifería.
- Alfombras: Chobi gris diseñada por Ariadna Miquel, Losanges II diseñada por Ronan & Erwan Bouroullec, Luna diseñada por Óscar Tusquets Blanca y Stone-wool diseñada por Diego Fortunato de nanimarquina.
- Mecanismos eléctricos: Garby Colonial de Fontini.
- Cojines, ropa de cama, cuadros, pouf, vajilla: en Matèria.
- Piezas de arte: de Víctor Lope Arte Contemporáneo.
- Fotografías: Tobias Laarmann.
PLANIMETRÍA:
Planta actual
SOBRE YLAB:
YLAB Arquitectos es un estudio de arquitectura, dirigido por Yolanda Yuste López y Tobias Laarmann.
Tras una amplia experiencia colaborando con importantes estudios internacionales como Renzo Piano Building Workshop, Norman Foster o Jean Nouvel, YLAB funda su estudio en Barcelona en el año 2003. Desde entonces trabaja en el diseño, gestión y construcción de proyectos de arquitectura e interiorismo.
Su portfolio incluye proyectos comerciales como el Zeiss Shop System en España o la imagen de la cadena de joyerías Joia en China; proyectos corporativos como el concepto para la compañía de seguros internacional ANV y la sede central del banco BNDE; diversos restaurantes para la cadena hotelera Hi Hotels International, y proyectos residenciales como apartamentos y viviendas unifamiliares privadas, entre otros.
YLAB obtuvo el primer premio de diseño de mobiliario en 2008. Desde entonces, diseña soluciones de mobiliario a medida en colaboración con empresas fabricantes y suministradoras del sector del mueble de oficina, ofreciendo un servicio completo de suministro e instalación.
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply