CASA VLE:
Jan y Régine querían alejarse de la agitada vida de la ciudad de Amberes y encontraron un magnífico lugar en una parcela situada en el límite de la reserva natural de Witte Burg. Desde el comienzo, el equipo de diseño, formado por el arquitecto Paul Ibens y el estudio i.s.m. architecten, tuvo claro que el entorno debía ser respetado y la casa debía integrarse en él.
La edificación, a la que se accede lateralmente, está formada por dos volúmenes superpuestos y desplazados que se insertan en la duna que forma el terreno, siguiendo su pendiente natural. Explican los arquitectos de i.s.m que «un paseo por el jardín, alrededor de la casa, es la única manera de tener una idea de como las dos entidades apiladas se relacionan entre sí y con los alrededores». La altura completa del edificio sólo se aprecia en la fachada Este.
Las dos plantas siguen un mismo concepto: un pasillo, situado en la fachada posterior, funciona como un eje longitudinal conectando los dormitorios, baño, cocina, comedor y sala de estar. En la planta baja, destinada a los hijos de los propietarios, todas las habitaciones se abren a una terraza semiabierta, mientras que el primer piso, el de los padres, se abre hacia el sur, donde otra gran terraza abierta permite contemplar el jardín y el paisaje de dunas de la reserva natural vecina.
La fachada posterior, orientada al Norte, mira a la parte más estructurada del jardín y a un cobertizo, situado en la parte posterior del terreno. «Desde esta zona del jardín, la casa se asemeja a un monolito, medio incrustado en el jardín y creando un equilibrio entre jardín, duna y casa». La fachada frontal, orientada a Sur, hace lo contrario al abrirse completamente al paisaje de dunas circundante.
La paz y el equilibrio de la vivienda se ven reforzados por una paleta de materiales bastante limitada, equilibrada y elegante. Las fachadas consisten únicamente en elementos prefabricados de hormigón y vidrio. En el interior, las vigas también de hormigón, que tienen una función estructural y constructiva, se han dejado vistas. El pavimento de las salas de estar es de hormigón visto, el de las habitaciones es de madera y todos los baños comparten el mismo suelo de cuarzo blanco sintético.
El mobiliario a medida es de chapa de roble y crea junto al revoco de cal, utilizado en las paredes y techos, y al hormigón de las fachadas, suelos y vigas un ambiente equilibrado. Un uso selectivo del acero inoxidable y el vidrio en puertas correderas, encimeras de cocina, accesorios de iluminación y griferías agrega detalles puntuales a los neutros interiores.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Casa VLE.
- Ubicación: Oostduinkerke (Bélgica).
- Completado: 2016.
- Concepto: Paul Ibens en colaboración con i.s.m.architecten.
- Arquitectura y diseño interior: i.s.m.architecten.
- Paisajismo: Erik Dhont.
- Fotografías: Luis Díaz Díaz.
PLANIMETRÍA:
Planta baja
Primera planta
Fachadas Sur (arriba) y Este (abajo)
Fachadas Norte (arriba) y Oeste (abajo)
i.s.m. es un estudio de arquitectura con sede en la ciudad de Berchem (Bélgica), fundado y dirigido por Koen Pauwels y Wim Van der Vurst.
Anteriormente, ambos habían trabajado juntos en diferentes proyectos para RAUW Architects, Monarch / Smar, FLC Extended y el renombrado estudio de interiores Bataille ibens & Design con el que mantiene una larga colaboración. Tras estas experiencias y en 2010, crearon su propio estudio con el nombre de i.s.m. architecten.
Ambos arquitectos comparten la creencia de que la arquitectura no debe ser neutral sino que debe tener una posición clara y que la arquitectura y su espacio interior son indivisibles.
Hasta el momento, han desarrollado sus proyectos de arquitectura y diseño de interiores en el sector residencial, espacios de trabajo, bares, restaurante y espacios comerciales.
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply