GAZING HOUSE:
Ubicada en una calle del extremo este de Toronto, el diseño de esta casa unifamiliar tuvo que respetar la estrechez de la parcela, un presupuesto ajustado y todas las especulaciones posibles. Estas tres limitaciones no evitaron que el arquitecto Reza Aliabadi (Atelier RZLBD) proyectara una vivienda, que destaca sobre las edificaciones contiguas y cuya fachada principal se asemeja a una cara, donde los ojos son las dos ventanas colocadas estratégicamente en la primera planta.
La llamada Casa de Observación (Gazing House) «se origina a partir de dos cuadrados divididos por el eje de circulación central. Este sistema formal abstracto establece un sentido de orden que unifica todos los espacios interiores en uno mientras que, dentro de los dos cuadrados, pueden crearse diferentes configuraciones para satisfacer las necesidades de cada piso», explica el arquitecto de origen iraní asentado en Toronto. La escalera, colocada en el centro de la casa, organiza los programas de forma binaria en todos los pisos, convirtiéndose en un punto de transición no sólo vertical sino también horizontal.
Luz natural todo el día.
La orientación este-oeste de la vivienda hace que la luz entre en la casa a través de la fachada frontal y de la posterior a determinadas horas del día. Por el contrario, los tragaluces iluminan los interiores durante todo el día. Incluso, en algunos momentos, la luz llega hasta el sótano desde el tragaluz del techo, generando una sensación de conexión espacial a través de los diferentes niveles.
La fachada es «la expresión directa del orden innato, tal como lo busca el estudio en todos sus diseños», dice Aliabadi. «En el interior, uno se encuentra con las ventanas, los ‘ojos’ que miran hacia el exterior, en varios momentos de la vida diaria. Ya sea en una cama, mirando hacia la ventana del balcón en el otro extremo o en la zona de trabajo, en el segundo piso, mirando hacia el patio trasero, o en el tramo de escalera hacia el tercer piso, mirando directamente al tragaluz que hay encima, las vistas están enmarcadas por elementos arquitectónicos en puntos específicos y dentro del orden de la casa para que uno los experimente con anticipación y sorpresa».
Orden espacial y geometría.
En esta sentido, la vivienda pertenece a las proyectos del Atelier RZLBD que se basan en el orden espacial y la geometría. Dos conceptos que se acompañan de los detalles que pueden encontrarse en las diferentes estancias, donde el espacio se aprovecha al máximo sin sobrecargar los ambientes y se juega con las simetrías que equilibran la vida diaria.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Gazing House.
- Ubicación: Ontario, Toronto (Canadá).
- Superficie parcela: 255,50 m².
- Superficie casa: 221,25 m².
- Completado: primavera 2019.
- Autor: RZLBD / Atelier Reza Aliabadi.
- Director de proyecto: Reza Aliabadi.
- Equipo de proyecto: Sebastien Beauregard, Arman Azar y James Chungwon Park.
- Estructura: Xu Structural Engineering.
- Mecánica: McCallum HVAC Design Inc.
- Gestión de la construcción: SAGE Building Ideas.
- Fotografías: Borzu Talaie.
DIAGRAMA CONCEPTUAL Y DE DISTRIBUCIÓN:
AXONOMETRÍA:
SOBRE REZA ALIABADI [ATELIER RZLBD]:
Atelier RZLBD es un estudio de arquitectura con sede en Toronto (Canadá), fundado por el arquitecto Reza Aliabadi (Teherán, 1974), en 2010. Con anterioridad, Reza Aliabadi fundó Reza Aliabadi Building Workshop. El trabajo de Aliabadi se extiende al diseño de edificios residenciales, comerciales e institucionales, diseño de producto, comisariado de instalaciones y exposiciones, y la publicación de un magazine llamado rzlbdPOST.
Muchos de sus proyectos han sido publicados en diferentes medios y distinguidos con distintos galardones como el International Architecture Master Prize (2018), el American Architecture Prize (2017) y Ontario Association of Architects Awards (2009, 2011); exhibido en muchos lugares, incluyendo el Sir John Soane’s Museum (London 2018), el World Architecture Festival (Berlín, 2017 y Amsterdam, 2018), la School of Architecture de la McGill University (Montreal 2009, 2017), y en el Toronto Harbourfront Centre (2012).
REZA ALIABADI EN INTERIORES MINIMALISTAS
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply