TRU3 YOGA:
Tru3 es una escuela de yoga, ubicada en la línea de costa de Kuwait, cuyo diseño, obra del estudio ITGinteriors, sigue un enfoque holístico a través de los principios del diseño japonés: una paleta mínima de materiales e interiores sencillos. La escuela ocupa toda una planta de un complejo residencial donde, anteriormente, había cuatro apartamentos.
El concepto principal del proyecto está inspirado en las formas corporales curvas que se adoptan durante la práctica del yoga mientras se conecta a tres factores: mente, cuerpo y alma. Esas formas orgánicas, aplicadas al diseño interior, proporcionan una sensación de fluidez dentro del espacio. Las formas curvas se utilizan también en techos y paredes.
Cuerpo, mente y alma.
El corazón de True3 es el área de recepción, donde la línea curvada del mostrador, los bloques de vidrio teñido de bronce, el uso de vegetación y los delicados tonos tierra dan la bienvenida al espacio. El resto del centro está dividido en diferentes zonas que «acomodan el bienestar de la mente, el cuerpo y el alma». Por ejemplo, el salón de té es la representación de la mente. Inspirado en una tradicional casa de té japonesa, con su mesa baja y asientos, este espacio es ideal para que las personas disfruten y se relacionen con la comunidad.
La llamada Sun Room es la más grande y se dirige al cuerpo. En este espacio se ha diseñado «el techo a medida para que se adapte a la función de esta sala, incrustando estructuras en X para la práctica del yoga aéreo». Por otra parte, la Moon Room es el estudio más pequeño, dirigido al ser emocional y espiritual.
Evitar el uso de espejos.
Ambos estudios disfrutan de abundante luz natural y materiales como la madera de roble y el hormigón visto «irradian una estética honesta y positiva dentro del diseño general». En estas estancias, se evitan elementos como los espejos para que las personas puedan concentrarse más en alcanzar su máximo potencial sin ser conscientes de sí mismos. Alternativamente, sutiles elementos reflectantes, como bloques de vidrio teñido de bronce, sirven para iluminar aún más ambas salas al mismo tiempo que proporcionan aislamiento térmico y acústico.
Por último, el vestuario es una extensión de la estética minimalista de los interiores de la escuela, con puertas de inodoro ocultas y sin marco, lavabo común de Corian, paredes pintadas con pinturas de textura blanquecina y cortinas de lino. El uso de un espejo de bronce combinado con plantas de interior sirven para hacer más agradable el espacio.
Pavimento vinílico continuo.
El pavimento vinílico, aplicado en el pasillo principal, también se adapta a la estética del centro de yoga y actúa como una columna vertebral que ayuda a conectar las diferentes zonas del estudio. En la escuela, la iluminación ha sido diseñada para ajustarse a las diferentes prácticas y crear un ambiente adecuado. La combinación de todos los elementos que intervienen en el diseño contribuyen a refozar los objetivos de este refugio, ideal para que las personas escapen del estrés cotidiano y liberen sus tensiones físicas y emocionales.
LAS IMÁGENES DE JOÃO MORGADO:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Tru3 Yoga.
- Ubicación: Ras Salmiyah (Kuwait).
- Superficie: 257 m².
- Año: 2019.
- Autor: ITGinteriors.
- Pavimento vinílico: Fossil 50224 de la colección Sphera Energetic (Forbo Flooring Systems).
- Grifería: T-Square (Bongio).
- Superficie sólida acríclica: HI-MACS S005 gris (LG Hausys).
- Sofá reclinable de una plaza: Muji.
- Altavoces montados en el techo: DS 16F-W (BOSE).
- Fotografías: João Morgado.
PLANIMETRÍA:
Planta
Sección y detalles
CONCEPTO MENTE CUERPO ALMA:
ESQUEMA DE ZONIFICACIÓN Y PROXIMIDAD:
PALETA DE MATERIALES:
SOBRE ITGinteriors:
ITGinteriors es una firma de arquitectura y diseño de interiores, con sede en Kuwait, especializada en espacios comerciales y residenciales. ITGinteriors significa «en gris», una figura retórica que hace referencia al concepto de diseño del estudio. Su objetivo creativo es encontrar el equilibrio y la armonía en los principios y elementos de diseño para obtener interiores estéticamente agradables. «Nuestro objetivo es brindar experiencias distintivas a través del diseño que mejoren la forma de vida y que también sean sensibles al medio ambiente y a las necesidades de la comunidad, prestando atención a los detalles», explican en su web.
Fuente: João Morgado
Leave A Reply