LA COCINA COMO ESCULTURA:
Diseñar una cocina sobria y, al mismo tiempo, impactante. Éste fue el punto de partida del diseño de esta cocina de 14 m² desarrollada por el equipo de interioristas de Materia, espacio dedicado a la arquitectura interior, en colaboración con Lucas y Hernández-Gil, el despacho de Cristina Domínguez Lucas y Fernando Hernández-Gil.
Estos dos aspectos fueron especialmente importantes teniendo en cuenta que la cocina forma parte de un espacio abierto de 28 m² en la entrada de la vivienda, siendo lo primero que se ve frontalmente al entrar en ella. Debido a esta ubicación también era necesario que la cocina transmitiera una sensación de hogar, aportando calidad y calidez al interior.
Formas puras y estética integrada en el salón.
Los materiales nobles, las formas puras y una estética integrada en el salón guiaron el diseño de la cocina para la que se eligieron los programas modelo Blade Iron Dust y MH6 lacado Dark Depth de la firma italiana Modulnova. La vivienda, realizada principalmente en blanco y madera, llevó a elegir unos acabados en tonos oscuros de cara a «que no pasara inadvertida», convirtiéndola en una pieza de decoración, con un diseño muy estudiado respecto a su funcionalidad y a las sensaciones que debía transmitir a través de sus colores y texturas.
La cocina está distribuida en dos frentes paralelos (un frente de armarios con un nicho para la zona de aguas y una isla que incluye la zona de cocción). Explican desde Materia que, en este proyecto, optaron por llevar «las columnas laterales en acabado aluminio de suelo a techo, evitando la estética habitual del zócalo de cocina, dando paso a una imagen de salón».
Barra de madera móvil.
Esta simétrica composición mural está realizada en aluminio Blade Iron Dust, mientras que sobre la isla, en acabado lacado satinado, una pieza de madera en forma de U sirve como barra. Este elemento fue diseñado como un sistema móvil que puede utilizarse unida a la isla, para poder desayunar o comer de manera informal, o totalmente separada para un evento familiar o una reunión de amigos.
La isla ofrece una sensación de uniformidad gracias a la encimera porcelánica de Modulnova con efecto de piedra volcánica que, unida a los frentes en gris antracita, crean un tractivo efecto bloque enmarcado por la barra en forma de U. Como elemento diferente, pero cada vez más habitual en las cocinas domésticas, se ocultó una vinoteca en su parte inferior, mientras que, en la zona de columnas, se eligió un horno de vapor, un calientaplatos y un horno multifunción para realzar la simetría con dos bloques perfectos de elementos de cocción.
Campana casi invisible.
La extracción de humos se solucionó con una campana encastrada en el techo de modo que no hay ningún obstáculo que interfiera la visión de la armariada en el espacio abierto y también para hacer más agradable el acto de cocinar. Además, este tipo de extractor permitió situar una lámpara de suspensión lineal iluminando la barra que sirve de apoyo a la luz en la zona de cocción.
A esta cuidada iluminación, necesaria en un espacio de trabajo como es la cocina, se añade la luz natural que entra por las ventanas, haciendo resaltar el aluminio Iron Dust o las encimeras Modulnova con textura de piedra volcánica.
LAS IMÁGENES DE MATERIA:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: NB16.
- Superficie: 14 m².
- Autores: Materia en colaboración con Lucas y Hernández-Gil Arquitectos.
- Cocina: modelo Blade Iron Dust y MH6 lacado Dark Depth (Modulnova).
- Encimera: porcelánico Modulnova.
- Campana de techo: E217 (Pando).
- Vinoteca: de Pando.
- Placa de cocción, horno, horno microondas, calientaplatos y lavavajillas: de NEFF.
- Frigorífico con congelador interior: de Liebherr.
- Grifo escamoteable: de Gessi.
- Fotografías: Materia.
PLANIMETRÍA:
Planta
SOBRE LUCAS Y HERNÁNDEZ-GIL ARQUITECTOS:
Lucas y Hernández-Gil nace, en 2007, de la mano de los arquitectos Cristina Domínguez Lucas y Fernando Hernández-Gil. El estudio, con sede en Madrid, trabaja en proyectos de arquitectura, interiorismo y diseño gráfico, buscando un punto de vista diferente, con una mezcla de curiosidad, intuición y oficio. Un trabajo impregnado de juego, del «artesano» como define Richard Sennett, que trata de descubrir una historia en cada proyecto, donde todos los elementos encajen.
SOBRE MATERIA:
Materia es un espacio dedicado a la arquitectura interior, ubicado en Madrid (España) y formado por un equipo multidisciplinar. La firma cuenta con una selección de marcas para cubrir todos los ámbitos del hogar, desde la puerta de entrada hasta la cocina, pasando por los baños, puertas de paso, iluminación, mobiliario, revestimientos o radiadores de diseño. Como marca insignia, el estudio cuenta con las cocinas, baños y piezas living de la firma italiana Modulnova.
Su fundador es Javier Simón, diseñador de interiores que cuenta con una experiencia de más de 10 años en el sector, siendo cofundador del estudio Soluciones Arquitectónicas y habiendo trabajando como interiorista en Rimadesio Madrid y en Inzenso Art.
MATERIA EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Materia y en la web de Lucas y Hernández-Gil
Leave A Reply