LOFT OLYMPIA:
Diseñado por el estudio londinense Daniele Petteno Architecture Workshop, el loft Olympia es la transformación de un obsoleto apartamento de una planta en un espacio lleno de vida y planta abierta con una doble altura. La vivienda se encuentra en el primer piso de una casa adosada del centro de Londres, construida a principios de 1900, y combina interiores contemporáneos, adaptados a las necesidades de una joven pareja, con parte del tejido original mucho más tradicional, donde «los elementos externos y el carácter general se han conservado, restaurado y mejorado».
El principal desafío del proyecto fue «gestionar las expectativas de los clientes en relación a los espacios adicionales que pidieron, teniendo en cuenta sus necesidades actuales y futuras, y proporcionarles una calidad de vida vida mejorada, pero hacerlo, principalmente, dentro de la estructura existente y, por lo tanto, sin una ampliación sustancial de la superficie». Esta última circunstancia se debe a que el creciente interés por preservar las edificaciones originales, catalogadas o no, ha llevado a las autoridades locales de Londres a revisar sus políticas de planificación.
Pequeña y respetuosa ampliación.
En consecuencia, en la casa se llevó a cabo una pequeña ampliación inclinada de 5,30 m3 en la parte posterior de la cubierta, que la autoridad local aceptó como «respetuosa», pero que fue suficiente para que los arquitectos pudieran diseñar el desván como un espacio habitable y duplicar la altura de la zona de estar. También se remodelaron y reubicaron las ventanas delanteras, y se agrandaron los tragaluces del techo para tener más luz natural y más uniforme en todo el apartamento; y se generó una comunicación visual fluida entre el espacio de estar y de dormir a través de planos abiertos, pero manteniendo la privacidad visual y acústica con sistemas de cristal y de cribado.
El resultado es una vivienda con un diseño de planta abierta para las áreas de estar en la planta baja y un dormitorio principal, en el nivel superior, que se asoma al salón a través de una cristalera interna con el mismo ancho que el living. La circulación interna, en forma de espiral, envuelve los dos baños y conecta todos los espacios, donde las superficies blancas ayudan a expandir la luz natural y los ladrillos vistos crean contrastes internos.
Concluyen los arquitectos que en «un entorno tocado por la simplicidad de las geometrías, el último toque lo han dado los propietarios: desde el rótulo Sucre en la pared principal de la casa, un bonito regalo del marido que, a veces, llama así a su mujer, al motor TVR de la mesa a medida en el salón, desde las pocas fotos y muebles de los año 60 hasta los tonos azules y grises de los tejidos.»
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Loft Olympia.
- Ubicación: Londres (Inglaterra).
- Completado: abril 2017.
- Autor: Daniele Petteno Architecture Workshop.
- Superficie inicial: 55 m².
- Superficie actual: 77 m².
- Ingeniería de estructuras: BTA Structural Design Ltd.
- Topógrafo: Stephen B. Clarke – Clarke Associates.
- Contratista principal: Mick Maher.
- Fotografías: Daniele Petteno Architecture Workshop.
PLANIMETRÍA:
Planta baja
Primera planta
Planta altillo
Planta cubierta
Alzado fachada frontal
Alzado fachada posterior
Sección
Sección
Sección
AXONOMETRÍA:
Antes
Después
EL VÍDEO:
SOBRE DANIELE PETTENO ARCHITECTURE WORKSHOP:
Daniele Petteno es arquitecto y diseñador de interiores, galardonado con varios premios internacionales, miembro del Royal Institute of British Architects y fundador de Daniele Petteno Architecture Workshop (DPAW). Después de graduarse en la Universidad de Arquitectura de Venecia (IUAV), en 2002, se trasladó a La Toscana para incorporarse a LdP Associati, en Siena, para trabajar en varios proyectos nacionales, incluido el nuevo Edificio de la Administración de esta ciudad.
En 2003, se mudó a Roma para unirse al estudio de Piero Sartogo (Sartogo Architetti Associati). Con SAA trabajó en el diseño de la nueva iglesia en Roma del Santo Volto di Gesu, el complejo vinícola L’Ammiraglia; el plan maestro de la nueva Universidad de Bolonia, en colaboración con Richard Reid & Associates; y los proyectos para los nuevos edificios universitarios de Bolonia, en colaboración con Richard Meier.
En 2005, como director de concursos de SAA, ganó el concurso para el nuevo Centro de Conferencias del FIDA, en Roma. En la misma época, Daniele fue nombrado profesor invitado en la Academia de Arte de Roma para enseñar diseño arquitectónico. En 2006, se mudó a Londres para unirse a Foster + Partners y trabajar, como arquitecto de proyectos, en una serie de importantes obras que incluyen el nuevo Imperial College London Buildings en South Kensington.
En 2009, el arquitecto abrió su propio estudio Daniele Petteno Architecture Workshop (DPAW) para llevar a cabo una amplia gama de proyectos de arquitectura e interiorismo. Sus obras han recibido diferentes reconocimientos internacionales y han aparecido en revistas especializadas de todo el mundo.
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply