REFORMA EN SARRIÁ:
Al propietario de este piso, un joven soltero, dedicado al mundo financiero, no le convencía el espacio que se perdía con los pasillos y las habitaciones pequeñas y con poca luz. Así que la renovación integral de la vivienda de 70 m², ubicada en el barrio de Sarrià, en Barcelona, tuvo como objetivo crear un espacio abierto, moderno y funcional. El encargado de hacer realidad el proyecto fue Coblonal Interiorismo, el estudio de Jordi Mercè y Joan Llongueras.
El punto de partida fue una vivienda bien ubicada, con una fachada principal y otra posterior, dos habitaciones, cocina abierta y un salón comedor. Los diseñadores buscaron una distribución lo más abierta posible y generaron un atractivo volumen central, revestido de madera de parqué y concebido como un espacio multifuncional que resolviera diferentes necesidades.
Volumen multifuncional.
De esta manera, el volumen acoge el escritorio, el baño, el armario, el cuarto de la lavadora/secadora y un mueble para el almacenaje frente a la sala de estar y el comedor. Su ubicación, en el centro de la planta, permite aprovechar al máximo el espacio que antes se desperdiciaba con el pasillo. Este elemento central y multifuncional, que conecta todas las estancias, proporciona una distribución del espacio abierta y flexible.
La reforma también sirvió para maximizar la superficie de la que se disponía para cubrir todas las necesidades del joven propietario. Al cubo central se suman «un dormitorio principal, accesos funcionales, armarios, espacio entre el primer dormitorio y el segundo, donde el primer dormitorio es el principal y donde el segundo es una estancia polivalente que puede usarse como estudio o sala de estar, pero cuando se usa como dormitorio entran en juego las puertas correderas para cerrar la estancia y darle privacidad», explica el estudio.
Estilo contemporáneo y masculino.
En la nueva vivienda, se respira un estilo contemporáneo y masculino que genera ambientes acogedores. «Hemos combinado los acabados de estilo masculino con un punto de dureza, pero contrarrestándolos con la calidez que desprenden los tejidos que habitan la vivienda, como el sofá y sus cojines, las texturas de lino natural para vestir la cama o el cortinaje, o el cuadro de distintas tonalidades que domina el salón-comedor», explica Coblonal Interiorismo.
Los tonos topos, piedras y negros proporcionan elegancia y calma a los interiores. En el pavimento, se ha utilizado un porcelánico con textura de gran formato (1 x 1 m), el volumen protagonista del diseño está aplacado con madera de roble en tonos grisáceos, la cocina combina acabados lacados y metálicos y se diseñó «con el objetivo de que no compitiera con el pavimento negro ni con la madera del volumen nervador». En resumen, una apuesta por la sencillez, la funcionalidad, la pureza de líneas y la armonía de volúmenes, conceptos que definen bien el trabajo de sus autores.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: reforma en Sarrià.
- Ubicación: Barcelona (España).
- Superficie: 70 m².
- Completado: 2017.
- Autor: Coblonal Interiorismo.
Acabados y equipamientos:
- Salón: sofá Bristol de Poliform. Cojines de Fendi. Mesa Marble de Coblonal.
- Comedor: mesa Rock Table de MDF Italia. Sillas Flow Slim de MDF Italia. Lámpara Wireflow de Vibia. Banco bajo T904 de Poltrona Frau. Lámpara sobre banco Taccia de Flos. Cuadro de Bruno Ollé en la galería Miquel Alzueta.
- Cocina: taburetes Flow de MDF Italia. Cocina de Boffi.
- Estudio: silla Eames Plastic DSR de Vitra. Lámpara de pie Radon de Light Years.
Fotografías: Maria Comas.
PLANIMETRÍA:
Planta
SOBRE COBLONAL INTERIORISMO:
Jordi Mercè y Joan Llongueras son los propietarios de Coblonal Interiorismo, empresa fundada en 1997 dedicada al diseño de interiores, proyectos de construcción y rehabilitación integral, tanto de espacios domésticos como contract (locales, showrooms, oficinas…) y al diseño industrial. El estudio desarrolla diferentes estilos, siempre a partir de líneas puras y sobrias que trabajan tanto con materiales de alta tecnología como con elementos reutilizados o envejecidos, conviviendo en perfecta armonía las diversas texturas y acabados.
Jordi Mercè Mir es socio fundador, propietario y especialista en ejecución de obras de Coblonal. Licenciado en Arquitectura Técnica por la Universidad Politécnica de Catalunya – Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona. Máster Project Manager.
Joan Llongueras Reitg es arquitecto técnico e interiorista, socio fundador, propietario y director creativo de Coblonal. Licenciado en Arquitectura Técnica por la Universidad Politécnica de Catalunya – Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona. Además, es colaboradorador a nivel académico en ESDesign (Escuela Superior de Diseño de Barcelona), ELISAVA y LCI Barcelona Higher Education Design School.
COBLONAL ARQUITECTURA EN INTERIORES MINIMALISTAS
COBLONAL INTERIORISMO EN INTERIORES MINIMALISTAS
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply