HESTIA TEA SHOP:
Hestia es una empresa-boutique de bebidas, fundada por dos jóvenes emprendedores (Jean-Philippe y Simon) que, compartían la misma pasión por el té y el café de calidad. Insatisfechos con las bebidas que les ofrecían en todas partes, se propusieron crear su propio concepto y abrieron su primera tienda en Montreal (Canadá), en 2013. Después de unos años de funcionamiento, sus propietarios cambiaron el nombre y pensaron en otro establecimiento, una nueva ciudad y un nuevo diseño, que le fue encargado a la firma canadiense Reflect Architecture.
La cuidada estética del nuevo Hestia Tea Shop -de tan sólo 27 m²- es un punto de referencia en el concurrido TD Centre Shopping Concourse, en Toronto, mientras el diseño responde al «ruido visual» propio del PATH, una red de galerías subterráneas que comunica los principales lugares del Downtown de la ciudad, sin tener que salir al exterior, con accesos directos a edificios de oficinas, transportes y que cuenta con numerosas tiendas y zonas de restauración.
Invocar una sensación de calma.
A pesar de su reducida superficie, el equipo de diseño quería que «el espacio invocara la sensación de calma que comúnmente se asocia con el té». Para conseguirlo, adoptó un enfoque minimalista en la combinación de materiales y colores (básicamente madera, negro y blanco), centrada en la renovada marca, para que los clientes pudieran descansar un rato del caos que se vive en el centro de Toronto.
También la estudiada disposición simétrica ayuda a construir esta sensación, incluso desde el exterior, donde los transeúntes pueden experimentar visualmente el espacio en su totalidad. Antes de entrar en la tienda, dos pantallas metálicas perforadas, dispuestas en diagonal, protegen los laterales del Hestia Tea Shop y, al mismo tiempo, invitan a entrar en su interior.
Abierto visualmente al público.
Por otra parte, el estudio de arquitectura quería que la experiencia visual del Hestia Tea Shop fuera la misma, estuviera abierto o cerrado, debido al gran volumen de personas que utilizan el PATH después del horario de trabajo. Para conseguir esto, detrás de las pantallas fijas se colocaron paneles de vidrio transparente que se cierran durante la noche, permitiendo ver el interior del local y pudiendo prescindir de las tradicionales rejas metálicas que, generalmente, se utilizan para cerrar y proteger los establecimientos comerciales.
LAS IMÁGENES DE RILEY SNELLING:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Hestia Tea Shop.
- Ubicación: TD Concourse, Toronto (Canadá).
- Superficie: 27 m².
- Año: 2018.
- Autor: Reflect Architecture.
- Contratista: Quoin Construction Limited.
- Fotografías: Riley Snelling.
PLANIMETRÍA:
Planta
Alzado exterior
Alzado interior
SOBRE REFLECT ARCHITECTURE:
Reflect es un estudio de arquitectura con sede en Toronto (Canadá), fundado por el arquitecto Trevor Wallace. En 2006 y antes de abrir su despacho, Trevor se unió a Quadrangle Architects. Además, trabajó para construir un consorcio con un importante promotor para elaborar estrategias y repensar el diseño de condominios. En 2009 y 2010, compartió su pasión y experiencia como crítico invitado en el segundo año del Máster de Arquitectura de la Universidad de Toronto.
En 2012, Trevor Wallace dejó Quadrangle para abrir su propia firma de arquitectura. Desde su concepción, en 2013, Reflect ha llevado a cabo más de 30 proyectos en diferentes sectores (comercial, comercial minorista, institucional y residencial unifamiliar) con muchos nuevos proyectos aún en fase de diseño y construcción.
En sus trabajos, el estudio tiene en cuenta tanto la identidad de cada uno de sus clientes como el lugar, el contexto y el carácter específicos de las ubicaciones. «La arquitectura trata de personas. Independientemente del tipo, escala o contexto de un proyecto, nuestro proceso y nuestra arquitectura comienzan y terminan fundamentalmente con las personas», explica.
Fuente: Reflect Architecture
Leave A Reply