INELTRON:
El despacho gallego as-built ARQUITECTURA transformó un angosto y lúgubre local en la oficina central de INELTRON en Betanzos (A Coruña), consiguiendo un espacio representativo, que sirviera como carta de presentación y proyectara una imagen renovada de esta empresa ante sus clientes. La intervención liberó al máximo el espacio existente mediante la demolición de la tabiquería existente, permitiendo que la luz natural se disperse ahora por todo el local.
En la zona general de trabajo, ubicada en el centro del espacio en forma de L, las paredes y techos blancos se combinan con el suelo industrial en microcemento gris. Una pared continua de chapa troquelada de acero en crudo, que atraviesa longitudinalmente el local, aporta carácter y uniformidad a los distintos espacios.
Mobiliario a medida.
Explican el arquitecto Moncho Rey y el arquitecto de interiores Pablo Ríos que «gran parte del mobiliario se hace a medida mediante tableros de fibras contramalladas de pino Valsaín, personaje principal de la propuesta, que mediante formas curvas y sinuosas consigue dotar de calidez y personalidad a cada una de las estancias». En la zona general de trabajo se ha dispuesto una gran mesa continua, compartida por varios empleados, que se acomodan en sus orgánicas líneas.
También el mobiliario del despacho privado, ubicado al fondo del local, y el de la cocina-office, en el extremo contrario y justo al lado de la entrada, se ha fabricado en este material. Unas puertas plegables correderas, también en madera, abren y cierran, a voluntad, el espacio de la sala de reuniones hacia la zona de entrada y espera.
Línea industrial.
La instalación de electricidad e iluminación sigue una línea industrial, con la instalación en superficie y elementos metálicos realizados a medida, como los interruptores (a partir de los círculos troquelados de la chapa de la pared). Tubos L8 LED colgados directamente del techo desnudo de bovedillas de hormigón blanco se utilizan como originales luminarias que aportan una nota dinámica a los interiores. El cableado azul ayuda a integrar estos elementos en el diseño general y corporativo de esta empresa especializada en la prestación integral de servicios de ingeniería, montaje, puesta en marcha y mantenimiento de sistemas eléctricos, de instrumentación y control en plantas industriales.
Concluyen los autores del proyecto que «el conjunto final resulta una combinación de texturas y materiales que entremezclan la calidez de la madera con la dureza del hormigón y el acero en crudo, aderezado todo con una cálida luz en la zona de acceso (office, entrada y sala de reuniones) y fría en la zona de trabajo (zona común y despacho).»
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Sede principal de la compañía INELTRON.
- Ubicación: Betanzos (A Coruña / España).
- Superficie: 99 m².
- Completado: 2018.
- Autor: as-built ARQUITECTURA.
- Equipo de proyecto: Moncho Rey, Pablo Ríos y Bárbara Freire.
Especificaciones y materiales:
- Revestimiento de paredes y techo con planchas de acero cortadas a láser.
- Microcemento Ardex.
- Mobiliario a medida realizado en madera de pino Valsaín y acero.
Fotografías: Roi Alonso.
PLANIMETRÍA:
DETALLES MOBILIARIO:
SOBRE AS-BUILT ARQUITECTURA:
as-built ARQUITECTURA es un estudio de arquitectura, interiorismo e infografía, con sede en A Coruña (España), dirigido por el arquitecto Moncho Rey (A Coruña, 1978) y el arquitecto de interiores Pablo Ríos (Ferrol, 1973).
Como ellos mismos explican, entre sus principales objetivos están los de conseguir la máxima economía de medios, buscando optimizar los recursos para obtener una arquitectura y una construcción lo más sostenibles posible.
El cuidado de los detalles, el conocimiento de los materiales y su integración correcta en el medio que lo rodea, así como un pormenorizado estudio de las necesidades programáticas expuestas por el cliente, son los tres pilares fundamentales sobre los que se asienta su trabajo proyectual
Abordan proyectos de todo tipo, desde planes parciales o desarrollos de espacios urbanos, hasta el diseño de la pieza de mobiliario más pequeña, atravesando todo el espectro propio de la arquitectura (obra nueva, rehabilitación, interiorismo…).
Además, ofrecen servicios en otros campos como pueden ser los informes urbanísticos, informes jurídicos, ITE (inspección técnica de edificios), expedientes de legalización, cambios de uso, licencias de actividad, reparcelaciones, tasaciones, informes urbanísticos para estudios de viabilidad, adquisición de solares…
AS-BUILT EN INTERIORES MINIMALISTAS
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply