APARTAMENTO EN UN SÓTANO:
Lucía Buiza Interiors transformó el sótano de la casa familiar de sus clientes en este cálido apartamento de 45 m², que destaca por su discreto diseño, luminosidad y una cuidada selección de materiales. Antes de la reforma, el espacio sirvió, durante muchos años, como trastero y despensa.
Destinado a una pareja joven, amantes de los animales, a la que le gusta pasar tiempo en casa junto a sus dos gatos, las premisas fundamentales del proyecto fueron «aprovechar al máximo el espacio y ampliar la entrada de luz natural. Este objetivo se consiguió modificando la altura de los alféizares de las ventanas que obstaculizaban el paso fluido de la luz del sol. Gracias a esta pequeña modificación, la luz pasa a través de las ventanas al interior del apartamento resbalando por las paredes y el suelo, generando así un espacio lleno de luz y vida», detalla la arquitecta de interiores.
La entrada a la vivienda se encuentra en la planta alta. Una puerta de vidrio da acceso a un pequeño pasillo con paredes de color blanco, que contribuyen a aportar claridad y continuidad al resto del apartamento. Una escalera de madera maciza de roble natural, que se encontraba ya en la casa y tan solo hubo que restaurarla, baja hasta el apartamento. En su renovación, se diseñó un arrimadero de DM pintado de blanco, que sirve como pasamanos, con bañadores de pared integrados para iluminar los peldaños.
Espacio diáfano de estilo nórdico.
La planta baja es un espacio de estilo nórdico prácticamente diáfano, con paredes blancas y suelo de madera de roble. La privacidad entre la sala de estar, la zona de trabajo y el dormitorio se consigue gracias a dos cerramientos de hierro y vidrio. «Esta composición simétrica ordena visualmente el espacio y permite que la luz fluya por toda la planta».
El hueco libre bajo la escalera se convirtió en un espacio útil al ubicar en él la cocina y armarios de almacenaje. En esta distribución, la cocina queda abierta al salón permitiendo una circulación fluida.
Las zonas privadas se sitúan en los extremos de la planta: a un lado, el dormitorio con su baño, y, al otro, un espacio polivalente que hace las veces de comedor o zona de trabajo, y que, en un futuro, podría utilizarse como un pequeño dormitorio ya que cuenta con zona de almacenaje y baño completo.
LAS IMÁGENES DE PABLO GÓMEZ Y OGANDO RODRÍGUEZ (BRECHA ESTUDIO):
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Apartamento en sótano.
- Ubicación: Madrid (España).
- Superficie: 45 m².
- Año: 2020.
- Autora: Lucía Buiza Interiors.
- Suelo baños: Hisbalit Mosaico.
- Suelo de madera: Könige Holz.
- Encimera y frente de cocina: Neolith.
- Piezas de mobiliario: Cidón Interior design & contract.
- Butacas Alky: diseño de Giancarlo Pirreti (Berenis).
- Butacas francesas de principios del siglo XIX: Antigüedades La Mecedora.
- Obra- acrílico sobre lienzo: Palma Alvariño.
- Textiles: Zara Home y Laura Ashley.
- Iluminación: Faro Barcelona (Modelo Plas-4-focos de escalera) y Conalux (Modelo E402/1 en techo).
- Materiales: madera de roble, hierro y vidrio.
- Fotografías: Pablo Gómez y Ogando Rodríguez (Brecha Estudio).
PLANIMETRÍA:
SOBRE LUCÍA BUIZA INTERIORS:
Interiorista y diseñadora de iluminación, Lucía Buiza lanza su carrera profesional en solitario, en 2020, en Madrid. Su pasión por el interiorismo despertó durante su infancia, cuando jugaba y soñaba con las maravillosas viviendas que veía en las revistas de decoración que encontraba en su casa. Por ello, decido estudiar Arquitectura de Interiores en la escuela IADE de Madrid y, desde entonces, su aprendizaje y sus ganas de indagar sobre este apasionante mundo no han parado.
Después de estudiar varios masters, formarse como diseñadora de iluminación arquitectónica en la Universidad Politécnica de Madrid y trabajar, durante más de ocho años, en importantes estudios de interiorismo en Madrid, circunstancia que le permitió realizar proyectos residenciales y comerciales de alto nivel, nace de una forma muy natural Lucía Buiza Interiors, su propio estudio, donde lleva a cabo proyectos de interiorismo y decoración en los que destaca el diseño de iluminación.
Su prioridad es ofrecer una atención muy personalizada, cuidando cada detalle del proyecto para conseguir crear ambientes acogedores, donde se respire comodidad y elegancia. El gusto por los detalles, la adaptación de espacios, la comprensión de las necesidades y el respeto por la arquitectura son las premisas fundamentales que definen su trabajo.
Lucía defiende un estilo de diseño sobrio, sin artificios, relajado, sereno, natural y, por supuesto humano, donde la arquitectura da paso a la luz y a la naturaleza. Afronta los proyectos de forma única pero siempre bajo las mismas directrices, un diseño donde mezcla elementos tradicionales y modernos, combinando materiales naturales y sostenibles con las últimas tecnologías para crear espacios atemporales, cálidos y cómodos.
Fuente: Lucía Buiza
Leave A Reply