CASA OS:
La escalera se convierte en el elemento vertebrador de esta casa unifamiliar proyectada por el arquitecto Carlos Segarra, donde, desde el inicio, se tomó «la estricta decisión de dividir el espacio con la mayor simetría posible al situar la escalera como núcleo organizador de la distribución, en el centro de la vivienda, consiguiendo que todo gire en torno a ella». Además y como en otros trabajos del arquitecto se ha intentado transmitir todo el minimalismo que ha sido posible, con unos clientes que han estado en todo momento muy pendientes del diseño.
La decisión de ubicar la escalera en el centro de la edificación ha permitido generar libertad de recorridos y una conexión visual entre cada una de las estancias que, como explica el arquitecto «se encuentran claramente definidas en su espacio y, a su vez, fuertemente relacionadas entre sí, ya que en todo momento se ha tratado que la vivienda goce del mayor espacio diáfano posible«.
Zona de día / zona de noche.
El programa funcional -zona de día y de noche- sigue una clara separación por plantas, donde las zonas comunes se encuentran a pie de calle y los dormitorios en la primera planta, donde disfrutan de una mayor privacidad y donde se encuentran conectados por un amplio distribuidor, consecuencia de plantear la escalera como núcleo organizativo del proyecto.
En función de esta distribución, en la planta baja se encuentran la sala de estar, el comedor, la cocina, un baño y dos terrazas, una en la fachada central y otra en la posterior. Elementos unificadores son el pavimento cerámico con acabado madera y el color blanco que viste el interior y el exterior de la casa. El primer piso acoge el dormitorio en suite de los padres con baño y vestidor propios, y las habitaciones de los hijos con un baño compartido. Un tercer cuarto de baño y otra terraza completan el programa de este nivel.
Luz natural.
La luz natural ha sido el elemento que ha marcado la segunda etapa del proyecto. «Siempre en torno a nuestro núcleo principal nos ha permitido difuminar los límites entre espacio interior y exterior gracias a la disposición de las terrazas y los espacios exteriores, llegando por momentos, a generar atmósferas en las que se convierte en la gran protagonista del espacio», dice Carlos Segarra arquitectos.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: OS House.
- Ubicación: Valencia (España).
- Superficie construida: 405 m².
- Completado: 2018.
- Autor: Carlos Segarra | arquitectos.
- Paredes y techos: Saint-Gobain.
- Ventanales: Cabañero.
- Pinturas: ColorVal.
- Cocina: Neolith.
- Equipamiento: Roca.
- Fotografías: David Zarzoso.
PLANIMETRÍA:
Planta sótano
Planta baja
Primera planta
Alzado
Alzado
Sección
Sección
Sección
SOBRE CARLOS SEGARRA:
Carlos Segarra Arquitectos es un joven estudio fundado, en Valencia (España), por Carlos Segarra . El despacho cree que cada espacio debe ser pensado con precisión, que el espacio en sí es el protagonista, que lo esencial es suficiente. “De este modo, generamos equilibrio. Un equilibrio que, junto a una cuidada selección de materiales, consigue poner en primer plano la personalidad de quien da vida a ese espacio.”
CARLOS SEGARRA EN INTERIORES MINIMALISTAS
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply