CASA GD:
Uno de los mayores desafíos que la rehabilitación de la Casa GD planteó al estudio portugués Esquissos / Arquitectura y Consultoria fueron las pequeñas dimensiones del lugar y un entorno ya consolidado. Como consecuencia, las relaciones entre la escala y la proporción se convirtieron en la principal preocupación desde el inicio del proyecto.
Respetar la memoria del lugar.
La integración del edificio con el resto de viviendas de la calle se consiguió a través de un estilo arquitectónico limpio con cuidados detalles contemporáneos, resultante de una reinterpretación del lenguaje y de los materiales utilizados normalmente en Cascais, la bella y popular localidad portuguesa donde se levanta la casa. La nueva edificación mantiene la identidad cascalense y las líneas originales, respetando la memoria del lugar.
La casa se desarrolla en cuatro diferentes plantas. Tres de ellas están conectada mediante una escalera de cálida madera que se erige como una escultura. Esta escalera comienza formando parte del mobiliario y, a medida que asciende, empieza «a desmaterializarse, lo que permite una relación más permeable entre los niveles para un mejor uso del espacio y la luz», explica el estudio.
Aprovechar mejor el espacio y la luz.
Para aprovechar mejor el espacio y la luz en la planta alargada, los espacios son bastante amplios, especialmente en el nivel a pie de calle, que funciona como un espacio de concepto abierto, ofreciendo una sensación de amplitud. La paleta de colores y materiales, junto a la pared de piedra vista, reafirman la calidez en esta estancia donde se encuentran la sala de estar, el comedor y la cocina con un patio al fondo.
Los dormitorios y los baños se ubican en los pisos intermedios. La segunda planta tiene un balcón empotrado, que da acceso al último nivel, donde se encuentra la terraza, resultado «de la sustracción de la materia, ‘excavada’ en el techo inclinado tradicional», concluyen los arquitectos.
LAS IMÁGENES by IVO TAVARES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Casa GD (rehabilitación de una vivienda unifamiliar).
- Ubicación: Cascais (Portugal).
- Superficie construida: 131 m².
- Completado: 2019.
- Autor: Esquissos / Arquitectura e Consultoria.
- Arquitecto responsable: Marco Ligeiro.
- Equipo de proyecto: André Caetano, Gabriela Garcia y Luís Pereira.
- Ingeniería: André Pardal y João Jorge.
- Constructora: Construções Gouveia & Lourenço.
- Pavimento de madera con acabado al aceite: Fenesteves.
- Mosaico hidráulico de los baños: Motherstudio.
- Marcos de madera maciza y carpintería interior: Carpintaria Casanova.
- Fotografías: Ivo Tavares.
Planta baja
Primera planta
Segunda planta
Planta cubierta
Sección
SOBRE ESQUISSOS / ARQUITECTURA E CONSULTORIA:
Creado en 2004 por el arquitecto Marco Ligeiro, Esquissos / Arquitectura y Consultoria ha desarrollado ideas y proyectos en los sectores de la arquitectura (vivienda, rehabilitación, industrial y comercial) y el diseño.
Temas como la sostenibilidad, la eficiencia energética, la calidad del aire interior o el control del presupuesto, combinados con la inversión en herramientas que garantizan la precisión y compatibilidad entre las diversas especialidades, permiten dar a sus proyectos lo que más importa a cualquier cliente: comodidad y calidad.
El estudio ha estado desarrollando proyectos de diferentes escalas y programas, resultado de combinar los conocimientos técnicos de un equipo multidisciplinar con la expresión artística adecuada a las intenciones de cada cliente.
Además del equipo interno de arquitectos, se han establecido colaboraciones con técnicos que hacen posible responder a cualquier programa, garantizando un seguimiento cuidadoso de todos los trabajos.
En la imagen: Marco Ligeiro, André Caetano, Gabriela Garcia, Luís Pereira y Andreia Lopes.
Información e imágenes facilitadas por el estudio de fotografía
Leave A Reply