ORGÁNICA:
En su apuesta por una práctica empresarial honesta y sostenible, sensible a los materiales naturales, al diseño y a las soluciones innovadoras, la firma gallega Mobalco lanzó al mercado, en 2004, la revolucionaria cocina Orgánica. La serie es una representación de un producto pensado para facilitar un cambio en nuestra forma de vida, orientándola hacia una alimentación más natural y sana, una propuesta de plena actualidad.
A principios de 2019 y durante la celebración de Espacio Cocina-SICI en Feria Valencia, la empresa coruñesa dio a conocer los nuevos acabados ecológicos de esta cocina holística. Otras novedades de esta cocina de autor, creada a partir de materiales nobles y naturales como la madera de roble, son los módulos abiertos con canto a bisel y las vitrinas con un nuevo cristal acanalado, detalles decorativos que potencian la vertiente más estética de esta cocina y que se suman a otros detalles exclusivos como su tirador pinado acabado antracita.
Tablero con la exclusiva certificación CARB 2-EPA.
Mobalco también destaca de la nueva Orgánica la estructura de acero en la isla con el fin de hacerla más ligera y los barnices extramate al agua para que la madera presente un aspecto natural. En cuanto a la estructura, para ésta se utiliza tablero con la exclusiva certificación CARB 2-EPA, que garantiza la emisión de formaldehído (un compuesto químico altamente volátil y muy inflamable) más baja del mercado. En la misma línea, la serie Orgánica dispone, además, de Certificación de Huella de Carbono y todos sus componentes han sido testados con criterios de economía circular contemplando el impacto sobre el medio ambiente y su potencial de reciclado.
Funcionalmente, el programa más emblemático de Mobalco ofrece un equipamiento de alta gama, cuidadosamente seleccionado y encaminado a que el usuario pueda disfrutar de una vida más sana, incorporando elementos específicos como una máquina de pan de amasado automático, un módulo abierto para tener las plantas aromáticas a mano, triturador para la eliminación de residuos orgánicos o depuradora de agua por ósmosis inversa. Tras sus columnas con puertas escamoteables, ofrece electrodomésticos como envasadora al vacío o abatidor de temperatura, un elemento derivado de la cocina profesional que poco a poco se va introduciendo en los hogares.
Orgavital.
Elemento clave de la serie es el llamado Orgavital, un módulo que incluye en su interior todos los elementos necesarios para preparar un buen desayuno: licuadora profesional de presión en frío, molino de cereales con piedra cerámica y germinador de semillas donde éstas brotan en el plazo de dos o tres días. Además, dispone de iluminación LED con potenciómetro para poder ajustarla en función de nuestras necesidades o nuestro estado de ánimo y de una mesa escamoteable que puede recogerse sin tener que retirar el electrodoméstico que haya sobre ella.
Por último, Orgánica está equipada con un frigorífico de 90 cm de ancho para disponer de amplia visión frontal y evitar que los alimentos que se guardan en la parte trasera queden ocultos a la vista. La cocina cuenta, incluso, con doble horno, uno para la cocción al vapor y otro que consigue un efecto similar al de la leña, conservando el sabor y las cualidades de los alimentos.
LAS IMÁGENES:
SOBRE MOBALCO:
La firma Mobalco se inició profesionalmente en el año 1959 como taller de carpintería y ebanistería para nacer, dos décadas después, como marca comercial y especializarse en la fabricación de mobiliario de cocina. Sus colecciones, de diseño moderno y elegante, no sólo muestran un interés por una estética actual sino que van más allá en su intención de ser también un producto respetuoso y comprometido con el medio ambiente. Mobalco diseña cocinas holísticas, en sintonía con las personas.
Desde A Pobra do Caramiñal (A Coruña / España), esta empresa ha fijado entre sus principales objetivos trabajar por una fabricación “limpia” y responsable a través de un cuidadoso control de calidad y la mejora continuada de los procesos que integran todos la cadena: desde la recepción de las materias primas hasta el packaging, minimizando las emisiones tóxicas y de residuos en beneficio de la salud humana y ambiental.
En Mobalco, se utilizan maderas que proceden exclusivamente de talas controladas en bosques gestionados de forma sostenible en la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos. En cuanto a los productos químicos de síntesis, trabaja intensamente para que su efecto resulte lo menos dañino posible para el medio ambiente. Además, ha sido pionera en el uso de tablero con certificación CARB2 y EPA de baja emisión de fomaldehído y en la adquisición de equipos especiales de alta tecnología que le permiten el uso de barnices y productos de acabado de gran pureza que no contengan disolventes o fórmulas volátiles perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
MOBALCO EN INTERIORES MINIMALISTAS
Información e imágenes facilitadas por Mobalco
Leave A Reply