MIRMA HOUSE:
Mirma House es un proyecto de Carles Faus Arquitectura que nace en el mar Mediterráneo, en la zona de Les Deveses de la ciudad de Denia, en Alicante (España). La topografía totalmente plana de la parcela donde se levanta la vivienda permite disfrutar de este mar desde todos sus puntos.
El proyecto de reforma parte de una casa unifamiliar, donde residían varias familias, que debía convertirse en una única vivienda con capacidad para recibir muchas visitas de familiares durante los meses estivales. Como esta necesidad limitaba en parte la distribución en planta, se buscó enfatizar la relación con el exterior. Como explica el estudio «dicha preexistencia nos limitaba en parte la distribución inicial en planta, por lo que nos adaptamos y buscamos enfatizar, en la medida de lo posible, su relación con el exterior, con el mar».
La intervención transformó una vivienda oscura, con pequeñas aberturas, sin prácticamente relación con el entorno en una casa moderna, llena de luz y espacios acogedores y fluidos, con una comunicación más directa con el exterior, gracias a la ampliación, en la medida de lo posible, de los huecos de ventanas existentes.
Juego de contrastes.
Planteando un juego de contrastes, se enfatizó la parte frontal de la vivienda con el blanco, en representación «de la la luz, el mar y el infinito», y la parte posterior con el color negro, en relación con la montaña que se visualiza a lo lejos. «Estos matices nos acompañaron a lo largo de todo el proyecto», apunta el despacho alicantino.
El acceso a la vivienda se realiza por el centro de la planta, a través de un voladizo que enfatiza y prolonga esas texturas oscuras que se han ubicado en la fachada trasera de la edificación. El núcleo de la escalera se proyecta como un elemento escultórico, presidiendo la zona de entrada y adquiriendo una gran visibilidad desde todos los puntos de la casa.
Luz cenital para enfatizar el espacio.
Para ello, se abrieron todos los espacios que albergan la vida diurna, ampliando de ese modo la sensación espacial del conjunto. Con el fin de enfatizar y proyectar más luminosidad al núcleo principal, se decidió ubicar un lucernario, con las mismas dimensiones que la escalera, en su parte superior derecha, para que la luz cenital acentuara aún más dicho espacio. Al mismo tiempo, permite comunicar visualmente la planta inferior con la superior.
En el primer piso, se generó un vaciado justo en el centro de la planta, buscando enfatizar en todo momento la relación interior-exterior, ubicando para ello un pequeño jardín en el primer nivel. Los dormitorios familiares queda ubicados en esta planta y los de invitados, en la planta baja.
LAS IMÁGENES DE ADRIÁN MORA MAROTO:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Casa Marmi.
- Ubicación: Denia (Alicante / España).
- Superficie: 324 m².
- Año: 2018.
- Autor: Carles Faus Arquitectura.
- Arquitecto a cargo: Carles Faus Borràs.
- Colaboradores: Anaís Penáguila y María Aloy.
Acabados y equipamientos:
- Revestimiento fachadas: Cotegram Cal Liso (Parex Group).
- Pavimento: XLight (PORCELANOSA).
- Gresite piscina: de Mosaico+.
- Cocina de madera natural: de PORCELANOSA.
- Lavamanos y platos de ducha: en solid surface KRION (PORCELANOSA).
- Carpintería de aluminio: modelo Cor Vision (Cortizo).
- Revestimiento exterior e interior: XLight (PORCELANOSA).
Fotografías: Adrián Mora Maroto.
PLANIMETRÍA:
SOBRE CARLES FAUS ARQUITECTURA:
Carles Faus Arquitectura nace con la voluntad y el fin de proyectar para conseguir potenciar en la sociedad, la capacidad comunicativa de la arquitectura. El diálogo con otras artes y disciplinas es la herramienta principal del despacho, donde realizan aproximaciones reiteradas a distintas escalas, con la libertad y la finalidad de encontrar aspectos formales y teóricos que les permitan exportarlos a sus proyectos arquitectónicos, ya sea en una vivienda o a escala ciudad.
El equipo del estudio, ubicado en Algemesí (Valencia), se conforma por una agrupación consolidada de profesionales de sectores muy diversos (paisajismo, acústica, cálculo estructural, instalaciones, arte, arquitectura…). Un trabajo unísono en el detalle, lo que transmite su mejor hacer al proceso final, la obra terminada.
CARLES FAUS EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Carles Faus Arquitectura
Leave A Reply