KOKORO:
Kokoro, palabra cuyo significado en japonés puede ser corazón, piedra angular, esencia… es un sistema modular, formado por asientos, paneles divisorios, mesas de centro y altas, diseñado por Federica Biasi para Manerba, firma de la que es directora de arte. Esta nueva propuesta de la diseñadora y el fabricante de mobiliario busca dar respuesta a cualquier entorno, ya sea un espacio de trabajo, en casa o en una oficina (especialmente box in box), o un espacio público.
Con sus diferentes elementos, Kokoro se perfila como una buena opción para interiores en los que no se deseen las tradicionales barreras físicas, separando los espacios o funciones, pero que necesiten de privacidad visual o acústica. Sus formas suaves y elegantes han sido diseñadas para «crear una sensación de intimidad, acoger a las personas en su interior y, al mismo tiempo, ofrecer versatilidad de diseño gracias a la variedad de composiciones», explica la empresa fundada por Sergio y Federica Manerba en 1969.
Respaldos fonoabsorbentes y bases clableadas.
La estructura de los asientos Kokoro es de madera contrachapada sobre una base de metal, los cojines están hechos de espuma de poliuretano de tres densidades diferentes que pueden tapizarse con una amplia gama de tejidos. El respaldo del sofá, en dos alturas, tiene una función fonoarborbente sin parecer un panel acústico y, en su versión más alta, se convierte en una «cápsula» insonorizada.
Los paneles se pueden equipar con colgadores o estantes metálicos lacados, buscando el mismo color o tonos que contrasten. La base es de metal pintado con patas de sección ovalada, perfectamente combinada con las mesas bajas integradas. Para la tapicería en dos tonos, existe una amplia selección de telas ecológicas. La base de los sofás Kokoro, al igual que los paneles, está diseñada para ser cableada.
Las mesas de centro de esta nueva colección están disponibles en varias alturas así como en una mesa alta de bar, todas con tablero laminado en colores seleccionados y esquinas redondeadas. Existe la posibilidad de integrar el cableado eléctrico como en la versión de mesa para portátil.
LAS IMÁGENES:
SOBRE FEDERICA BIASI:
Nacida en 1989, la diseñadora Federica Biasi se graduó en el Instituto Europeo del Diseño, colaboró con diversas agencias de diseño milanesas y vivió durante dos años en Ámsterdam, donde estudió el diseño nórdico y las tendencias emergentes, centrándose en la investigación estética y la sencillez formal que inspiraron su estilo personal. En 2015, regresó a Italia y fundó su estudio en Milán.
Actualmente, está centrada en el diseño de productos, de interiores, es directora de arte de Manerba y de la histórica carpintería Mingardo, y colabora como consultora creativa con empresas de diseño enfocadas en la investigación y previsión de tendencias: colores, materiales y acabados, con especial atención al know-how de cada una de las empresas con las que colabora.
Además, desarrolla vajillas de cerámica y productos textiles, creyendo firmemente en la fuerza de los productos artesanales.
Federica es una diseñadora de 360º, trabaja con empresas de todo el mundo, su filosofía se basa en un enfoque estético limpio: nada se deja al azar, cada detalle tiene un objetivo específico ya sea un producto o una dirección artística. En enero de 2018, fue nominada por Andrea Branzi, como talento emergente y premiada durante Maison & Objet 2017. Sus trabajos han sido publicados en las más importantes revistas nacionales e internacionales.
SOBRE MANERBA:
Manerba Spa es una histórica firma italiana dedicada a la fabricación de mobiliario, mamparas divisorias y sistemas para espacios de trabajo y la vida cotidiana. Fundada en Mantua, en 1969, por Sergio y Federica Manerba, actualmente, está dirigida por las hermanas Elisa y Grazia Manerba, su madre Federica Quintanelli y su fundador Federico Manerba.
En sus 50 años de actividad, esta empresa familiar ha sabido interpretar los profundos cambios en los espacios de oficina, espejo de una revolución tecnológica, social y cultural que, en medio siglo, ha modificado la vida de los seres humanos. Para el diseño de sus productos cuenta con diseñadores como Federica Biasi, Philippe Nigro, Raffaella Mangiarotti, Ilkka Suppanen y Sovrappensiero Design Studio, entre otros.
Fuente: Roberta Eusebio Press Office (Manerba) y en la web de Federica Biasi
Leave A Reply