2020.06.29: Acogedor interiorismo en Vilassar de Mar / CIRCULOCUADRADO
El estudio CIRCULOCUADRADO realizó el proyecto de diseño interior de esta vivienda, situada en la localidad costera de Vilassar de Mar (Barcelona), a raíz de la necesidad de ampliar la planta baja y reformar toda la casa. El estudio Tusell Arquitectura fue el encargado de ganar metros cuadrados con la ampliación de esta planta. La solución adoptó la forma de un moderno volumen acristalado de líneas rectas que se colocó en la fachada posterior, entrando en contraste con el estilo clásico y mediterráneo de la casa. Leer más…
2020.06.29: Nuevos apliques de la colección LENS de MUT Design y LZF Lamps
El estudio MUT Design es el autor de esta nueva colección de apliques de LZF Lamps que, al igual que todos los productos de la editora de iluminación, muestran el mágico poder de la madera al ser bañada por la luz. Las luminarias fueron presentadas, en enero, durante la pasada edición de imm cologne, formando parte del espacio Das Haus, que este año fue diseñado por el estudio valenciano. Leer más…
2020.06.30: Pequeña cafetería en el centro de San Petersburgo / AKME
La cafetería LU.CO. se encuentra en el histórico edificio de la antigua tienda Rospechat, en el centro de la ciudad de San Petersburgo (Rusia). La cadena fue fundada, en 2015, por Polina Shelkova y Olya Kulish, y ya contaba con otros dos establecimientos, aunque éste es el primero que dispone de asientos en su interior. Su diseño le fue encargado al estudio ruso AKME que consiguió una elegante simbiosis entre la arquitectura del pasado y del presente. Leer más…
2020.06.30: El ADI-FAD da a conocer los proyectos seleccionados para los Premios ADI
La Asociación de Diseño Industrial ADI-FAD ha dado a conocer los proyectos seleccionados de los Premios ADI, que incluyen los Premios Delta de diseño industrial, las Medallas ADI para estudiantes de diseño y los Premios ADI Cultura a proyectos que fomenten la cultura del diseño. Leer más…
2020.07.01: Nuevo espacio expositivo de Vitra en el showrom de NET OFFICE FURNITURE / Shenzhen Super Normal Design
NET OFFICE FURNITURE, un proveedor de muebles, con sede en Shenzhen (China), que vende productos de reconocidas marcas como Vitra, Milliken, Boss…, confió en Shenzhen Super Normal Design para actualizar la parte de su showroom donde se exponen los productos de Vitra. Ubicada en OCT LOFT, un parque cultural y creativo, la sala de exposición ya se había utilizado durante varios años y requería de algunas mejoras para brindar nuevas experiencias a los clientes. Leer más…
2020.07.01: Colección Tribeca con pantalla de alabastro de Jordi Llopis para ALMA LIGHT
Tribeca es una colección de luminarias, diseñada por Jordi Llopis para la firma ALMA LIGHT, donde destaca la bella pantalla esférica en piedra de alabastro, que aporta un mágico encanto a cualquier estancia cuando la lámpara está encendida. La familia de lámparas toma su nombre del conocido barrio neoyorquino, en el Bajo Manhattan, donde antiguos espacios industriales y almacenes se han reconvertido en viviendas y cuyas calles están repletas de tiendas con encanto, restaurantes, galerías de arte… Leer más…
2020.07.02: Cocina en Mosman: el moderno encanto de 1900 / Minosa Design
Los propietarios de esta vivienda, una de las primeras casas construidas, alrededor de 1900, en el prestigioso suburbio de Mosman, en la costa norte de Sidney, necesitaban reformar su obsoleta cocina, con una poco práctica despensa. Sus principales deseos eran recuperar este espacio y que la nueva cocina fuera funcional y con un diseño moderno, propio de los tiempos actuales, pero que rindiera homenaje al encanto de aquella época. Leer más…
2020.07.02: Últimos días para descubrir el espacio JUNG en Casa Decor 2020, diseñado por Sara Folch
Este próximo domingo, cierra sus puertas la actual edición de Casa Decor, la muestra de decoración e interiorismo más importante en España, que ha visto alteradas sus fechas debido al cierre temporal impuesto por la crisis de la COVID-19. Pero hasta entonces, aún hay tiempo de visitar sus diferentes espacios y, entre ellos, el bautizado como La Corte de los Milagros, diseñado por Sara Folch Interior Design para JUNG, el fabricante alemán de mecanismos y sistemas de automatización eléctrica, que, una vez más, participa en la muestra. En esta ocasión, el espacio JUNG se ha concebido como un área nueva de la vivienda o suite de hotel, una antesala al vestidor, donde dedicarse a la belleza y relajarse, totalmente automatizada y controlada por voz mediante el asistente Alexa. Leer más…
2020.07.03: Espacio espiritual para mujeres judías en Polanco / Cherem Arquitectos
La tevilah de Polanco, un barrio de la Ciudad de México, es un espacio espiritual para las mujeres judías, cuya arquitectura -equilibrada y serena- responde a la intención de generar un momento íntimo y respetuoso. El edificio de cuatro plantas se muestra hermético frente al exterior para ofrecer un oasis de paz en sus interiores minimalistas en color crema, delicadamente iluminados. Leer más…
2020.07.03: Noa: nueva grifería monomando de Vicent Clausell
Noa es el nombre de la nueva grifería monomando del diseñador Vicent Clausell (Clausell Studio) para la empresa china MUNK, especializada en artículos de baño para el sector contract. Con su forma cilíndrica, Noa utiliza un vocabulario simple y elegante, fácilmente interpretable por el usuario. Éste interactúa con la grifería a través de una maneta de vértices redondeados, que aporta una fresca personalidad a cada una de las piezas de la colección. Leer más…
2020.03.07: El estudio de Sanahuja & Partners en Valencia / Sanahuja & Partners
El despacho de arquitectura Sanahuja & Partners diseña e imagina sus edificios como espacios del Mediterráneo y para el Mediterráneo. Sus integrantes tienen muy presente el entorno de los edificios, así como la máxima armonía de estos en el espacio que ocupan. Por ello, sus proyectos son conceptualizados como una combinación de los estándares WELL y LEED para desarrollar espacios con un consumo energético casi nulo y que genere dinámicas del bienestar en sus usuarios. Asimismo, el estudio, fundado por Jaime Sanahuja, evoca en sus proyectos el diseño biofílico, aquel que pone en contacto hombre y naturaleza. Leer más…
Leave A Reply