APARTAMENTO ZERO:
Diseñar un piso pequeño siempre es un desafío y, en este caso, el objetivo principal del proyecto fue repensar un antiguo y tradicional apartamento de tan solo 35 m² para crear una vivienda «totalmente funcional, que se pudiera convertir de manera fácil en una obra de arte cerrando algunas puertas». El encargado de convertir este concepto en realidad ha sido el joven estudio húngaro MÁS Építészek, que dirigen los arquitectos Orsolya Mészáros y Bálint Gulyás.
La renovación del piso implicó demoler todas las divisones internas con el fin de conseguir la mayor amplitud y comodidad posibles. El baño y el aseo, que están separados, se encuentran en la entrada del apartamento y el resto del programa funcional se agrupó en la sala principal y de mayor tamaño. En esta estancia, el mobiliario juega un papel primordial en cuanto al orden ya que el espacio está compartido por la sala de estar, el comedor, la cocina y el dormitorio.
Desorden tras las puertas.
Explican los arquitectos que «para evitar el lío y las interferencias que podrían provocar las diferentes funciones que comparten el mismo espacio, se creó un mobiliario móvil, variable, donde la mayoría de los elementos se pueden ocultar». De esta manera, para esconder el desorden característico de la cocina o del armario, se utilizaron puertas correderas con una abertura especial, consiguiendo que las funciones principales de la vivienda se puedan mantener independientes: cerrando las puertas de los volúmenes que contienen la cocina y la cama, se puede disfrutar de un salón y un comedor espaciosos.
Para fabricar todo el mobiliario a medida, incluso el lavamanos del baño, se ha utilizado acero, un material frío e industrial pero con el que es fácil convivir a pesar de que parezca lo contrario. Esta fabricación a medida (cocina, lámpara y mesa del comedor, estanterías, cama, baño), ha permitido aprovechar al máximo cada uno de los cm del apartamento.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Zero-Room Apartment.
- Ubicación: Budapest (Hungría).
- Superficie: 35 m².
- Completado: 2019.
- Autor: MÁS Építészek.
- Grifería: Bruma (The Flowing Art).
- Sofá: diseño de Más Építészek.
- Sofá: fabricación Vágó Jánosné.
- Lámpara: diseño de Más Építészek.
- Lámpara: fabricación Gábor Gergelyfi.
- Trabajos en acero: Gábor Gergelyfi.
- Vídeo: Roland Imageworks.
- Fotografías: Dávis Kis Photography.
PLANIMETRÍA:
Planta
Sección
Sección
Sección
Sección
VÍDEO:
SOBRE MÁS ÉPÍTÉSZEK:
MÁS Építészek es un joven estudio de arquitectura húngaro, fundado por Orsolya Mészáros y Bálint Gulyás. El despacho se encuentra en la ciudad de Budapest.
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply