VIVIENDA EN PLA DEL REMEI:
Disfrutar de una vivienda de calidad, cómoda, con espacios agradecidos y cálidos, como un oasis en el casco urbano de Valencia, fueron los objetivos que acompañaron a este proyecto del estudio Ambau Taller d’Arquitectes. La vivienda se encuentra cerca del Mercado de Colón, un emblemático edificio modernista del arquitecto Francisco Mora Berenguer, y situada en pleno barrio del Remei. Su ubicación en esquina y su orientación a norte permiten que la luz incida de manera constante y uniforme, bañando todo el interior de la vivienda durante el día.
El proyecto de esta vivienda en Valencia diferencia entre espacios sirvientes y servidos, y entre espacios húmedos y secos. Explican los arquitectos que «esta distinción se plasma a través del pavimento y la geometría: el salón-comedor y los dormitorios se adaptan a la curvatura del chaflán mientras que la cocina y los baños se sitúan en el interior, desembocando en los patios interiores característicos de esta tipología. La circulación se realiza mediante un eje longitudinal en el que se adhieren las estancias desde lo más público a lo más privado».
Una curva que suaviza el espacio.
El encuentro entre el recibidor y el salón se suaviza con un curva que también está presente en el falso techo, cambiando la percepción de la geometría dura de la casa. Esta forma ondulada acompaña hasta la cocina, abrazando finalmente el espacio del office. Una mampara de lamas de madera genera la separación entre el vestíbulo y la sala de estar, sin romper la conexión visual. Este elemento se transporta a otros puntos de la vivienda y se utiliza «como recurso compositivo para generar límites y unidad de conjunto».
Se establece un juego de volúmenes y alturas en los falsos techos, donde se alojan las conducciones de aire acondicionado, instalaciones y se generan oscuros para ocultar sistemas de protección solar y luminarias. Es justo en el encuentro de la fachada con el falso techo donde aparecen de nuevo las lamas, pero esta vez en horizontal, tomando forma de cortinero.
Mobiliario integrado en la arquitectura.
En el salón, se diferencian zonas de estar, comedor, lectura, estudio y trabajo, lo que permite un mayor disfrute y aprovechamiento del espacio. El mobiliario elegido responde a la misma línea arquitectónica a la que se acoge el proyecto, siendo un recurso que potencia la identidad del proyecto.
La cocina, en forma de U con una isla central, permite distinguir los usos y las zonas de trabajo, almacenaje, limpieza, cocción y lavadero. Una estructura de acero sobre la isla sostiene la campana extractora que se integra en la estancia y se convierte en una pieza que articula el espacio y que adquiere valor en sí misma.
Amplio espacio de almacenaje.
Cada estancia «va acompañada de una pieza de almacenaje integrado, una armariada de madera lacada y una hornacina de madera, que además de ser funcional, aporta carácter y unidad al conjunto», detalla el estudio de arquitectura valenciano.
En el dormitorio principal, el baño se incorpora en dos zonas: una más abierta de aseo con lavabo doble y bañera- jacuzzi, y una parte más privada con inodoro, bidé y ducha. En el lado opuesto, se sitúa la cama junto con el vestidor. Una pieza de almacenamiento central actúa como tocador y asiento de lectura, separando ambos espacios.
Concluye Ambau que «el equilibrio entre los materiales, siempre dentro de una línea sobria y elegante, ayuda a crear espacios con una atmósfera determinada, fácilmente personalizables por el cliente. Las texturas, los colores, los materiales, los espacios, el mobiliario y la luz generan armonía y favorecen a que el proyecto se vea como una unidad.»
LAS IMÁGENES DE GERMÁN CABO:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Vivienda en pla del Remei
- Ubicación: Valencia (España).
- Superficie: 223 m².
- Año: 2019.
- Autor: Ambau Taller d’Arquitectes.
- Campana extractora: modelo I-898 (Pando).
- Pavimento porcelánico: modelo Tanum sombra 120 x 60 cm (Argenta).
- Pavimento laminado: Isaval.
- Cocina: encimera Pietra grey (LAMINAM).
- Carpintería: a medida Emilio Valdés design by Ambau.
- Grifería: MAX-TRES, en cromo y PROJECT-TRES, en negro (TRES Grifería).
- Alicatado baño: baldosa hidráulica hexagonal Keidos (Enticdesigns).
- Papel pintado: Defrag me blue (Wall&decó).
- Mecanismos eléctricos: Jung.
- Fotografías: Germán Cabo.
SOBRE AMBAU TALLER D’ARQUITECTES:
Ambau Taller d’Arquitectes es un estudio de arquitectura, diseño y gestión de proyectos, con sede en Valencia (España), que nace de la voluntad de unos jóvenes arquitectos de hacer confluir lo cotidiano con el diseño, la cercanía con la profesionalidad. El concepto de «taller» ha acompañado cada uno de los pasos de este proyecto común, en el que el trabajo colaborativo, la investigación, la escucha y la integración de los diferentes industriales que participan en el proceso constructivo, dan como resultado espacios de calidad con una atmósfera de marcada personalidad.
Sergio Fernández, Carlos Luengo, María José Yañez e Ignacio Fernández dirigen un equipo de profesionales donde prima el trato personal y el mimo por los pequeños detalles, intentando hacer de cada proyecto algo único capaz de dialogar con las personas que lo habitan. El gusto por espacios minimalistas donde la complejidad y el lujo lo aporten materiales nobles como la madera, el hierro o la piedra natural, definen un modo de hacer arquitectura que busca poner en valor elementos identitarios de cada espacio, trabajando los contrastes sutiles de textura, profundidad, luz y color.
De este modo, los espacios que han ido seleccionando para ubicar su particular «taller de arquitectura» siempre han sido lugares de marcado carácter, con historias que contar y con un lenguaje constructivo con el que dialogar: una vivienda loft en la Plaza del mercado, un local bajo el histórico Portal de Valldigna, un taller industrial en el barrio de La Saïdia, o el actual espacio en el Palacio de Rojas, son ejemplos de las diferentes arquitecturas que han reconvertido, con su lenguaje, en espacios propios que hablan de la identidad del trabajo de Ambau.
AMBAU EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Ambau
Leave A Reply