NOVEDADES PARA NOX:
La firma Mobenia presentó, en su stand de Feria Hábitat Valencia, las novedades para su línea de dormitorios Nox, que nace de su compromiso con el diseño y el descanso. En este programa, la empresa de mobiliario ofrece quince propuestas, cálidas y atemporales, que nacen de la creatividad de su equipo y de su alianza con diseñadores de primer nivel como Carlos Tiscar, Borja García, Joan Barrera, Dsignio y Odosdesign.
Las nuevas piezas del catálogo Nox incluyen Land y Hodei de Borja García (Made Studio), Soul de Dsignio, Intana de Joan Barrera, y Liin y Doan, que llevan la firma de Mobenia D & R. Unas propuestas de mobiliario que complementan al resto de productos de la colección: Geo de Made Studio, Pars de Carlos Tiscar, Dodó de Dsignio, Sanaa y Mies de Odos Design, y Klavier, Trapez, One y Mohn, de Mobenia D & R.
Además de estos nuevos productos, el paso de Mobenia por Hábitat Valencia sirvió para mostrar un avance de su nuevo proyecto: Mobenia Atelier. Con él, la marca de La Sènia (Tarragona) reinterpreta la visión artesanal del mueble a través de la aplicación de avanzadas tecnologías para crear objetos con alma, llenos de matices.
LAND, DE BORJA GARCÍA (MADE STUDIO):
La sutileza del cabecero evoca tierras labradas, con juegos rítmicos y matices que se materializan en sus relieves y plisados. Con estudiadas proporciones, la estructura de madera enmarca el tapizado semejándose, a su vez, a una fachada arquitectónica. Una dualidad en la que la geometría del paisaje y la arquitectura se alían en un diseño tan sencillo como evocador.
HODEI, DE BORJA GARCÍA (MADE STUDIO):
De aspecto acogedor y generoso, Hodei es un cabezal que pretende maximizar el confort con sus suaves líneas y volúmenes. Un diseño en el que tanto las amables proporciones como su acolchado revestimiento invitan a la lectura y al descanso, convirtiendo la cama en el refugio perfecto.
SOUL, DE DSIGNIO:
El cabecero Soul concentra la esencia de una cama para crear un mueble atemporal que pudiera encajar en distintos ambientes. Su limpieza formal trasmite calma. Todas sus líneas buscan el confort físico y visual. Por eso, se ha dotado de ligereza a un objeto tan voluminoso. Soul se acerca a la artesanía, al gusto por la madera bien trabajada, a la calidez de los materiales para recrear la verdadera esencia de una cama.
Soul se encuentra en diferentes acabados de madera: nogal americano, roble leopard, roble americano y roble fumé. Estos cuatro acabados se pueden combinar con distintos tapizados para el cabecero, todos ellos de la prestigiosa firma danesa Kvadrat.
INTANA, DE JOAN BARRERA:
Intana es un ejercicio de arquitectura capaz de generar un sistema compositivo versátil y ordenado que funciona por superposición de distintas capas. Un sistema de panelado frontal con sus dos límites verticales dotado de un cabezal tapizado asimétrico, una bandeja funcional colgada a modo de apoyo secundario para pequeños objetos y una zona de iluminación en los extremos para crear la atmósfera serena y adecuada.
LIIN, DE MOBENIA D & R:
Liin es un ejercicio abstracción y dinamismo. Las piezas se ensamblan a profundidades diversas, creando una relación asimétrica y equilibrada a un mismo tiempo que enmarca la cama de una manera muy elegante. El cabeza puede incorporar luminarias horizontales a alturas diferentes, potenciando las líneas longitudinales de la estructura. La iluminación, que funciona por sensores y de manera independiente, aporta vitalidad al conjunto.
DOAN, DE MOBENIA D & R:
Doan da rienda suelta a la imaginación. Sus paneles se combinan de mil y una formas. Esta libertad compositiva se ve reforzada por la posibilidad de customizar cada pieza con baldas que generan geometrías casi imposibles. Tanto si se prefiere el orden y el sosiego como si seduce más la irregularidad asimétrica en el dormitorio, Doan es capaz de aportar la solución correcta. Su extensa variedad de dimensiones y acabados abre un universo de posibilidades muy sugerentes.
SOBRE MOBENIA:
Mobenia es la marca con la que Mobi Cenia, S.L. comercializa los muebles que fabrica en su factoría ubicada muy cerca del Mediterráneo, a medio camino entre Valencia y Barcelona. La empresa, fundada en 1987, es la evolución de una empresa artesana creada en 1961.
El objetivo de la firma es la innovación en todas las áreas de la fabricación del mueble, ya sea en la fase de producción, seleccionando nuevos materiales y procesos sostenibles, como en el apartado del diseño trabajando con jóvenes diseñadores, como Dsignio, Odosdesign y Yonoh, que se adaptan a los cambios de formas y actitudes de entender el hogar y el ocio.
Una superficie de 15.000 m2 da cabida a las más modernas instalaciones. Máquinas controladas por ordenadores, autómatas, sistemas de carga y descarga automatizados generan tanto un aumento de productividad como de calidad en sus productos, a la vez que facilita el trabajo de los operarios.
En 1993, adelantándose a la normativa europea, la firma instaló un sistema de silos de recogida por gravedad de partículas de madera y barniz para rebajar las emisiones al medioambiente. Siguiendo con la misma filosofía, en 2008, incorporó a sus líneas de barnizado el proceso del acabado al agua que, junto con las mejoras anteriores, ha hecho posible disminuir en un 96% las emisiones a la atmósfera, llegando a estar muy por debajo de las directivas que marca la U.E.
MOBENIA EN INTERIORES MINIMALISTAS
Información e imágenes facilitadas por la firma de mobiliario
Leave A Reply