LOFT 01:
Ubicado en el popular barrio de El Carmen, en el centro de Valencia, el Loft 01 ha sido diseñado por el estudio Nada para un joven profesional. Los 80 m² de este ático se reparten entre una planta baja y un altillo, y están concebidos como espacios abiertos y flexibles donde la luz se convierte «en el principal material de conexión entre los espacios, ordenados mediante un elemento vertebrador: un cubo multifuncional«, explican Borja Hernández y Arcadi Martín, responsables del estudio.
Cubo multifuncional.
Este volumen de color blanco se encuentra en el nivel inferior y en torno a él se articula casi todo programa funcional de la planta (el acceso, la sala de estar, el comedor, la cocina, un espacio polivalente) mientras su interior oculta un baño con ducha. El pavimento continuo de resinas plásticas en un agradable y fresco gris azulado es el encargado de unificar estos espacios, a excepción del baño donde cobra protagonismo el mosaico hidráulico.
El acceso a la vivienda está situado en un mueble transversal que contiene instalaciones y compartimentos para almacenaje. En el vestíbulo, arranca una liviana escalera de caracol que conduce al altillo. A mano derecha, se encuentra uno de los laterales del cubo multifuncional que se utiliza como mueble zapatero.
Memoria histórica.
El muro de carga, recuperado y dejado visto, se convierte en parte de la memoria histórica del loft dúplex y, por extensión, del legado arquitectónico de la ciudad, conviviendo con los nuevos interiores, simples y modernos. «Éste muro delimita las dos fachadas de la vivienda, donde se ubican los seis ventanales restaurados en madera de pino, con magníficas vistas al barrio histórico de Valencia», dice el estudio.
En el extremo este, se ubica el salón que ha sido equipado con una pieza de mobiliario diseñada para este espacio, una mesa de centro y un sofá extensible. En el centro de la planta, se encuentra la cocina, donde destaca una isla central exenta, con el extractor de humos y la placa de cocción totalmente integrados, además de numerosas cajoneras. El resto de electrodomésticos y el fregadero se encuentran integrados en otro de los laterales del cubo multifuncional. En el lado oeste, se ubica el comedor con una mesa extensible capaz de acoger hasta 10 comensales.
Concepto flexible.
El espacio junto al estar ha sido diseñado bajo un concepto flexible que permite utilizarlo como una extensión del comedor, zona de lectura o estudio y como habitación de invitados. Ésta puede aparecer y desaparecer gracias a un tabique corredero que se extrae de uno de los laterales del volumen central, consiguiendo de esta manera la privacidad necesaria. El mueble de pared oculta una cama y dos mesillas de noche.
Este dormitorio está conectado con un pasillo que conduce hasta el recibidor. En este corredor se ha integrado una zona de lavado, una despensa y un baño dentro del cubo, cuyo pavimento hidráulico lanza un guiño al pasado modernista de la finca.
En el segundo nivel, el altillo acoge un amplio espacio de trabajo, el dormitorio principal, con una cama que parece levitar y dos mesillas integradas en el cabecero, baño completo de forma circular, también con pavimento de baldosa hidráulica, y vestidor inserto dentro del mueble transversal. El suelo de madera y la luz cenital confieren a este espacio una notable calidez.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Loft 01.
- Ubicación: Valencia (España).
- Superficie: 80 m².
- Completado: 2018.
- Autor: Nada.
- Equipo: Borja Hernández y Arcadi Martín.
Pavimentos:
- Pavimento continuo: Sika Comfortfloor (Sika).
- Pavimento de madera de roble natural: de Comon.
- Baldosa hidráulica baños: de EnticDesigns.
Grifería baños:
- Grifería lavabos: GIO40 (CEA).
- Grifería ducha: GIO56 (CEA).
Cocina:
- Mobiliario: System b3 (bulthaup).
- Premios: mención Premio Bulthaup Iberia 2018 por «la elegante resolución que plantea en un lugar reducido, con incorporación de soluciones que permiten la utilización flexible de los distintos espacios maximizando a la vez el volumen existente».
- Extractor y placa de cocción: Bora Professional 2.0 (Bora).
- Horno compacto con microondas, sin tirador: Art Line (Miele).
- Lavavajillas integrado: de Miele.
- Vinoteca integrada: de Miele.
- Frigorífico combi integrado: Liebherr.
Electricidad e iluminación:
- Pulsadores y mecanismos eléctricos: Simon 100 (Simon).
- Perfil oculto para iluminación cubierta inclinada habitación principal: 094 System (Viabizzuno).
- Lámpara suspendida: N55 biemisione with oma03 decorative bulb (Viabizzuno).
- Downlight empotrable basculante para iluminación general: Sigma 1052 (Ineslam).
- Foco empotrable a suelo: STAR GU10 IP65 Acero (Arkoslight).
Ventana tejado: Ventana de tejado Velux giratoria.
Calefacción: Runtal Jet x (Runtal).
Mobiliario:
- Mesa comedor: New Mood ∅125 cm (Bolia).
- Sillas: CH24 Wishbone (Carl Hansen & Son).
- Cama: Fluttua (Lago).
- Sofá: rinconera componible Itineraire (Roche Bobois).
- Mesa de centro: LTB (Roche Bobois).
- Audio: tocadiscos RPM 1 Carbon (Pro-ject).
Fotografías: Daniel Rueda.
PLANIMETRÍA:
Planta baja
Planta altillo
SOBRE NADA DESIGN:
Nada es un estudio de diseño, interiorismo y arquitectura que nace con la finalidad de «crear espacios perdurables, puros y atemporales, despojándose del adorno y la ornamentación banal para que sea la función la que gobierne la forma. La persona dirige la función. La función marca la forma. La forma crea el espacio».
El Lab de Nada es un lugar de creación libre dónde experimentan con nuevos modos de habitar los espacios. Exploran soluciones creativas y sistemas de construcción de interiores con la finalidad de dar respuesta a los constantes retos a los que la sociedad actual tiene que enfrentarse a la hora de vivir los espacios.
Al frente de Nada, se encuentran Borja Hernández y Arcadi Martín.
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply