COORDINATES:
Esta colección fue diseñada, inicialmente, por Michael Anastassiades para el restaurante Four Seasons de Nueva York y se compone de una serie de luminarias LED lineales entrelazadas que se inspiran formalmente en la precisión matemática de la cuadrícula cartesiana, iluminada y ampliada a tres brillantes dimensiones.
Coordenates, editada por Flos, está disponible en una amplia gama de configuraciones que incluyen cuatro candelabros suspendidos de diferentes tamaños y tres luminarias montadas en el techo, disponibles en dos longitudes para adaptarse a techos altos y estándar.
Instalaciones a gran escala.
La colección también cuenta con un módulo repetible que se puede suspender o montar en el techo, ideal para instalaciones a gran escala como las que se pueden presentar en proyectos contract.
Una lámpara de pie vertical con una base redonda simple y dos barras de iluminación, que se pueden configurar en el ángulo de haz preferido durante el montaje, completa la gama.
Un gran impacto con una forma mínima.
Coordinates está fabricada en aluminio con un acabado champán anodizado y un difusor de silicona platínica blanco opal. Exacta, elegante y fácilmente adaptable, esta colección ofrece una solución flexible pero formalmente rigurosa para una amplia gama de ambientes interiores, proporcionando el máximo impacto con una forma mínima.
Explica el propio diseñador que «Coordinates es un sistema de iluminación que consta de tiras de luces horizontales y verticales que forman estructuras en forma de cuadrícula iluminadas con distintos niveles de complejidad. El sistema se puede adaptar fácilmente a diferentes entornos de diversa escala. Este diseño evolucionó a partir de un encargo para la iluminación del comedor principal del histórico restaurante Four Seasons de la ciudad de Nueva York, que se trasladó y reabrió en 2018 con los interiores diseñados por el arquitecto Isay Weinfeld.»
LAS IMÁGENES DE TOMMASO SARTORI:
SOBRE MICHAEL ANASTASSIADES:
Michael Anastassiades (Chipre, 1967) abrió su estudió en Londres, en 1994, para «explorar las nociones contemporáneas de la cultura y la estética a través del producto, el mobiliario y el diseño ambiental».
Posicionado entre las bellas artes y el diseño, su trabajo tiene como objetivo provocar el diálogo, la participación y la interacción. Crea objetos minimalistas, funcionales y llenos de vitalidad. Su apariencia sencilla esconde una meticulosa minuciosidad, fiel reflejo de sus conocimientos de ingeniería civil y diseño industrial.
Ha diseñado productos con destacados fabricantes como Flos, Puiforcat, Svenskt Tenn y Lobmeyr. Anastassiades es especialmente conocido por sus productos de iluminación y en ellos combina las superficies centellantes con formas geométricas simples, como los tubos, rectángulos o esferas, para articular espacios arquitectónicos. A menudo, opta por los materiales reflectantes, como el cristal espejado y el bronce pulido, que parecen desmaterializar sus objetos, flotando de forma independiente e interactuando con el espacio que los rodea.
Desde su colaboración con el estudio de arquitectura Studio Mumbai (2006), Anastassiades empieza a trabajar cada vez más a menudo con algunos de los arquitectos y diseñadores de interiores más importantes del mundo, como David Chipperfield, John Pawson y Studio Ilse. Sus lámparas iluminan hoteles, restaurantes y tiendas de todo el mundo (incluyendo el Grand Hotel Stockholm, Soho House de Nueva York y las tiendas de Sergio Rossi en multitud de países).
Con el objetivo de crear objetos de un valor perdurable, Michael crea en 2007 una empresa con su propio nombre para elaborar ediciones limitadas de sus diseños. Cada uno de los productos se elabora a mano e incluye el sello de los diseñadores, siguiendo la pureza de su visión original.
El trabajo de Anastassiades figura en la colección permanente del MoMA de Nueva York, el V&A Museum and Crafts Council en Londres y el Museo de Artes Aplicadas (MAK) de Viena. Sus diseños se han expuesto también en galerías y centros de arte conocidos mundialmente como el Institute of Contemporary Arts, el Design Museum, Somerset House y Sotheby’s de Londres; y Mitterand + Cramer en Ginebra.
MICHAEL ANASTASSIADES EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE FLOS:
Flos es un reconocido fabricante italiano de luminarias de diseño con un completo abanico de productos para el sector residencial, comercial, hotelero, arquitectónico… La empresa fue fundada en Merano, en 1962 y, desde el inicio, contó con excelentes colaboradores como los hermanos Achille y Pier Giacomo Castiglioni y Tobia Scarpa. El mismo año de su nacimiento, la firma comenzó a producir una serie de luminarias convertidas en clásicos del diseño industrial.
Estas primeras piezas de iluminación, que se siguen produciendo hoy en día, fueron Arco, Relemme, Tojo y Taccia, diseñadas todas por Achille y Pier Giacomo. Uno de los primeros materiales con los que experimentaron fue el «cocoon”, una materia muy flexible fabricada en Estados Unidos.
En 1968, Flos abriría su primera tienda en Milán, diseñada por los propios hermanos Castiglioni. A lo largo del tiempo, la compañía fue evolucionando en el sector de la iluminación decorativa hasta que, en 2005, consolidó su presencia en el sector arquitectónico con la adquisición del 75% de la compañía española Antares. Este “matrimonio” desembocó en la creación de Flos Architectural Lighting. En 2007, inauguró su primer espacio profesional en Milán.
Durante este primer medio siglo de vida, el trabajo de Flos se ha caracterizado por la investigación e innovación, y la atención a la calidad del proceso productivo e internacionalidad. Su colaboración con destacados arquitectos y diseñadores a nivel internacional (Jasper Morrison, Konstantin Grcic, Marc Newson, Antonio Citterio, Marcel Wanders, Piero Lissoni, Patricia Urquiola, Ron Gilad, Vincent Van Duysen o Rodolfo Dordoni, entre otros) ha dado lugar a un catálogo con varias lámparas convertidas en iconos del diseño. Algunas de ellas son Parentesi (Achille Castigilioni y Pio Manzú), Arco y Taraxacum (Achille y Pier Giacomo Castiglioni), Romeo y Ktribe (Philippe Starck), Glo-Ball (Jasper Morrison) o Zeppelin (Marcel Wanders).
FLOS EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Flos
Leave A Reply