Modelo Argos de Delta Cocina
COCINAS EN NEGRO:
El color negro ya se ha estado asomando a las cocinas desde hace un tiempo, pero está creciendo cada vez más en popularidad, lo que supone un cambio radical de tendencia en las tradicionales tonalidades blancas y claras que se habían estado utilizando en la cocina hasta hace poco. Por tanto, el color más oscuro de la paleta se introduce en el diseño de este centro neurálgico para dotarlo de elegancia, y, por supuesto, de personalidad.
Los expertos de la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) reconocen que este color es capaz de dar un giro completo a la cocina si se sabe integrar bien en los elementos de este espacio, de una forma más sutil solo en detalles, o más atrevida en el mobiliario y las paredes, de manera que dote a este espacio familiar de estilo y originalidad sin llegar a saturar.
ACABADOS ¿MATE O BRILLO?:
El negro es un color tan versátil que funciona incluso en diferentes acabados. Para un look más moderno o minimalista, puede apostarse por piezas negras lacadas o con un cierto brillo que hace que la luz se refleje mejor, por lo que la cocina estará mucho más iluminada y resultará más sofisticada. Aunque, sin duda, el negro mate es una tendencia creciente y promete quedarse bastante tiempo, pues encaja perfectamente en ambientes más nórdicos o vintage, aportan mayor calidez y además se ensucian menos.
Roca (modelo Schwarz Ultramatt Proline)
BLACK & WHITE:
La mezcla del blanco y el negro en decoración siempre es un acierto. Jugar con esta combinación permite generar contrastes en ambientes más modernos y minimalistas, y es una muy buena opción si uno no quiere arriesgarse con un total black. Se puede optar por la composición de muebles en blanco y negro, utilizarlo en mesas y sillas, puertas, encimeras o, incluso, en las paredes. Así conseguiremos tener lo mejor de cada uno de estos dos colores: la luminosidad y la elegancia.
Encimera Arklam Calacatta Gold
NEGRO CON MADERA:
Una tendencia, sin duda, muy interesante es la pareja formada por la madera y el color negro, ya que este noble material le aporta calidez y rebaja su intensidad. Una combinación muy sobria que se puede utilizar en encimeras, mobiliario, suelos o algunos detalles como vigas en madera vista, por ejemplo. Por eso, es muy común utilizarlo en cocinas con toques rústicos y generalmente acompañado de maderas oscuras como el nogal.
Transformad (modelo Tlam Roble Nudos)
EN SUPERFICIES:
El negro siempre ha sido un color que ha encajado a la perfección en las superficies de la cocina. La encimera o las islas son un espacio muy personal de esta zona de la casa, donde el negro puede convertirse en el centro de las miradas. Este color funciona con cualquier tipo de material, por ejemplo, piedra natural, mármol, granito, cuarzo… que combinan a la perfección con el color blanco o gris mostrando el veteado. Pero también existen otras opciones de madera, resinas o laminados con un diseño muy sofisticado y, además, fáciles de limpiar. Por tanto, cada vez más se introducen en el diseño encimeras totalmente negras, sobre todo en islas en las cocinas abiertas, donde este elemento se erige como el gran protagonista.
Levantina
DETALLES EN DORADO:
También se pueden encontrar cocinas negras combinadas con otros materiales como el metal en tonos dorados, por ejemplo, usado en griferías, complementos, tiradores o, incluso, lámparas. El dorado siempre, utilizado de forma discreta, es sinónimo de lujo y elegancia, muy frecuente en la decoración y en el diseño de interiores integrándolo en los elementos y espacios de forma inteligente y proporcionada.
Pino Cocinas
CON TOQUES INDUSTRIALES:
Para aquellos amantes de los contrastes, el aire cosmopolita y refinado del color negro funciona muy bien en espacios y cocinas de estilo industrial, destacando entre suelos y revestimientos de hormigón o paredes de cemento y ladrillo visto, sobre todo, en viviendas donde la cocina esté abierta o integrada en el salón en apartamentos tipo loft. Incluso en cocinas de tamaño más pequeño, ya que, en su justa medida, el color negro no reduce visualmente el espacio, si no que delimita y crea contrastes acaparando todas las miradas.
Logos
COMO PROTAGONISTA O EN PEQUEÑOS DETALLES:
Los más atrevidos también pueden apostar por el negro como el gran protagonista de la cocina, escogiendo todo o parte importante del mobiliario, en baldosas o azulejos, o, incluso, con paredes en negro, que pueden quedar muy sobrias y elegantes.
ACB
Si lo que se busca es un uso más discreto del color negro, también se puede optar por toques sutiles en una parte del mobiliario, pequeños electrodomésticos, ollas y sartenes, tiradores, lámparas y otros elementos decorativos y accesorios de cocina.
Cincocina
LA IMPORTANCIA DE LA ILUMINACIÓN:
En los ambientes con tonos negros y oscuros, la iluminación es un punto muy importante a tener en cuenta. Lo ideal es que se cuente con grandes ventanales o mucha luz natural pero, en caso de depender más de la iluminación artificial, se recomienda el uso de tonos fríos ya que los cálidos crean un ambiente más triste.
PARA MÁS INFORMACIÓN: www.amcocina.com
Rekkel
SOBRE AMC ASOCIACIÓN DE MOBILIARIO DE COCINA:
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) es una organización profesional pero que tiene al cliente como centro de sus objetivos. La forman 91 marcas que se agrupan en distintas categorías en función de su segmento y contribución a la organización: empresas colaboradoras, fabricantes de mesas y sillas de cocina, fabricantes de muebles de cocina, fabricantes e importadores de complementos de muebles de cocina y tiendas especializadas de cocina.
Entre sus asociados figuran empresas como Antalia, Cancio, Cosentino, Dake, Electrolux, Feria Valencia, Formica, Franke, Frecan, Hettich, Inalco, Ilva, Levantina, Logos, Miele, Mobalco, Pando, Poalgi, Roca, Smeg, Teka y Whirpool.
AMC materializa sus inquietudes en todo de tipo de actividades para mejorar la productividad, la competitividad y fomentar las sinergias (reuniones sectoriales, foros y mesas de trabajo), y acrecentar la visibilidad y la promoción (presencia en ferias profesionales, acuerdos con instituciones nacionales e internacionales, showrooms, inauguraciones, concursos, charlas-coloquios, conferencias, premios, exposiciones y colaboración con escuelas profesionales, Salón Internacional de la Cocina Integral, el Baño y el Hogar, y el salón Espacio Cocina-SICI en Feria Valencia).
Información e imágenes facilitadas por la asociación
Leave A Reply