SLOOP:
Durante la pasada Milan Design Week, la galería Rossana Orlandi acogió la presentación de la nueva colección de la firma japonesa Yamakawa, conocida por sus trabajos en ratán de alta calidad. Uno de estos nuevos productos es Sloop, una delicada y versátil cuna que se adapta al crecimiento de sus pequeños usuarios durante sus primeros años.
Diseñada por Studio Irvine, esta cuna recuerda que, en muchas culturas y países, la primera cama de un bebé recién nacido sigue siendo una canasta de mimbre, aunque, en este caso, Sloop se desarrolla bajo un concepto más complejo. La cuna se compone de dos elementos: una canasta ovalada con laterales altos y suavemente redondeados para proteger al bebé y una base oscilante, fijada a la canasta mediante una liviana estructura metálica recubierta con médula de ratán. La base, a la que pueden incorporarse ruedas, sirve también como un práctico contenedor para guardar juguetes o mantas, mientras que la amplia canasta facilita la tarea de levantar y acostar al bebé.
Sin embargo, la vida de Sloop no termina cuando el bebé dejar de serlo. Después de unos ocho meses como cuna, se adapta al crecimiento del niño con la base y la canasta como piezas independientes: la primera (en ratán natural) se convierte en un cofre del tesoro o un velero de juguete mientras que la cesta (en ratán azul cielo) se transforma en un sillón envolvente.
Explica la arquitecta Marialaura Rossiello Irvine, directora del estudio, que basándose en «la simplicidad, el rigor y la experimentación típicos de los diseños en suave ratán de Yamakawa, decidimos diseñar un objeto cuya función esencial fuera ser suave, la cuna del bebé recién nacido. Sloop es un velero de un solo mástil que es como yo imaginé que debería ser la primera cama de un bebé, lo que permite que se le abrace, proteja y acune. Además, sentí que un material totalmente natural y ecológico, como el ratán, era la opción perfecta para acompañar las primeras etapas de la vida de un niño.»
Medidas:
- Cuna: 105 x 70 x h 90 cm.
- Base: 95 x 60 x h 35 cm.
LAS IMÁGENES:
Fotografías: Francesca Ferrari
SOBRE STUDIO IRVINE:
Studio Irvine es un estudio de diseño con sede en Milán, dirigido por la arquitecta Marialaura Rossiello Irvine que, tras conocer a James Irvine (1958-2013) se convirtió en socia de la firma. Actualmente, el estudio se mantiene fiel al enfoque de diseño y método desarrollado por el diseñador industrial, en una combinación de ironía y precisión.
La filosofía interdisciplinaria perseguida por el estudio denota una constante inclinación y curiosidad hacia todos los tipos y escalas de proyectos: desde el diseño de un autobús al de un bolígrafo, desde la dirección artística de una empresa al lanzamiento de una nueva marca de diseño.
En sus 30 años de historia, el despacho ha tejido una densa red de relaciones interactivas entre fabricantes, artesanos, diseñadores gráficos, curadores, periodistas, fotógrafos y diseñadores. Su rica colección de objetos, prototipos, imágenes, recuerdos, colecciones, dibujos e historias proporciona una fuente continua de inspiración.
Nacida en las laderas del Vesubio, Marialaura Rossiello se graduó en arquitectura en Nápoles. En el año 2000, se trasladó a Milán para realizar un máster en Diseño Estratégico en el Politécnico de esta ciudad. Durante varios años, colaboró con marcas de diseño italianas y se acostumbró a considerar el producto dentro de un proceso corporativo integral. En 2011 y tras conocer a James Irvine, se convirtió en socia de su empresa.
JAMES IRVINE EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE YAMAKAWA:
Yamakawa Rattan es una empresa familiar fundada por Hichiro Yamakawa, en 1952, en un trastero del patio trasero de su propia casa en Tokio (Japón). Yamakawa inició este negocio para poder dar trabajo a sus dos hijos que tenían problemas de audición, pero que eran muy aptos para poder tejer con sus manos.
Yuzuru Yamakawa, que tuvo la suerte de no sufrir el problema de sus hermanos, fue invitado a unirse a la empresa para ayudar a la familia en la gestión del negocio, estudiando en la escuela de diseño por la noche mientras trabaja en el negocio familiar durante el día. Su esfuerzo y talento hicieron que Yamakawa Rattan creciera hasta convertirse en una de las empresas de más renombre en Japón, especializada en la creación de muebles de diseño de rattan de alta calidad.
Desde sus primeras colecciones, el diseño ha sido uno de los valores que ha guiado la empresa. Algunas de sus piezas históricas se encuentran todavía en el catálogo, tales como la silla Kani, diseñada en los años 60 por Toshio Yano, un pionero del diseño ergonómico. Además, Yamakawa Rattan fue la primera compañía japonesa en tener un producto en la colección permanente del MoMA de Nueva York.
YAMAKAWA RATTAN EN INTERIORES MINIMALISTAS
Información e imágenes facilitadas por la firma
Leave A Reply