CANVAS:
La silla Canvas ejemplifica el talento de Børge Mogensen a la hora de diseñar funcionales productos utilizando formas simples que capturan la esencia de una idea. Lamentablemente, Canvas fue una de las últimas piezas que el arquitecto danés diseñó antes de su prematura muerte en 1972, con tan solo 58 años, y ha permanecido en los archivos de la empresa Fredericia desde entonces. Explica el fabricante danés que «la silla encarna el profundo deseo de Mogensen de crear formas simples y estructurales donde las propiedades del material están optimizadas en diseños perfectamente proporcionados».
Canvas nació, en 1970, como respuesta al mobiliario de los años 60, a sus llamativos colores y al plástico con el que se fabricaba, haciéndose eco de un estilo mucho más sencillo, donde se da valor a las formas sencillas y elementos básicos derivados de la naturaleza. Estos valores son «particularmente relevantes hoy en día, en un mundo con una creciente preocupación por el medio ambiente, donde vemos la preferencia por las experiencias auténticas, como el retorno a lo analógico frente a lo digital», dice el fabricante danés.
Diseño funcional y materiales naturales.
Los materiales utilizados para su fabricación se basaron en la maquinaria de la que Fredericia disponía en su fábrica en aquel momento. En lugar de ver ésto como una restricción, Mongensen recurrió a su fascinación por los diseños funcionales, la sensibilidad por los materiales y la investigación para lograr la mayor comodidad con el menor esfuerzo.
El arquitecto y diseñador danés utilizó una tela plana para el asiento y el respaldo, suspendidas entre dos piezas cilíndricas de madera. Éstas son sostenidas por la estructura de piezas rectangulares de madera que crean marcadas líneas verticales y horizontales, donde es fácil reconocer otros dos bellos diseños de Børge Mogensen: la silla Safari y la popular silla Spain.
El roble europeo de primera calidad y las piezas de lino con lo que actualmente se fabrican la silla están disponibles en color negro o natural, con un cojín opcional suelto en lona o cuero.
LAS IMÁGENES:
SOBRE BØRGE MOGENSEN:
Børge Mogensen (Dinamarca 1914-1972) estudió Diseño de Muebles en la Danmarks Designskole de Copenhague (1936-1938) y Arquitectura en la Kunstakademiets Arkitektskole (1938-1942). Entre 1938 y 1943, trabajó en varios estudios de diseño de la capital danesa, incluido el de Kaare Klint, del que fue discípulo. Entre 1942 y 1950, Mogensen fue director del estudio FDB. En 1959, abrió su propio estudio de diseño.
El estilo de Mogensen, fiel reflejo del de su maestro Klint, era naturalista y funcional, con una calidad artesanal y un acabado algo escueto. Opinaba que «el mobiliario debe hacerse más bonito con el uso, como ocurre con el material de deportes usado». Una de sus obras más remarcables fue el armario BB, desmontable y adaptable, pensado para espacios pequeños.
Mogensen fue conocido como el diseñador que creó muebles de alta calidad a precios asequibles para los hogares daneses. Más tarde, diseñó algunos de los iconos del mobiliario danés más famosos de las décadas de 1950 y 1960. Su objetivo fue crear un mobiliario sencillo y práctico para todos. La apariencia era importante, pero nunca a expensas de la funcionalidad.
BØRGE MOGENSEN EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE FREDERICIA:
Fredericia es una reconocida firma de diseño danesa, creada en 1911. Los principios que guían su colección de mobiliario y complementos son una cuidada selección de materiales, funcionalidad y atención al detalle. Su catálogo es fruto de las colaboraciones con un círculo, cuidadosamente elegido, de diseñadores internacionales, reconocidos por la calidad de sus diseños, como Jasper Morrison, Shin Azumi, Cecilie Manz, Geckler Michels o Timo Ripatti.
FREDERICIA EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: en la web de Fredericia
Leave A Reply