OFICINAS GM:
A la hora de diseñar estas oficinas, el estudio de arquitectura gallego Arqxé se enfrentó al reto de encajar la forma de trabajar de su cliente en el reducido espacio del que disponían (56 m² construidos), y contando sólo con una entrada de luz natural en uno de los extremos.
Los arquitectos Jorge Enríquez Méndez y Adrián Pinaque Alvite plantearon las oficinas con una gradación que va de lo público a lo privado, creando una distribución que aprovecha al máximo la luz natural que entra por el único ventanal del local. La zona de recepción y espera, contigua a la sala de reuniones, está situada en la zona pública y permite recibir a los clientes sin interferir en la zona de trabajo.
Diseño interior en vidrio y madera.
La sala de reuniones está delimitada por una partición de vidrio transparente que maximiza los límites físicos, al aumentar el alcance visual, creando la sensación de encontrarse en una estancia de mayor tamaño. La iluminación artificial es controlada para ofrecer un confort visual que puede cambiar en función de las necesidades, pudiendo tener encendida la luz directa o ir jugando con luces indirectas cuando tiene lugar una presentación en la pantalla.
En la pared común con la zona de trabajo, una divisoria de lamas de madera de roble -ciega en su mitad inferior- ofrece intimidad al tiempo que deja pasar la luz natural.
Trabajar individualmente y en grupo.
La distribución del espacio de trabajo permite trabajar individualmente así como reunirse en un espacio intermedio con una mesa, vinculada a la luz natural. De esta manera, explican los arquitectos «un equipo de dos personas trabaja con dos ordenadores frente a una pantalla de televisión donde vuelcan contenido y lo comentan. En el otro extremo, se han situado dos puestos individuales que complementan la actividad de los dos primeros. A la hora de reunirse los cuatro, disponen de un espacio intermedio donde se sitúa una mesa en la cual realizarán reuniones de trabajo, vinculada directamente con la luz natural».
La madera proporciona a este espacio una sensación de calidez. El mobiliario ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades de trabajo. Por ello, cada mueble está pensado para funcionar de un modo preciso.
LAS IMÁGENES DE ÁLEX FERNÁNDEZ PHOTOGRAPHY:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Oficinas GM Vigo.
- Ubicación: Vigo (España).
- Superficie construida: 56 m².
- Año: 2019.
- Autor: Arqxé (Jorge Enríquez Méndez y Adrián Pinaque Alvite).
- Carpintero: Melo Otero.
- Instalaciones: Tuilux.
- Fotografías: Álex Fernández Photography.
PLANIMETRÍA:
SOBRE ARQXÉ:
Arqxé es un estudio de arquitectura, formado por Jorge Enríquez Méndez y Adrián Pinaque Alvite, que tiene su sede en Tui (Pontevedra / España). El despacho realiza proyectos de diferentes tipologías y, a lo largo de su trayectoria, ha recibido diferentes reconocimientos: Premio Gran de Area / Colegio de Arquitectos de Galicia (2019); Mejor Proyecto Fin de Carrera por O fogar do pobo / Premio Colegio de Arquitectos de Galicia (2017); y Arquitectura comunitaria como transformadora de procesos sociales. El caso de “A Fraga” / Premio Novos investigadores de la Diputación de Pontevedra.
Fuente: Álex Fernández Photography y en la web de los arquitectos
Leave A Reply