CONVIVIUM ELEGANT:
El proyecto de reforma integral de esta vivienda de 50 m², realizado por la interiorista Carme Mata, tuvo como principales objetivos que la vivienda ganase «en amplitud y luminosidad«. Para ello, se hizo llegar la máxima luz natural a todos los espacios, unificándolos e integrándolos, de forma que la luz fuese compartida por todas las estancias. Además, se apostó por las líneas limpias y se evitaron los elementos superfluos.
Una de las estancias renovadas fue la cocina, un espacio donde prima la funcionalidad sin olvidar la estética. Esto se tradujo en un máximo aprovechamiento del espacio, suficiente almacenaje y equipamientos, mientras la iluminación y los tonos claros combinados con toques en color oscuro crean un ambiente lleno de calidez, un punto importante ya que se encuentra integrada en el salón comedor. Para el diseño, Carme Mata colaboró con Raquel García y Nieves Suárez de Arclinea Barcelona, eligiendo para el mobiliario el programa Convivium Elegant de esta reconocida firma de cocinas italiana.
En blanco y bronce.
La cocina se distribuye en forma de L y el mobiliario presenta dos diferentes acabados: por un lado, las puertas de los muebles bajos son de acero inoxidable en acabado PVD color bronce. Y por otro, las puertas de los muebles columna están lacadas en un impoluto Absolute White mate y tienen los cantos redondeados. El interior del mobiliario también se ha cuidado, escogiéndose un laminado en color Titán y cajones Legrabox negros. En el zócalo, se ha optado por el acero inoxidable de 12 cm.
Mármol porcelánico.
La encimera porcelánica es el modelo Hokkaido Marble de la empresa TPB con el núcleo negro de 1,5 cm de grosor y un faldón frontral ingletado de 6 cm de grosor que le da una mayor presencia. El aplacado de pared se ha realizado en el mismo material para dar sensación de continuidad y destacar la belleza del mármol. Del mismo modo, para el sobre de la mesa alta tipo barra, también se ha utilizado el material TPB Hokkaido Marble y unos taburetes a juego, respetando la armonía del conjunto. Explica Arclinea Barcelona que «todo el espacio se ha diseñado respetando los tonos y dando protagonismo al bronce en elementos como las lámparas de techo y los maceteros decorativos».
Electrodomésticos integrados.
Siguiendo la elegante y discreta línea formal de la cocina, todos los electrodomésticos se han integrado para conseguir una homogeneidad visual, incluso la campana de techo Pando con iluminación LED y acabado en cristal blanco. Como complemento auxiliar, se añadieron unos estantes con herrajes ocultos en color lacado blanco mate e iluminación LED integrada.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: reforma integral de una vivienda.
- Ubicación: Barcelona (España).
- Completado: 2018.
- Autor: Carme Mata en colaboración con Raquel García y Nieves Suárez.
- Mobiliario de cocina: Convivium Elegant. Muebles bajos de acero inoxidable en acabado PVD color bronce y muebles en columna de puertas lacadas mate con cantos redondeados en color Absolute White.
- Encimera: Hokkaido Marble de TPB con núcleo negro de 1,5 cm de grosor y faldón frontal ingletado de 6 cm de grosor.
- Grifería: Mila de Blanco.
- Fregadero: cubeta bajo encimera de acero inoxidable y monomando cromado, cap flow, sifón salvaespacio y dispensador de jabón cromado de Blanco.
- Lavavajillas: de Miele.
- Placa de cocción: combiSet de inducción con dos zonas de cocción de Miele.
- Horno multifunción: de Miele.
- Frigorífico: combi empotrable de Miele.
- Congelador: congelador integrable de Miele.
- Campana: campana de techo inox-esmaltado blanco epoxi con cristal blanco de Pando.
- Otros elementos: cap flow, sifón salvaespacio y dispensador de jabón cromado de Blanco.
- Fotografías: Kris Moya Studio.
PLANIMETRÍA:
Planta
Alzados
Alzado
SOBRE ARCLINEA BARCELONA:
Arclinea Barcelona es la apuesta de la firma italiana de cocinas Arclinea y el estudio Clysa por ofrecer en Barcelona un flexi-store exclusivo de mobiliario y proyectos de cocina, combinando la exposición de producto con el concepto de show cooking.
La empresa (un taller artesanal especializado en la transformación de la madera) nace en 1925, en Caldogno (Italia), con el nombre de su fundador –Silvio Fortuna Senior-, que reemprende la actividad comenzada por su bisabuelo en 1816, interrumpida un siglo después a causa de la guerra. En 1960, la empresa cambia de nombre a Arclinea Cucine Componibili (ARC es el acrónimo de Arredamento Razionale Componibile, o sea, Muebles Racionales Componibles). Se abandona la dimensión artesana, siendo su nuevo objetivo la producción en serie con dedicación exclusiva a la fabricación de muebles de cocina.
Actualmente, es una prestigiosa marca, reconocida a nivel internacional que cuenta con puntos de venta seleccionados y especializados en todo el mundo. Nombre destacado en la trayectoria de la empresa es el de Antonio Citterio. Proyectista de referencia desde 1986, Citterio coordina la colección, la imagen y la evolución de la identidad de la empresa desde 1998.
ARCLINEA BARCELONA EN INTERIORES MINIMALISTAS
Información e imágenes facilitadas por Arclinea Barcelona
Leave A Reply