OFICINA CIGNA:
En 2017, Cigna, una de las principales compañías de seguros de Hong-Kong, vio con claridad la necesidad renovar sus oficinas ante la nueva tendencia de espacios de trabajo de carácter más abierto, versátil y sociable. Cigna estableció su nueva sede en Causeway Bay, un activo núcleo comercial de la ciudad, y encargó su diseño al estudio de los arquitectos Lorène Faure y Kenny Kinusaga-Tsui, Bean Buro.
Para llevar a cabo el trabajo, los arquitectos desarrollaron una narrativa inspirada en la obra «Gentle Disturbance» de Christo, donde el artista utiliza el color para resaltar elementos del paisaje que, de otra manera, el espectador a menudo no apreciaría. En las oficinas de Cigna esta idea se traduce en un telón de fondo de color verde que sirve para unificar todo el interior, mientras que se utilizan «bahías» de colores para crear zonas sociales como la recepción, la despensa y los espacios de descanso.
Espacios abiertos y cerrados.
Bajo esta concepción, la nueva oficina de 8.576 m² es una colección de puestos de trabajo personales, salas de reuniones cerradas, espacios de colaboración y espacios sociales, donde «se prioriza la colaboración abierta y se centra en el bienestar, la salud y la comodidad del personal», explica el estudio franco chino. El espacio, que tiene forma de V, se distribuye en dos franjas paralelas: una con salas cerradas y la otra con la oficina abierta que proporciona tanto espacios de trabajo fijos como zonas de colaboración flexibles. En el vértice de la V, se ha situado la zona común de descanso.
Materiales adaptados a la función.
«La yuxtaposición de los espacios se vio reforzada por la selección del material. Inspirados por el paisaje de Hong Kong y el logotipo de Cigna (un árbol abstracto), los materiales de la planta abierta son suaves, naturales y serenos, con tonos verdes apagados, telas en colores pastel y una alfombra inspirada en senderos de guijarros», explica Kenny Kinugasa-Tsui.
«En contraposición, los espacios sociales introducen acabados de madera y toques de color acentuados, con la intención de crear un ambiente enérgico y positivo. La legibilidad de estos espacios sociales fomenta la colaboración para aumentar la productividad y el bienestar personal», concluye la arquitecta francesa Lorène Fau.
LAS IMÁGENES_
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Oficinas Cigna.
- Ubicación: Hong Kong (China).
- Superficie: 8.576 m².
- Completado: 2018.
- Autor: Bean Buro.
- Equipo: Lorène Faure, Kenny Kinugasa-Tsui, Isabel Entrambasaguas Usero, Abby Liu, Pauline Paradis y Isabella Ducoli.
- Contratista / Project manager: Mi2.
- Consultor MEP: i.d.a. International.
- Fotografías: Bean Buro.
PLANIMETRÍA:
Planta
Secciones
RENDERS:
SOBRE BEAN BURO:
Bean (Between Exchanges of Architectural Narratives) Buro es un estudio de arquitectura y diseño de interiores con sede en Hong Kong desde 2013. Lo lideran los arquitectos Lorène Faure (París) y Kenny Kinusaga-Tsui (Hong Kong) que, junto a un equipo de diseñadores internacionales, ofrecen servicios de arquitectura, interiorismo, instalaciones, diseño de mobiliario y de producto.
El equipo de Bean Buro cree que la arquitectura es una experiencia emocional y espacial producida tanto por el usuario como por el autor. “Nuestras metodologías de diseño derivan de la observación, la especulación y el análisis de narrativas contextuales. Estas narraciones o ‘historias’ generan intercambios dinámicos de factores históricos, ambientales, culturales y sociales, dando lugar a intervenciones altamente inventivas mientras se preserva el ingenio intelectual”.
COLLABean, como parte integrante de Bean Buro, es una plataforma transdisciplinaria para la colaboración entre el estudio, la investigación y el mundo académico. COLLABean puede proporcionar servicios de investigación para organizaciones empresariales y, cuando sea apropiado, provocar la entrada de especialistas en una red de diseñadores, académicos e investigadores de alta reputación en el campo del diseño.
El estudio ha llevado a cabo una serie de proyectos de arquitectura de interiores para clientes privados así como empresas renombradas como Cheil, Leo Burnett o Warner Music, y ha sido galardonado en los premios Asia Pacific Interior Design Award 2015 y en los A’Design Awards, y finalista en 13th Modern Decoration International Media Award.
BEAN BURO EN INTERIORES MINIMALISTAS
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply