LA OBRA DE TADAO ANDO, AL COMPLETO:
La editorial Taschen lanza este mes de diciembre «Ando. Complete Works 1975-Today», un detallado libro de 740 páginas, donde se recoge la obra completa de Tadao Ando (Osaka, 1941), desde 1975 hasta la actualidad. Este nuevo libro de Philip Jodidio, historiador de arte y economista, presenta toda la obra actualizada del arquitecto, que antes fue boxeador, mostrando la estética excepcional del único arquitecto que ha ganado los cuatro premios más prestigiosos de su disciplina: el Pritzker, el Carlsberg, el Praemium Imperiale y el Kyoto.
A lo largo de su trayectoria, mucho se ha dicho de este mago de la arquitectura. Por ejemplo, el diseñador industrial Philippe Starck lo definió como «un místico en un mundo que ya no lo es». Mientras que el historiador y crítico de arquitectura Philip Drew se refiere a sus edificios como obras de land art que «luchan por salir de la tierra». Sus proyectos han sido descritos también como haikus compuestos de hormigón, agua, luz y espacio. Sin embargo, para Tadao Ando la verdadera arquitectura no se expresa en la metafísica ni en la belleza, sino a través del espacio que representa la comprensión de lo físico.
Desde Japón a Estados Unidos.
«Ando. Complete Works 1975-Today» es un homenaje al arquitecto japonés en tamaño XXL y presenta: residencias privadas, iglesias, museos, complejos de apartamentos y espacios culturales en todo Japón, Corea, Francia, Italia, España y Estados Unidos, proyectados por el maestro de la modernidad. Un recorrido por la obra del arquitecto, donde los lectores podrán encontrar proyectos tan recientes y extraordinarios como el teatro Poly de Shanghái y el Clark Center, en el Clark Art Institute de Williamstown (Massachusetts, Estados Unidos). Cada obra se acompaña con un texto, fotografías y bocetos, y explora el uso magistral del hormigón, la madera, el agua, la luz, el espacio y las formas naturales.
Esta nueva obra de la editorial Taschen también se encuentra disponible en una Edición de Arte limitada a 100 copias, presentada en un estuche forrado en piel roja, diseñado por el propio Ando. Además, contiene una lámina del boceto titulado Walter De Maria (28 x 36 cm) de la instalación de este artista en el Chichu Art Museum de Naoshima, sobre papel de arroz japonés, firmada por el arquitecto.
«ANDO. COMPLETE WORKS 1975-TODAY»:
- Autor: Philip Jodidio.
- Editorial: Taschen.
- Tapa: dura.
- Tamaño: 30,8 x 39 cm.
- Páginas: 740 páginas.
- ISBN: 978-3-8365-6856-2.
- Edición plurilingüe: alemán, francés, inglés.
- Precio: 150€.
«ANDO. COMPLETE WORKS 1975-TODAY. ART EDITION ‘WALTER DE MARIA, NAOSHIMA'»:
- Tamaño: 30,8 x 39 cm.
- Páginas: 740 páginas.
- Edición limitada de 100 ejemplares, acompañada por una lámina firmada por el arquitecto.
- Precio: 1.250€.
LAS IMÁGENES:
Tadao Ando (Osaka,1941) es uno de los arquitectos contemporáneos más famosos del mundo. Boxeador primero, decidió dedicarse a la arquitectura dos años después de terminar la secundaria. Formado de manera autodidacta, adquirió sus conocimientos en sus viajes por Norteamérica, África y Europa, y de la lectura de multitud de libros.
Combinando las influencias tradicionales japonesas con los principios del diseño moderno, Ando ha desarrollado un lenguaje único de construcción que utiliza el hormigón, la madera, el agua, la luz y el espacio en total armonía con la naturaleza. Entre sus galardonados diseños se cuentan residencias privadas, oficinas, iglesias, museos, complejos de apartamentos y espacios culturales por todo Japón, así como en Francia, Italia, España y Estados Unidos. Algunas de sus creaciones más famosas son la iglesia de la Luz en Osaka, el Templo del Agua en la isla Awaji, la casa Azuma, el Museo de Arte Contemporáneo de Naoshima y la Punta della Dogana en Venecia.
También ha sido destacada, la contribución de Ando tras calamidades a gran escala. Tras el terremoto de Köbe (1995), el arquitecto tuvo un importante papel en el reordenamiento del nuevo frente marítimo de Hyogo. Después del atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York (2001), Ando propuso la creación de un parque circular en la Zona Cero que simbolizara el dolor que significaba el vacío dejado por el World Trade Center.
Ando es el único arquitecto que ha ganado los cuatro premios más prestigiosos del mundo de la arquitectura: el Pritzker, el Carlsberg, el Praemium Imperiale y el Kyoto. Actualmente trabaja desde su Osaka natal.
Nacido en New Jersey (1954), Philip Jodidio estudió historia del arte y economía en la Universidad de Harvard y fue editor jefe de la revista Connaissance des Arts durante más de veinte años. Entre sus publicaciones, se encuentran la serie Architecture Now! de Taschen, así como las monografías sobre Tadao Ando, Norman Foster, Richard Meier, Jean Nouvel y Zaha Hadid. Es reconocido en todo el mundo como uno de los escritores de arquitectura más populares.
PHILIP JODIDIO EN INTERIORES MINIMALISTAS
Leave A Reply