ÓPTICAS CERVANTES:
El proyecto llevado a cabo por el arquitecto Giordano Baly consistió en la reforma integral de una antigua óptica, situada en el centro de la ciudad de Sevilla (España). Ópticas Cervantes destaca por su colección de gafas de las marcas más prestigiosas del mercado y la mayoría de ellas están fabricadas en acetato, un material translúcido con distintos grados de transparencia y una amplia gama de colores, que representa todo un reto a la hora de exponerlo e iluminarlo.
El cliente estaba buscando un espacio de venta agradable, elegante, sencillo y con distintos grados de privacidad, y en respuesta, el arquitecto creo dos espacios principales (además de las dependencias técnicas): uno decididamente comercial y otro más intimo en el interior. Colocado en el centro del local, un mostrador separa el espacio de venta de la zona de exposición. Su parte inferior, acolchada y forrada en tela, añade un punto de calidez al interior, mientras que la parte superior de Corian busca la funcionalidad y la máxima durabilidad.
Pocos materiales y sutiles cambios de textura.
Una serie de mesas a medida, con una fina estructura de acero y un tablero superior en nogal macizo, equipan la zona de venta principal. El uso de una reducida paleta de materiales y sutiles cambios de textura, enmarcados en un cromatismo muy homogéneo, confieren a esta parte de la óptica el grado justo de calidez, cediendo el protagonismo al producto. Por otra parte, el suelo se ha revestido en losetas de vinilo trenzado que buscan simular el confort de una alfombra, manteniendo al mismo tiempo un cierto carácter minimalista y funcional.
Para enfatizar las peculiaridades de los productos, éstos se muestran en vitrinas empotradas en las paredes. Con sutiles cambios de texturas, el interior de las hornacinas se ha revestido en tejido de alcántara en tono gris cálido, una superficie «levemente áspera que absorbe cualquier tipo de reflejos de la luz y, a su vez, viste el interior, creando un fondo homogéneo sobre el que se expone el producto».
Los clientes VIP son recibidos en una sala más apartada, donde un juego de luces y sombras crea un acogedor espacio, sereno y casi con un aire teatral. Explica el arquitecto que «en una de las paredes, tres obras de lentes, que bailan debajo de la luz arrojando su sombra, se convierten en metáfora del concepto de este espacio, donde la sombra va perfilando la luz y enmarca a los protagonistas».
Buscando la perfecta iluminación.
Parte muy destacada del proyecto ha sido la iluminación, ya no sólo para el producto sino incluso para los clientes. En los nichos, la luz, sin revelar su posición, envuelve las gafas desde diferentes ángulos, dando lugar a diferentes planos con distintas intensidades de luz. «El fondo de los nichos representa el lienzo sobre el que la luz acaricia las diferentes texturas, acentuando más o menos las transparencias del acetato y exaltando las superficies más tersas con reflejos brillantes», explica la empresa de iluminación Reggiani en su web.
Este efecto se obtiene gracias al uso de los aparatos en línea Linea Luce Slim, increíblemente sutiles y discretos pero con un rendimiento excelente. Para la iluminación general, se han seleccionado los aparatos de empotrar Mood en los modelos Adjustable y Wall Washer, con un excepcional IRC> 90 para un excelente rendimiento cromático.
Luminarias de Reggiani y Lluria.
En cambio, en el escaparate se han instalado los proyectores Yori Evo Box, ideales durante la noche gracias a la elevada eficiencia luminosa, y las elegantes luminarias para suspender Yori Pendant, ambos en acabado negro mate gofrado. Yori Pendant se ha instalado incluso en la sala privada reservada para clientes VIP.
Para iluminar las vitrinas empotradas en los paramentos verticales, se han elegido perfiles lineales con tiras LED de Lluria de 1735lm/m y un CRI >95 para mantener la mayor correspondencia cromática. Asimismo, se emplean difusores Medium Frosted taladrados puntualmente de forma que las lentes y las monturas de las gafas sigan manteniendo leves brillos. Finalmente, se disponen dos fuentes lumínicas con distinta posición de forma que se consiguen suavizar las sombras arrojadas en el fondo, haciendo que el producto permanezca en un espacio casi metafísico.
LAS IMÁGENES by MANOLO ESPALIÚ:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Reforma Ópticas Cervantes.
- Ubicación: Sevilla (España).
- Completado: 2018.
- Autor: Giordano Baly Arquitecto.
Iluminación:
- Focos y luminarias de suspensión: Linea Luce Slim, Mood Adjustable, Mood Wall Washer, Yori Evo Box y Yori Pendant (Reggiani).
- Tiras de LED y perfiles para los espejos y vitrinas de nicho: de Lluria.
Fotografías: Manolo Espaliú.
SOBRE GIORDANO BALY:
El arquitecto y diseñador de interiores Giordano Baly desarrolla su trabajo de forma independiente y como director de proyectos del Departamento de Interiorismo del despacho Cruz y Ortiz Arquitectos. En este estudio, se ha encargado de todos los proyectos de interiorismo que se han llevado a cabo en los últimos 10 años.
Información facilitada por Giordano Baly y en las webs de Reggiani y Lluria. Imágenes facilitadas por Manolo Espaliú
Leave A Reply