X EDICIÓN DE JUMPTHEGAP®:
Después de nueve ediciones con más de 26.000 participantes de 150 países, llega la décima edición de jumpthegap®, el concurso de Roca, organizado en colaboración con BCD Barcelona Centro de Diseño, que invita a los mejores talentos de la arquitectura y el diseño a encontrar soluciones creativas para el espacio del baño. Esta décima edición, señalan los organizadores, marca «una nueva etapa en el desarrollo de este concurso internacional de diseño, impulsada por los retos a los que nos enfrentamos hoy como individuos y como sociedad».
A partir de 2021, jumpthegap® desafiará a arquitectos y diseñadores de todo el mundo a crear soluciones para el espacio del baño que aborden y promuevan los objetivos establecidos por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Una evolución del enfoque más conceptual y futurista de ediciones anteriores, con mayor énfasis en temas que necesitan de una respuesta inmediata y que sigue a la edición especial del año pasado dedicada a las nuevas realidades del COVID-19.
Cuatro nuevas categorías.
El concurso se divide ahora en cuatro nuevas categorías: Bienestar y salud, diseños que aporten nuevos niveles de confort y tranquilidad a usuarios y clientes, fomentando el equilibrio y la armonía; Diseño neutral, proyectos que aborden con ingenio la diversidad (étnica, corporal, de género, edad, etc.) y la amplia gama de capacidades mostradas por los seres humanos; Agua y energía, proyectos que fomenten el uso inteligente y consciente de los recursos planetarios; y Crisis y emergencia, diseños que aborden un contexto de crisis permanente a través de materiales y tecnologías ágiles, factibles y replicables, en cualquier mercado geográfico.
Shigeru Ban, presidente del jurado.
Los proyectos serán evaluados por un jurado de profesionales de renombre, liderado por el arquitecto japonés y ganador del Premio Pritzker 2014 Shigeru Ban (presidente del jurado), y que también cuenta con Somi Kim, directora sénior de soluciones para el cuidado de la salud en Johnson & Johnson (J&J) Design; Paul Priestman, diseñador, presidente de PriestmanGoode; Andrea Trimarchi y Simone Farresin, fundadores del estudio de diseño Formafantasma; Deborah Seward, directora del Centro Regional de Información de las Naciones Unidas en Bélgica; Mariana Amatullo, presidenta de Cumulus International Association of Universities and Colleges of Art, Design and Media; Isabel Roig, directora ejecutiva de Barcelona centro de Diseño y presidenta de World Design Weeks; y Marc Viardot, Corporate Marketing and Design Director de Roca Group.
El calendario y los premios.
Se invita a los participantes a que presenten sus diseños en www.jumpthegap.net entre este lunes 3 de mayo y el 3 de junio, ya sea individualmente o en grupos de dos. Tras una preselección por parte de representantes del Roca Design Center y del Roca Global Innovation Hub, el jurado revisará las propuestas en dos rondas, del 16 al 27 de junio y del 28 de junio al 4 de julio.
Los ganadores se darán a conocer en una ceremonia virtual el 6 de julio, donde se entregarán un total de 13 premios: cuatro premios de 2.000 € para el ganador de cada categoría, ocho premios de 500 € para el primer y segundo finalista de cada categoría, y un gran premio de 5.000 € para el proyecto «Best of the Best», seleccionado entre los cuatro ganadores.
Mesas redondas y debates en 2022.
Sin embargo, la décima edición de jumpthegap® no terminará con la ceremonia de entrega de premios, continuará, en 2022, con una serie de mesas redondas públicas y debates que explorarán soluciones innovadoras para un futuro más sostenible, y en las que los finalistas y ganadores de este año tendrán la posibilidad de hablar sobre sus innovadores proyectos.
OM de Rafael Vinader (Valencia / España), uno de los proyectos ganadores de la edición especial del concurso con motivo de la pandemia provocada por la COVID-19
SOBRE JUMPTHEGAP®:
Jumpthegap® es un concurso internacional de diseño impulsado por Roca desde 2004. Se celebra cada dos años en colaboración con BCD Barcelona centro de Diseño y tiene como principal objetivo ofrecer una plataforma donde profesionales de la arquitectura y el diseño, y estudiantes de todo el mundo puedan desarrollar y mostrar su talento, ideando soluciones creativas para el espacio del baño.
La mirada del concurso jumpthegap® al nuevo futuro integra ahora los desafíos transversales planteados por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, como el cuidado de la salud y la higiene, la preservación del planeta, el respeto a la diversidad o el acceso igualitario a los avances tecnológicos. Por ello, el concurso plantea a las nuevas generaciones de diseñadores y arquitectos el reto de idear soluciones reales e innovadoras para el espacio de baño, público o privado, con un enfoque verdaderamente social, inclusivo y sostenible. El objetivo final para todos los aspirantes es diseñar un producto o servicio que resuelva cualquiera de los retos incluidos en la Agenda 2030, aporte un valor añadido de innovación y sea tecnológicamente viable.
JUMPTHEGAP® EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE ROCA:
Roca es una empresa dedicada al diseño, la producción y la comercialización de productos para el espacio de baño, así como pavimentos y revestimientos cerámicos destinados a la arquitectura, la construcción y el interiorismo. La firma opera en 170 países con 85 fábricas y una plantilla integrada por 24.000 profesionales.
La empresa, de origen familiar es líder del mercado en Europa, Latinoamérica, India y Rusia. Además, tiene una fuerte presencia en China y el resto de Asia, Oriente Medio, Australia y África. Gracias a ello, es líder mundial en su actividad.
ROCA EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE BCD BARCELONA CENTRO DE DISEÑO:
BCD Barcelona Centro de Diseño es una organización que apuesta por la innovación, el talento creativo y la promoción del diseño de Barcelona en todo el mundo, y es el partner estratégico en diseño para crear valor conjunto con empresas, emprendedores, profesionales y entidades.
El centro entiende el diseño como factor de transformación para la competitividad, la sostenibilidad y el impacto positivo en la sociedad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (Agenda 2030).
BCD BARCELONA CENTRO DE DISEÑO EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Roca y BCD Barcelona Centro de Diseño
Leave A Reply