OFICINAS CNA:
La renovación de las nuevas oficinas de la CNA – Confederaziones dell’Artigianato de della Piccola e Media Impresa tuvo como eje del diseño dejar vistas aquellas partes de un espacio que, por norma general, se ocultan: las instalaciones. Al mismo tiempo y con esta decisión, tissellistudioarchitetti también ha querido rendir homenaje a aquellos profesionales involucrados en el proceso de construcción como albañiles, pintores, electricistas, instaladores…
En este sentido, explica el estudio que «las tuberías y el cableado, que se extiende bajo la piel de los edificios en los que vivimos y trabajamos, juegan un papel fundamental a la hora de garantizar nuestra comodidad y eficiencia (en materia de energía, agua, gas, datos…). Aquí, han sido descubiertos, sacados a la superficie, mostrando su presencia y su importancia, y dándoles una nueva función decorativa totalmente inesperada. Ésta es una celebración del trabajo de todos, la contribución que todos hacen a un edificio, que los visitantes y los trabajadores pueden ver, y que también subraya el trabajo de la CNA».
El proyecto de arquitectura no ha implicado una revisión estructural, simplemente se han reorganizado los espacios, manteniendo las ocho unidades de trabajo existentes (cuatro en la planta baja y cuatro en el primer piso), y se ha creado una nueva sala de reuniones en el segundo piso.
Para que entrara más luz natural, los tabiques demolidos fueron reemplazados, en parte, por paredes de vidrio de colores. El azul hace referencia al color del logotipo de la CNA, una decisión corporativa que une el tratamiento dado a los servicios con los acabados de estilo artesanal como las nuevas puertas de madera y vidrio que han reemplazado a las antiguas.
«El objetivo, concluyen los arquitectos, ha sido convertir los interiores de las oficinas de la CNA en una representación de la identidad de la organización, un depositario de la historia y el presente del trabajo de las empresas miembros.»
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: nuevas oficinas de la Confederación Italiana de Oficios y Pequeñas y Medianas Empresas.
- Ubicación: San Mauro Pascoli (Italia).
- Completado: 2016.
- Autores: tissellistudioarchitetti.
- Equipo: Filippo Tisselli, Cinzia Mondello y Marcin Dworzynski.
- Superficie: 220 m².
- Mobiliario: Frezza y Sitland.
- Iluminación: Novalux y Nobiled.
- Hardware ventanas y puertas: PBA.
- Ventanas y puertas: Sama.
- Revestimiento espejo: Vetreriariccionese.
- Pavimento laminado: Virag.
- Puerta de entrada: Sama.
- Paredes divisorias: Diemme.
- Percheros y colgadores: Caimi.
- Fotografías: tissellistudioarchitetti.
PLANIMETRÍA:
Planta baja
Primera planta
Segunda planta
Sección
SOBRE TISSELLI STUDIO ARCHITETTI:
tissellistudioarchitetti es un despacho con sede en Cesena (Italia), fundado en el año 1998 por el arquitecto Filippo Tisselli. Posteriormente, se unirían, en 2001, la arquitecta Cinzia Mondello y el arquitecto Marcin Dworzynski, que colabora con el estudio desde 2011.
Con el paso de los años, la firma se ha especializado en arquitectura residencial, diseño de interiores y diseño, y ha sido reconocida internacionalmente por su trabajo.
Explican en su perfil que, la mayor ventaja de ser un estudio pequeño es la oportunidad que tienen de involucrarse personalmente en todas las fases del proceso: desde la etapa inicial de diseño hasta la entrega del proyecto completado, pasando por la fase de construcción.
Respecto a la primera etapa, la del diseño, detallan que en ella «convergen las experiencias vividas, el estudio del lenguaje, la búsqueda de materiales y tecnologías, y el cuidado de los detalles ejecutivos.»
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply