DESPACHO DE PROCURADORES:
La petición que dio origen a este interior llegó de un despacho de procuradores y fue muy clara: poder recibir a los clientes en un espacio reducido. Para desarrollar el proyecto, los arquitectos Alberto F. Reiriz, Vicente Pillado, Wenceslao López (NAN Arquitectos) buscaron un elemento vertebrador donde concentrar las funciones más relevantes.
Este elementos es una gran y original mesa de madera, ubicada en el centro del reducido despacho que tan sólo cuenta con 32 m². Su forma alargada, acabada recta en un extremo y amablemente redondeada en el otro, acoge los puestos de trabajo y los ordenadores, y la zona de reuniones. El sobre de esta pieza de mobiliario, de grandes dimensiones y mucho peso, es sustentado por elementos de diferentes dimensiones que, en algunos casos, atraviesan de un lado a otro para dar continuidad. «Creamos una estantería que se introduce dentro de la mesa, creando así otro punto de apoyo», explican los arquitectos.
La particular forma del espacio, que presenta una serie de planos inclinados de forma irregular, fue aprovechada para mantener el original y fresco tono de la propuesta. «De esta manera y aprovechando la tabiquería existente, explica el estudio gallego, introdujimos planos de las mismas características aunque cambiando el material para remarcar su función. Estamos hablando de la zona de almacenaje y aseo«. Este volumen crece y se va abriendo como si fuera un árbol lo que le da «un toque orgánico al proyecto».
Las funciones que aportan la mesa y el volumen cerrado se completan con un perímetro de estanterías y mobiliario cerrado de almacenaje, que sirve de apoyo al espacio de trabajo y lo delimita a nivel formal en la planta diáfana. Por otra parte, el cuadro eléctrico, poco agradable visualmente, se ha ocultado detrás de un panel blanco de madera perforado que también sirve como colgador.
La elección de unos pocos colores y materiales ha dado lugar a un espacio de trabajo equilibrado y de estética nórdica. Los materiales empleados han sido, fundamentalmente, la madera de pino acabado natural y la madera lacada de color blanco. «Con la utilización de estos materiales se procuró jugar con los blancos en los tabiques existentes y contrastar con la madera natural para dar protagonismo a los elementos que se introducen. Desde la envolvente hasta el mobiliario han sido diseñados para tener una imagen homogénea, una imagen de marca», concluye NAN Arquitectos.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Oficina de procuradores “Peregrina”.
- Localización: C. Peregrina, 14 (Pontevedra-Galicia / España).
- Completado: 2017.
- Diseño: NAN Arquitectos.
- Equipo: Alberto F. Reiriz, Vicente Pillado y Wenceslao López.
- Equipamiento: Nan contract.
- Superficie: 32 m².
- Fotografías: Iván Casal Nieto.
PLANIMETRÍA:
Planta
MOBILIARIO:
SOBRE NAN ARQUITECTOS:
NAN Arquitectos es un estudio pluridisciplinar formado entre Ponto, Pontevedra y A Coruña. Tras diversos trabajos en gabinetes dedicados a la arquitectura y al diseño, Wenceslao López, Vicente Pillado y Alberto Reiriz sintieron la necesidad de “tomar el control de su propio trabajo y la decisión de emprender un proyecto conjunto”.
Más allá de la arquitectura, también sienten inquietud hacia otros ámbitos que la complementan como la moda, la pintura y la fotografía. Por esta razón, se definen como un estudio transversal que abarca diferentes disciplinas profesionales: arquitectura, imagen corporativa e infografía.
Están afincados en Pontevedra (España), desde donde trabajan para el resto del mundo apoyándose en las nuevas tecnologías de la comunicación.
NAN ARQUITECTOS EN INTERIORES MINIMALISTAS
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply