BUIT:
Buit es el primer producto diseñado por los arquitectos Marta Alonso e Imanol Calderón (Mayice) para la firma de mobiliario exterior GANDIABLASCO. La colección, formada por una butaca y un pouf, está realizada en malla de aluminio, material fetiche de la empresa valenciana, que se trenza con un textil acolchado especial para exterior, desarrollado en colaboración con la firma danesa Kvadrat.
Explica GANDIABLASCO que «Buit parte de un material como el aluminio para, tras un estudio de resistencia y ergonomía, crear las piezas que forman esta colección modular». Precisamente, son la modularidad y ligereza de la butaca y el pouf permite crear sofás, camas de exterior y composiciones de mayor envergadura.
Esta nueva familia de mobiliario de exterior está disponible en aluminio y aluminio termolacado en una amplia gama de colores: blanco, gris ágata, gris hormigón, gris cemento, gris signal, verde oliva, arena, bronce, rojo beige, marrón anaranjado, naranja rojizo, rojo vino, gris azulado, azul grisáceo, antracita, marrón grisáceo y negro.
Al igual que GANDIABLASCO, el estudio madrileño Mayice se interesa por el uso de materiales nobles y trabaja con extremo cuidado su tratamiento, combinación y acabados. Ambas firmas comparten el respeto por la tradición junto al uso de materiales y técnicas innovadores.
LAS IMÁGENES:
Fotografías: Pablo Gómez y Ogando Rodríguez
SOBRE MAYICE:
Mayice es un estudio diseño industrial y arquitectura, fundado y dirigido por los arquitectos Marta Alonso Yebra (León, 1980) e Imanol Calderón Elósegui (San Sebastián, 1979) desde 2014.
Antes de fundar Mayice, ambos desarrollaron sus carreras por separado y en diferentes ámbitos como el arte, la arquitectura y la enseñanza, en el caso de Marta, o la dirección de la sección de música de una revista online, el diseño industrial y la arquitectura, en el de Imanol. Desde el 2004 al 2014, trabajaron para estudios de arquitectura en el que la belleza, el rigor e innovación son muy importantes, destacando los de Enric Ruiz Geli, AMID cero 9 y Herzog De Meuron.
En Mayice los materiales tienen alma, se crean y construyen productos y espacios, usando la artesanía acompañada de la tecnología. Ejemplo de ellos son las piezas de cristal y luz elaboradas por la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
Entre los premios y menciones recibidos por sus trabajos figuran el Elle Deco Best Young Spanish Designer (2015); Architizer Awards Special Mention (2015); Filamento Born Awards Spain (2018); Mejor Producto IED Awards Madrid (2018) por Filamento; VII Premio de interiorismo Casa Decor, mención especial, Luz x Simon (2019); y NYCdesign / Interior design magazine, ganador en la categoría de asiento de exterior, por Buit.
MAYICE EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE GANDIABLASCO:
GANDIABLASCO es una firma dedicada principalmente al diseño y producción de mobiliario de exterior. Sin embargo, sus inicios en 1941 en Ontinyent (Valencia) estuvieron centrados en la producción y fabricación de mantas que, con el paso de los años, se amplió a otros productos como alfombras, colchas, cojines, sábanas, nórdicos…
Fue en 1996 cuando se adentró en el mundo del mobiliario exterior y lanzó su primera colección: Na Xemena, convertida en un icono de la marca. Desde el año 2000, la empresa se ha centrado exclusivamente en productos de mobiliario de exterior. Su ambiciosa estrategia de negocio se consolidó a través de una rápida expansión para convertirse en un líder mundial en muebles de diseño al aire libre.
Actualmente, es una empresa reconocida a nivel internacional, cuyas colecciones -tanto textiles como de mobiliario- están firmadas por prestigiosos profesionales entre los que figuran Patricia Urquiola, Jean-Marie Massaud, Ramón Esteve, Mario Ruiz, Stefan Diez, Francesc Rifé y José A. Gandía-Blasco.
Desde 2019, el nuevo director creativo de la marca GANDIABLASCO es el arquitecto Daniel Germani.
GANDIABLASCO EN INTERIORES MINIMALISTAS
Información facilitada por GANDIABLASCO y en la web del estudio. Imágenes facilitadas por la empresa
Leave A Reply