PACTO POR EL DISEÑO:
Ante la grave crisis económica actual, seis de las principales organizaciones del sector del diseño español (READ Red Española de Asociaciones de Diseño, FAD Fomento de las Artes y del Diseño, BcD Barcelona centro de Diseño, FMRE Foro de Marcas Renombradas Españolas, CADI Centro Aragonés de Diseño Industrial y València Capital Mundial del Diseño 2022) se han unido para impulsar un Pacto por el Diseño con el objetivo de conseguir una mayor cohesión en la implementación de una Estrategia Nacional de Diseño que otorgue al diseño un papel estratégico en la transformación económica, social y medioambiental que nuestro país está demandando.
La Multilateral del Diseño.
«El impulso de este pacto nació de la unión de seis entidades que, en el contexto de confinamiento y crisis sanitaria en el que se encontraba España hace un año, decidieron sumar fuerzas y crear un grupo de trabajo llamado La Multilateral del Diseño para ponerse al servicio de la recuperación. La implementación de la Proposición no de Ley para el desarrollo de una Estrategia Nacional de Diseño que, en 2018, concitó el consenso de todos los grupos políticos, había quedado pendiente y se evidenciaba, en esas circunstancias, como más necesaria y urgente que nunca», explican los responsables de esta iniciativa.
La Multilateral del Diseño ha mantenido numerosas sesiones de trabajo con diversas instituciones nacionales, cartas enviadas a Presidencia de Gobierno y reuniones mantenidas con ministerios, grupos políticos y agentes privados. Y ahora ha decidido dar un primer paso presentando un Pacto por el Diseño que sirva para recabar el mayor número posible de adhesiones de personas y entidades concernidas por el diseño: profesionales y empresas que ofrecen servicios de diseño o que los utilizan de modo estratégico, asociaciones y colegios profesionales, clústeres y asociaciones empresariales, plataformas tecnológicas, centros tecnológicos y de investigación, universidades y escuelas, agencias y entidades de promoción, tanto públicas como privadas.
Organismos y empresas adheridos.
Además de las seis entidades organizadoras, ya se han adherido a este pacto sin precedentes asociaciones profesionales como ADCV, DIMAD, La Exprimidora, el Colegio Oficial de Diseño Gráfico de Cataluña, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, el Consejo General de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interiores, el Design Institute of Spain (DIOS), la Asociación Nacional de Fabricantes y Exportadores de Muebles de España (ANIEME) y la Federación de Asociaciones de Industriales y Exportadores de Iluminación Decorativa (FEDAI). Asimismo, se han adherido empresas como Actiu, Andreu World, Araven, Balay, BD Barcelona, Capdell, Cosentino, Escofet, Expormim, GANDIABLASCO, iGuzzini, Kave Home, LZF Lamps, nanimarquina, Point, Profiltek, Punt, Roca, Royo Group, Simon y TAU Cerámica.
Recogida de firmas en www.pactoporeldiseno.es
Se abre ahora a la recogida de nuevos firmantes a través de www.pactoporeldiseno.es. «Quienes se adhieran a este Pacto por el Diseño contribuirán, desde sus respectivos ámbitos, a poner el diseño al servicio de la recuperación económica, social y medioambiental de España y a que este se consolide, de manera definitiva, como la potente herramienta transversal de innovación y transformación que es.»
El diseño hoy, en el ámbito global, es una herramienta clave para el avance de las instituciones, corporaciones, empresas y, en su conjunto, de la cultura y la sociedad de un país. Tiene la capacidad de crear, innovar y aportar soluciones transversales, sostenibles, sociales y de alto impacto económico. Unas soluciones alineadas con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y con el plan de recuperación para Europa NextGenerationEU y la iniciativa New European Bauhaus, promovidas por la Comisión Europea.
Fuente: FAD (Fomento de las Artes y del Diseño)
Leave A Reply