FOLDING IT UP:
Después de que sus hijos se independizaran, sus progenitores decidieron cambiar su casa unifamiliar en los suburbios por este apartamento de 50 m², ubicado en un antiguo edificio con vistas a una concurrida calle de la ciudad israelí de Ramat Gan, próxima a Tel Aviv. Aunque surgió una duda: ¿donde guardarían las pertenencias acumuladas durante años en ese espacio mucho más pequeño?.
Cuando los arquitectos Ofer Rossmann y Rony Avitzour (XS Studio for compact design) hablaron por primera vez por teléfono con sus clientes, ella les dijo: «Tengo un armario de 7 m de largo y también necesito una cantidad idéntica de espacio de almacenamiento en este apartamento». Así que éste fue el desafío del que partieron para llevar a cabo el nuevo diseño de la vivienda.
Un apartamento complicado.
Con un apartamento largo, estrecho, pequeño y con una geometría complicada (paredes diagonales curvadas), el objetivo del diseño fue mantener el espacio despejado y difuminar los límites entre las diferentes estancias, con el mobiliario «absorbiendo» la peculiaridad de las paredes. De esta manera, la cocina fluye hacia el estudio y éste queda expuesto, sin mostrarse como un espacio diferente. Sólo una delicada celosía de acero blanca los separa.
Para XS Studio, la difultad del espacio también implicó cambiar su forma de trabajar, compartiendo con sus clientes las diferentes etapas del diseño, algo que Ofer Rossmann y Rony Avitzour no hacen habitualmente.
Diseño evolutivo.
El rediseño de la vivienda significó eliminar todas las paredes, excepto la del baño y la de la parte posterior del sofá para dejar espacio para las obras de arte. Además, se evolucionó de dos baños hasta uno, pero que puede servir tanto a los propietarios como a sus posibles invitados (ahorrando así mucho espacio).
También la celosía sufrió muchos cambios. El objetivo era crear una partición transparente y refinada que ofreciera privacidad al estudio mientras permitía la entrada de luz y la visión de todo el espacio. Se consideraron diferentes materiales antes de elegir el acero y el motivo decorativo final. A continuación, llegó el momento de conectarla a la encimera de la isla y al techo.
A primera vista, la isla puede parecer excepcionalmente grande dado el espacio limitado que hay a su alrededor. Pero su ancho (125 cm) fue determinado por la lavadora y la secadora, pudiéndose instalar una junto a la otra. En el lateral opuesto, se ha colocado la televisión, delineando así el borde de la sala de estar adyacente. El televisor no es paralelo a la isla, sino que se encuentra en ángulo, ya que la pared de detrás del sofá también está en diagonal y era importante interactuar con ella.
Generoso espacio de almacenamiento.
En la entrada, hay un espacio para bolsos y, debajo, un cajón de almacenamiento frente a un pequeño espejo para acabar de arreglarse antes de salir de la casa. Todos estos elementos constituyen el ritual de entrada (y salida) y mantienen el desorden alejado de la isla central.
Para los tan necesarios lugares de almacenaje, se consideraron opciones nuevas y creativas: debajo de la isla, frente a los taburetes, se colocaron cajas extraíbles; se añadió almacenamiento adicional en el zócalo de la cocina; y la altura del apartamento también se aprovechó por completo. En la cocina, el espacio junto al escritorio ofrece un lugar para guardar la impresora en su parte superior, dentro de un cajón con tapa, y dos gabinetes debajo -uno con puerta y otro abierto con estanterías-.
Omnipresente blanco.
El dormitorio permanece abierto durante la mayor parte del día y que pueda verse desde otros puntos de la casa hace que ayude a aumentar la sensación de amplitud. Éste tiene tres puertas ocultas: una es la puerta de entrada, la otra oculta el armario y la tercera conduce al baño. Como resultado se dispone de un baño privado por la noche y de fácil acceso para invitados sin tener que pasar por el dormitorio.
Casi sin excepciones, el blanco fue el color elegido tanto para las paredes como para la carpintería. Es el telón de fondo ideal para las colecciones en miniatura que la familia conserva de cuando vivía en Japón.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Folding it up.
- Ubicación: Ramat Gan (Israel).
- Superficie: 50 m².
- Completado: 2018.
- Autor: XS Studio for compact design.
- Equipo: Ofer Rossmann y Rony Avitzour.
- Fotografías: Amit Gosher.
PLANIMETRÍA:
Fases evolutivas del proyecto
Planta actual
Detalle almacenamiento de la entrada
Equipamiento de la isla de la cocina
Detalle de la celosía divisoria
SOBRE XS STUDIO FOR COMPACT DESIGN:
XS Studio for compact design es un despacho de arquitectura con sede en Tel Aviv (Israel), que dirigen Ofer Rossmann y Rony Avitzour. Ellos mismos explican que ambos crecieron en casas grandes en los suburbios para, ya convertidos en adultos, trasladarse a pequeños apartamentos en la ciudad y enamorarse de lo que su estilo de vida tenía que ofrecer.
De su amor por la vida urbana nació XS Studio for a compact design, desarrollando un método para una planificación temporal que está hecho a medida. Este método les sirve para diseñar muebles, apartamentos, casas, edificios residenciales e instituciones públicas.
En el estudio, tratan la compactibilidad como “un paquete inteligente y preciso. Los lugares que diseñamos no son estándar y no serán adecuados para todo el mundo.”
XS STUDIO EN INTERIORES MINIMALISTAS
Información e imágenes facilitadas por bowerbird y el estudio
Leave A Reply