VIVIENDA PARA UN ESCULTOR:
El estudio valenciano de arquitectura homu arquitectos realizó la reforma integral de esta vivienda, ubicada en el Ensanche de Valencia, con la que ha ganado el premio Life is for Living Awards que entrega la empresa Living Ceramics. En la renovada vivienda, las piezas porcelánicas de gran formato toman el protagonismo para conseguir un espacio de líneas rectas, colores neutros y sensación pétrea.
Un proyecto totalmente alineado con los intereses del cliente, escultor de profesión, en el que se han mantenido elementos originarios de la vivienda, como las molduras de la pared, que contrastan con la sencillez y sobriedad del porcelánico escogido.
El principal reto a la hora de diseñar la vivienda fue generar un programa que satisficiera las necesidades de su propietario que tenía gran inquietud por la limpieza de los materiales y el detalle a la hora de diseñar los espacios. «Usamos este material porque buscamos la sencillez, con colores neutros y vetas poco marcadas. Las piezas de gran tamaño se pueden cortar a medida, según cada necesidad, lo que aporta una gran versatilidad y permite controlar los costes, de manera que puede emplearse en proyectos muy diversos, incluso aquellos con un presupuesto limitado», señala la arquitecta de homu arquitectos, Belén Plá.
Porcelánico, material fundamental en la cocina y el baño.
Una gran pieza porcelánica sirve de separación entre el resto de la casa y la cocina, una estancia en la que también se ha utilizado este material para realizar la gran isla central. El otro elemento fundamental de esta vivienda es el baño. Allí, el porcelánico es el protagonista de todo el conjunto, siendo la bañera el elemento más destacado, ya que está realizada íntegramente con este material.
No es la primera vez que el estudio, fundado en 2016, es reconocido por sus proyectos donde priman el color blanco y la madera, que se complementan con materiales más fríos como el porcelánico, el microcemento y la piedra natural. Dos proyectos suyos (su propio estudio de arquitectura y The Yoga Box, un estudio de yoga en el centro de Valencia) han sido finalistas en los premios ADCV de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana en la categoría de Espacios Permanentes.
LAS IMÁGENES DE DANIEL RUEDA CUERDA:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: reforma integral de una vivienda para un escultor.
- Ubicación: Valencia (España).
- Superficie: 108 m².
- Año: 2019.
- Autor: homu arquitectos.
- Equipo: Belén Plá, Javier Hernández y Pedro Martínez.
- Colaborador: Rafa Parga.
- Constructora: Domus Dovela.
Pavimentos y revestimientos:
- Pavimento: suelo de tarima multicapa tricapa de roble europeo, con barniz transparente mate y base en pino. Modelo roble oxidativo (Schotten & Wood).
- Revestimiento muro de acceso, cocina y baños: porcelánico de gran formato con estereotomía personalizada. Modelo: Allure Light Grey (Living Ceramics).
Carpintería interior:
- Puertas de armarios: realizadas en DM lacado gris mate y blanco mate, con tirador integrado.
- Puertas de paso con marcos de aluminio oculto y bisagras ocultas: realizadas en DM lacado blanco mate, con manillas de cerradura magnética. Modelo manilla: Outline Light Grey en acero inoxidable (JNF).
Iluminación:
- Indirecta: tiras LED. Modelo: 19,2W/m – 240Led/m – 24V – temperatura 3000K (Maslighting).
- Puntual: focos empotrados. Modelo Swap S en color blanco (Arkoslight).
Griferías y sanitarios:
- Grifería lavabo, ducha y bañera: serie TRES Max (TRES).
- Sanitarios suspendidos: Emma Round (Gala).
Premios: primer premio Life is for Living Awards de Living Ceramics.
Fotografías: Daniel Rueda Cuerda.
PLANIMETRÍA:
Estado original
Estado actual
SOBRE HOMU ARQUITECTOS:
Fuente: homu arquitectos
Leave A Reply