CASA EN LOS REMEDIOS:
Situada en un edificio característico del barrio de Los Remedios, en Sevilla, los interiores de esta vivienda han sido renovados mediante un proyecto conjunto del estudio sevillano Yunes Tortolero Arquitectos y el despacho valenciano Fran Silvestre Arquitectos. Su programa busca responder a todas las necesidades utilizando la mínima compartimentación posible, buscando acentuar la sensación de amplitud.
El espacio está organizado por una pieza lineal que, asimismo, activa las zonas por las que va pasando, ocultando lo innecesario para el disfrute de la vida. Esta pieza de mobiliario, en su recorrido lineal, se va transformando en un elemento para ocultar la estructura, en zapatero, armarios o en puertas de acceso a las distintas habitaciones. De esta manera, se ha eliminado pasillo y se han ganado metros cuadrados para la vida cotidiana.
Zona de día / zona de noche.
El volumen lacado en blanco también sirve para distribuir el apartamento en la zona de día y en la de noche, que transcurren paralelamente. A un lado, el espacio social, planteado bajo un concepto abierto, acoge el salón, el comedor y la cocina. Una puerta corredera de gran formato permite que está última estancia pueda estar en continuidad con la sala de estar – comedor o aislarse en los momentos de mayor actividad culinaria. Por otra parte, la parte más privada la componen dos dormitorios dobles con espacio de almacenamiento y baños propios.
Altura generosa.
Todas las instalaciones están distribuidas de tal manera que se pueda aprovechar, en las zonas de día, la generosa alturas de estos apartamentos y potenciar su verticalidad.
El tono cálido del pavimento, la temperatura de la iluminación artificial, el panelado de madera lacada y la continuidad de las estancias caracterizan el espacio, creando una atmósfera tranquila y ordenada.
LAS IMÁGENES DE FERNANDO ALDA:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Casa en Los Remedios.
- Ubicación: Sevilla (España).
- Superficie: 93 m².
- Año: 2019.
- Autores: Fran Silvestre Arquitectos y Yunes Tortolero Arquitectos.
- Equipo de proyecto: Ana Tortolero, Ezequiel Yunes y Fran Silvestre.
- Iluminación: lámpara Tolomeo Floor (Artemide).
- Mobiliario: sillón Time Out (Conform).
- Climatización: radiadores y aire acondicionado (Daikin).
- Mecanismos eléctricos: LS 990 (Jung).
- Revestimientos: placa cartón yeso con acabado de esmalte mate al agua. Panelado de tablero DM lacado en blanco. Baños: Glaciar XL (Porcelanosa). Falsos techos: placas lisas de cartón-yeso. Pintura paredes y techos: pintura al agua.
- Pavimentos: mármol crema marfil (Es de Piedra).
- Mobiliario cocina: Nobilia.
- Encimera: Neolith.
- Electrodomésticos: Siemens.
- Carpintería interior: puertas de paso y armarios DM lacado blanco (Papema).
- Sanitarios: Inodoro: serie GAP (Roca). Bastidores y pulsador (Geberit).
- Grifería baño: Pan (Zuchetti).
- Fotografía: Fernando Alda.
PLANIMETRÍA:
Estado original
Estado reformado
SOBRE YUNES TORTOLERO ARQUITECTOS:
Yunes Tortolero Arquitectos es un estudio de arquitectura e interiorismo con sede en Sevilla (España), dirigido por Ana Tortolero y Ezequiel Yunes.
SOBRE FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS:
El estudio Fran Silvestre Arquitectos fue fundado por Fran Silvestre en el año 2005. FSA está formado por un grupo multidisciplinar de arquitectos que comparten un mismo proyecto: la participación activa de todos sus componentes, el trabajo en equipo y la pasión por su trabajo como esencia del estudio. El despacho lleva a cabo toda una serie de proyectos en los que se tienen en cuenta factores como la modulación, la seriación o la luz, haciendo un uso constante de una innovación tanto material como tecnológica.
Desde su creación, FSA se ha centrado en la ejecución de proyectos de pequeña escala como la Casa del atrio (2009), la Casa en la ladera de un castillo (2010), la Casa del Acantilado (2012) o la Casa Balint (2014) y en el diseño de objetos como la silla Alis, colaborando con otros estudios como Alfaro Hofmann en diseño interior.
Los proyectos del estudio han sido publicados en revistas internacionales de arquitectura y diseño, entre las que destacan: TC Cuadernos, Pencil, GG, GA Houses, On-Site o AV3; y han sido expuesto en diversos museos y galerías de arte y diseño tanto a nivel nacional como internacional, como en el caso del MoMA (New architecture in Spain, 2008), en la Ga Gallery de Shibuya-ky en Tokyo (GA Emerging Future International, 2012) o en la Villa Noailles en Hyères (Aimer, aimer, aimer, bâtir, 2013).
También ha recibido varios premios como el Red Dot Design Award, el Product Design 2013 por la Casa del acantilado, en Calpe, además de ser también finalista del portal online Archdaily en la categoría de Mejor Casa durante los años 2011 y 2012, siendo seleccionadas la Casa del atrio y la Casa en la ladera de un castillo, en la primera ocasión, y Casa del Acantilado, en la segunda.
Paralelamente, también ha participado en diferentes exposiciones y conferencias.
FRAN SILVESTRE NAVARRO EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Fernando Alda
Leave A Reply