2017.11.06: Carácter que nace del trabajo artesanal / Área Arquitectura Design
Una excelente ubicación, una doble orientación y la luz que irradiaba fueron los condicionantes de partida del proyecto de reforma de este ático, ubicado en el barrio de Ruzafa, en Valencia. Ruzafa es una de las zonas de mayor auge de la capital valenciana, un barrio donde conviven diferentes generaciones y con un ocio nocturno de gran diversidad. Leer más…
2017.11.06: Viccarbe incorpora una butaca a su colección Maarten
La colección de mesas y sillas Maarten, diseñada por Víctor Carrasco para su empresa Viccarbe, sigue incorporando nuevas piezas. En esta ocasión, esta colección moderna y de aire informal, para contract e instalaciones, estrena una versión butaca con múltiples acabados para facilitar su adaptación a distintos ambientes. Leer más…
2017.11.07: Un hogar sencillo y flexible para vivir y trabajar / Sarah Kahn
La arquitecta Sarah Kahn diseñó esta segunda vivienda de nueva construcción para una mujer de mediana edad, que trabaja desde casa. La edificación se levantó en la misma parcela donde se encuentran el hogar habitual de la clienta, un garaje con un estudio en la parte superior y un jardín demasiado grande para que la propietaria, amante de la jardinería, pudiera matenerlo adecuadamente, además de carecer de conexión con la casa principal. La propietaria quería un hogar sencillo, flexible y soleado en el que pudiera seguir viviendo sola, feliz y segura hasta la vejez. Leer más…
2017.11.07: Nueva serie Z316 en acero inoxidable AISI 316 / L de Zazzeri
La relación entre el arquitecto Roberto Innocenti y la empresa de griferías Zazzeri comenzó en 1991 y varias son las colecciones surgidas de esta larga colaboración. La última de ellas es la bautizada como Z316 y se trata de una completa oferta compuesta por diferentes tipos de grifos en acero inoxidable, un material con alta resistencia a la corrosión, de gran dureza, marcadas cualidades higiénicas y adecuado también para aplicaciones industriales. Leer más…
2017.11.08: Reforma y acondicionamiento de la Casa Román / Taller Abierto
Como suele ser habitual en un gran número de proyectos de tipo residencial, el punto de partida de esta rehabilitación fue un espacio excesivamente compartimentado y rígido, revestido de “materiales y colores poco acertados”. Ésta es la lectura que hace el estudio de arquitectura Taller Abierto de esta vivienda, propiedad de una joven pareja que necesitaba un hogar adaptado a los tiempos modernos, antes de reformarla. Leer más…
2017.11.08: Entrevista al diseñador danés Simon Legald
Hace pocos día, la empresa CODECO Barcelona, representante de la firma Normann Copenhagen en España, inauguraba en su showroom del barrio del Eixample una shop in a shop permante con los cálidos productos de esta firma fundada por Ene Anderson y Poul Madsen. Por este motivo, el diseñador y jefe de diseño de NC Simon Legald viajó a la Ciudad Condal, donde habló con Interiores Minimalistas de su trabajo para la reconocida compañía danesa. Leer más…
2017.11.09: Sobrio y colorista jardín de infancia en Sendai / Masahiko Fujimori
Recientemente, la ciudad japonesa de Sendai ha experimentado un periodo de desarrollo urbano y de crecimiento de la población. Bajo estas circunstancias, el arquitecto Masahiko Fujimori diseñó esta guardería, ubicada en el área central de la ciudad, que llama la atención por la particular fachada, donde los ventanales adoptan la forma de las tradicionales casitas infantiles. Leer más…
2017.11.10: La expresión funcional y estética del hormigón / Luciano Kruk
El hormigón, el cristal y una cuidada composición definen este proyecto de Luciano Kruk, en el que de nuevo queda patente su personal estilo arquitectónico. La Casa Mach se encuentra en un barrio de Maschwitz, en la zona norte del Gran Buenos, donde la forma curva de sus calles se refleja en la silueta de las parcelas como es el caso de esta vivienda unifamiliar. Ésta se ubica en la zona más alta del perímetro del barrio. Leer más…
2017.11.10: Semis, la nueva colección de alfombras artesanales de Studio Bouroullec
Aunque ésta no es la primera alfombra que diseñan sí es la primera colaboración de Ronan y Erwan Bouroullec y la reconocida empresa Danskina, que tiene como directora de diseño a Hella Jongerius. Las alfombras están elaboradas manualmente por artesanos del Nepal, quienes se encargan de tejer el hilo compuesto de un 90% de lana tibetana y un 10% de algodón. Leer más…
2017.11.11: Silestone® presenta sus nuevos acabados oscuros
Iconic Black, Negro Stellar, Marenga y Negro Tebas son las cuatro nuevas propuestas de la marca Silestone®, líder mundial en la categoría de superficies de cuarzo, que se distinguen por sus acabados oscuros con un marcado carácter estético. Estos cuatro nuevos colores han sido creados con la innovadora tecnología N-Boost, que modifica la superficie del material a nivel molecular y proporciona unas excelentes prestaciones técnicas y estéticas, ya que la superficie se limpia fácilmente gracias a su propiedad hidrofugante que repele los líquidos, tiene una gran intensidad de color, mostrándose más auténtico y penetrante, y un brillo excepcional en la textura pulida. Leer más…
Leave A Reply