2018.03.05: Reforma de una casa en Tokio / YDS Architects (Yoshitaka Uchino)
Explica el arquitecto Yoshitaka Uchino, fundador del estudio YDS Architects, que “el mejor uso de las casas existentes es una de las soluciones más valiosas para la sostenibilidad en el mundo”. En este caso, esta vivienda de dos plantas fue reformada y mejorada para acoger a la madre de la propietaria que se iba a trasladar a vivir con ella y su familia. Leer más…
2018.03.05: Stefan Diez estudia la relación entre la luz y la transparencia en la colección Guise
El diseñador alemán Stefan Diez es el autor de esta nueva familia de lámparas donde se fusionan luz, artesanía y nuevas tecnologías. Diez se ha inspirado para su diseño en diversas técnicas y tradiciones, la talla de vidrio de Bohemia y la cartelería luminosa popular, que se entrecruzan desde una visión contemporánea y singular. Leer más…
2018.03.06: Reforma de un apartamento berlinés de 54 m² / Paola Bagna y John Paul Coss
La reforma de este apartamento berlinés, realizada por Paola Bagna y John Paul Coss, sirvió para transformar un espacio donde antes vivían dos personas en uno donde ahora viven cuatro: una pareja y sus dos hijos. La flexibilidad y racionalidad de la nueva distribución, donde las estancias privadas pueden conectarse y desconectarse de las públicas, permiten que todos disfruten comodamente de su hogar, una vivienda que tiene sólo 54 m². Leer más…
2018.03.06: La grifería Vaia de Dornbracht estrena el elegante Dark Platinum Matt
La serie Vaia de Dornbracht es uno de los últimos trabajos del estudio Sieger Design para la firma alemana, una elegante colección de griferías (también dispone de accesorios) para el cuarto de baño, que se caracteriza por sus líneas suaves y equilibradas, inspiradas en el estilo transicional, combinando el modernismo contemporáneo con la elegancia clásica. Leer más…
2018.03.07: Clínica dental en tonos cálidos y luminosos / Natasha Thorpe
La diseñadora canadiense Natasha Thorpe diseñó el interior de esta clínica de ortodoncia, ubicada en un centro comercial de la ciudad de Brossard, con el fin de crear un ambiente relajado tanto para los pacientes como para los profesionales que allí trabajan. En su proyecto, las superficies suavemente curvas, la madera clara, los colores neutros, la planta abierta y la adecuada iluminación se han convertido en los elementos claves para conseguir una estética cálida pero sobria. Leer más…
2018.03.07: NOMON, relojes que diseñan el tiempo
En 2001, NOMON sorprendía con sus primeros y vanguardistas relojes, nacidos del trabajo conjunto de un diseñador industrial –José María Reina– y de una diseñadora de joyas –Àngels Arrufat-, que vieron como sus caminos se cruzaban un día. Diecisiete años después y consolidada como una empresa líder en su sector, los relojes de esta firma barcelonesa se distribuyen en más de 80 países, vistiendo las paredes de hogares, oficinas, recepciones y todo tipo de instalaciones con sus cuidados diseños. Leer más…
2018.03.09: Reforma junto al Regent’s Canal / Nicholas Szczepaniak Architects
Union Wharf es una vivienda de tres plantas, ubicada en un edificio industrial reconvertido junto al popular Regent’s Canal, en Islington (Londres). Debido a su estado, fue necesario un proyecto de reforma integral para dejar atrás un espacio anticuado y con un bajo rendimiento, y convertirlo en una casa familiar contemporánea, energéticamente eficiente y espacialmente generosa. Leer más…
2018.03.09: Vero Air reinterpreta la geometría atemporal del icónico lavabo Vero
Lanzada en 2001, la colección Vero se ha convertido en un clásico indiscutible del catálogo de Duravit que, hace unos meses, presentaba la serie Vero Air. Esta reciente colección de la firma alemana mantiene el icónico carácter rectangular de los lavabos Vero, pero amplía su programa e incorpora nuevas posibilidades técnicas que se traducen en una cerámica de bordes muy finos o una depurada limpieza en los sanitarios. Leer más…
2018.03.10: La delicada colección Uncino de Studio Bouroullec y Mattiazzi
Uncino es una colección de sillas y taburetes desarrollada por los hermanos Ronan y Erwan Bouroullec, y la empresa italiana Mattiazzi. La idea principal de la colección es un asiento fabricado en madera y metal, donde la varilla de metal se convierte en un sutil “hilo” que “cose” las dos piezas de madera. Uncino también ha servido para explorar las posibilidades y el papel de las máquinas de control número en el trabajo artesanal con madera. Leer más…
Leave A Reply