VILLA ZÜV:
Villa ZüV es una minimalista casa unifamiliar, proyectada por Tomás Amat Estudio de Arquitectura / Pablo Belda + Tomás Amat, para una pareja con dos hijos que, desde el principio, tenía muy claro que «su nuevo hogar debía contemplar y transmitir: sencillez, elegancia y funcionalidad». Ubicada en un barrio residencial de Elche (Alicante), la vivienda se levanta en una parcela de 1.000 m² y tiene una superficie construida de 590 m².
La residencia se ha definido y articulado en base a tres volúmenes longitudinales que le confieren una imagen fragmentada, albergando cada uno de ellos una parte diferente del programa funcional. Villa ZüV se distribuye en dos plantas por encima de la rasante y un sótano. Nada más acceder a la casa, a pie de calle, se ubican cocina, salón-comedor, estudio, aseo y habitación de invitados. Las zonas comunes de esta planta se comunican con el jardín a través de amplias puertas correderas. Sistemas horizontales correderos de aluminio protegen de las miradas ajenas y la entrada del sol de poniente.
Una escultural escalera comunica este nivel con el sótano y la primera planta. Explican los arquitectos que «este elemento central de la vivienda (el corazón interior de la misma) ofrece una estética ligera y liviana a pesar de estar construida a base de hormigón. Flanqueada por láminas de vidrio y una estructura protectora de perfiles de madera, su diseño se equilibra y luce en armonía haciendo contrastar de forma bella las cualidades estéticas tan diferentes de estos materiales nobles, fríos y cálidos respectivamente».
La planta superior de la vivienda acoge una sala de estar y zona de televisión, así como tres amplios dormitorios. Cada uno de ellos, orientado a una fachada diferente, dispone de baño privado y terraza. Todas estas estancias quedan conectadas entre sí por un distribuidor que las articula. Por otra parte, en el sótano se encuentra el garaje y las salas de instalaciones.
El jardín, donde destacan las especies verdes autóctonas, sobre todo la palmera, se ha planteado en torno a la piscina rectangular a la que vuelcan la sala de estar y la cocina. Con acceso desde esta última estancia, destaca también un gran porche de doble altura acabado en microcemento que hace las veces de terraza y potencia la imagen fraccionada de la villa. En su parte posterior y más alejada, se dispone de otra zona de exterior preparada y habilitada para realizar barbacoas y otros eventos gastronómicos con los que disfrutar en familia y recibiendo visitas.
Por deseo de los propietarios, se utilizaron materiales, revestimientos y calidades de alta gama, duraderos y atemporales para un diseño minimalista y contemporáneo que, a su vez, imprimieran a la casa una estética armoniosa y acogedora. Para ello, el estudio de Tomás Amat y Pablo Belda ha apostado por el uso predominante del hormigón, el microcemento y la madera natural en el interior de Villa ZüV.
Por último, puertas correderas empotradas y colgantes, realizadas exprofeso para la vivienda en madera de roble natural y madera lacada en blanco, son un elemento más del diseño general que, a nivel decorativo, se caracteriza por la sobriedad y sencillez del mobiliario. Concluyen los autores del proyecto que «las piezas elegidas a la hora de amueblar conviven en sintonía y equilibrio con las propias estancias que las contienen. Sofás, butacas, mesas, sillas, camas… Cada elemento de líneas rectas y depuradas y en una gama cromática neutra (escala de grises y tonos tierra) para un resultado final difícilmente mejor afinado.»
LOS INTERIORES:
LOS EXTERIORES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Villa ZüV.
- Ubicación: Elche (Alicante / España).
- Completado: 2017.
- Arquitectos: Tomás Amat Estudio de Arquitectura, Pablo Belda + Tomás Amat.
- Constructora: Sector Obra S.L.
- Superficie parcela: 1.000 m².
- Superficie construida: 590 m².
Tres plantas + piscina y zonas ajardinadas:
- Planta sótano: garaje y salas de instalaciones.
- Planta a pie de calle: cocina, salón y jardín.
- Planta primera: tres dormitorios con baños y sala de estar.
- Principales materiales: hormigón, microcemento, aluminio y madera.
Fotografías: David Frutos.
Sótano
Planta baja
Primera planta
Alzados
Secciones
Secciones
Secciones
SOBRE TOMÁS AMAT ESTUDIO DE ARQUITECTURA / PABLO BELDA + TOMÁS AMAT:
Tomás Amat Estudio de Arquitectura / Pablo Belda + Tomás Amat se caracteriza por obras que impactan por la genialidad y la frescura de su diseño. Es un estudio joven que, sin embargo, posee gran prestigio entre reconocidas empresas de moda y calzado (Hispanitas, Paco Gil, Pura López) o restauradores españoles de prestigio internacional (Paco Torreblanca, Alfonso Egea), así como la Universidad CEU, que les han confiado, entre otros, sus sedes corporativas de Elche. Se declaran seguidores de Zaha Hadid, con quién Amat colaboró y sus proyectos se encuentran imbuidos de la más pura creatividad mediterránea. El despacho tiene su sede en Elda (Alicante / España).
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply