EXISTENZ MINIMUM:
Studio DiDeA convirtió una antigua fábrica de ladrillos, ubicada en un edificio histórico del centro de Palermo, en este agradable espacio residencial donde la falta de metros cuadrados se suple con originales soluciones de almacenaje y de ahorro de espacio. Explica el despacho italiano que «este lugar era un pequeño taller de fabricación de ladrillos artesanales. Diseñar una casa minimalista en un contexto histórico fue una tarea complicada que nos pedía estudiar y buscar dispositivos arquitectónicos que nos permitieran ahorrar espacio, respetando la forma arquitectónica original».
A la hora de proyectar el espacio, además de a su pequeño tamaño (3 x 11 m), los diseñadores tuvieron que hacer frente a un segundo obstáculo: la falta de luz natural, ya que la luz del sol sólo entra en el apartamento a través de dos ventanas que se abren a un patio interior. Por esta razón, se eligieron colores claros que ayudan a iluminar el interior y el mobiliario se diseñó a medida para crear un ambiente confortable y cohesivo que satisfaciera las necesidades prácticas y estéticas del propietario.
Desde el patio interior, una puerta de hierro industrial proporciona acceso a la planta baja, donde se encuentran la cocina, el comedor, la sala de estar y un pequeño baño. La escalera de hierro ocupa un lugar central y ha sido concebida como un volumen funcional bajo el que se ubica la cocina. El mobiliario de cocina, en el mismo color gris intenso de la escalera, encierra en su interior todo lo necesario para cocinar, incluso una mesa abatible que desaparece cuando se cierran las puertas.
Muebles que ahorran espacio.
La zona de comedor cuenta con una mesa de madera de roble sobre la que pende una sencilla lámpara de color negro. Desde este punto, se organiza una pequeña zona de estar con un sofá frente a un conjunto de mobiliario mural de tres piezas, también de madera de roble. El hecho de que los muebles estén parcialmente integrados en la pared sirve para ahorrar espacio.
La escalera, cuyos cuatro primeros escalones de madera brindan espacio de almacenamiento adicional, conduce al nivel superior donde se encuentra la zona de noche que se asoma al estar. En contraste con el pavimento de resina de la planta baja, que hace referencia al pasado industrial del edificio, este espacio cuenta con un parquet de madera de roble, excepto en el baño. Las formas del techo abovedado se realzan mediante los puntos de iluminación colocados en la base de los arcos. El cabecero de la cama actúa como panel de separación con el vestidor.
La paleta cromática utilizada es simple y agradable, potenciando contrastes que conviven en armonía: negro y gris ocuro para la escalera y algunos accesorios; madera de roble claro para los muebles y el suelo de la zona de noche; y gris claro para el estar en el piso inferior.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: reforma y diseño de interior.
- Ubicación: Palermo (Sicilia / Italia).
- Completado: 2017.
- Autor: Studio DiDeA.
- Colaborador: Andrea Collodoro.
- Superficie: 66 m².
- Constructor: Li Causi Francesco.
- Mobiliario de madera: Falegnameria “di Salvo Antonio” – L’artigiano del Design.
- Sillas del salón: Vitra.
- Lámpara: IKEA.
- Sofá: Leroy Merlin.
- Accesorios de baño: Atria.
- Fotografías: ©Studio DiDeA.
PLANIMETRÍA:
Planta baja
Primera planta
Sección
SOBRE STUDIO DIDeA:
Studio DiDeA es una firma de arquitectura, interiorismo, branding y diseño, con sede en Palermo (Sicilia / Italia), cuyos cuatro socios son Emanuela Di Gaetano, Giuseppe De Lisi, Nicola Giuseppe Andò, Alfonso Riccio, a los que se suma Maristella Galia (de izquierda a derecha en la imagen). Después de un análisis en profundidad del contexto urbano e histórico del proyecto, el enfoque de diseño del estudio parte del concepto para llegar al proyecto final a través de una elección precisa de artesanos y contratistas, y una cuidadosa supervisión de las obras, manteniendo un diálogo continuo con los clientes.
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply