SECRETOS DEL AGUA:
Secretos del Agua es una firma española, especializada en productos y tratamientos para el cuidado del cabello y de la piel, que ofrece en su salon store del paseo marítimo de Málaga la posibilidad de que sus clientes puedan adquirir sus productos y disfrutar de la experiencia de su aplicación en un mismo espacio.
El cálido interiorismo del establecimiento lleva la firma de la diseñadora Carolina Gual que, tras varias entrevistas con la promotora del centro de estética y tienda Sara Blanco, dedujo los dos puntos claves que reflejan la esencia del proyecto: pureza y sencillez. Además de estos conceptos, se pensó que también era importante hacer referencia a Málaga, como enclave del local, y al mar, como elemento natural característico de esta ciudad a orillas del Mediterráneo.
Un paisaje sinuoso, creado por la erosión del agua
Partiendo de estas premisas, el espacio se imaginó como «un paisaje sinuoso, creado por la erosión del agua», explica Carolina Gual, cuya formación como psicóloga le ayuda a entender mejor las necesidades de sus clientes. «Teníamos claro el objetivo: transportar al usuario al interior de una cueva, con una estética que empleara materiales inspirados en la naturaleza en su forma más esencial, primitiva y sencilla». La paleta de materiales se redujo al mínimo, dando lugar a un espacio puro donde los protagonistas son los productos de Secretos del Agua.
El programa funcional se reparte entre las dos plantas del centro que, a través de su fachada acristalada, invita a los paseantes a sumergirse en su interior. La planta a pie de calle -dedicada a uso público y eje principal del proyecto- es un espacio diáfano dividido en dos zonas: la zona exterior o espacio dedicado a la venta, materializado en un expositor de madera suavemente curvado, dispuesto a lo largo de la pared, donde se muestra el producto a diferentes alturas. Asimismo, estas «montañas», como las define la interiorista, sirven como espacio de almacenaje en su interior. La iluminación aquí es puntual, alternando focos que ofrecen una iluminación puntual con iluminación suspendida, como si fueran gotas que caen del techo, formando estalactitas.
Mostrador y zona de testeo
Por otra parte, en la zona central, surge una nueva «duna» que hace la función de mostrador de venta y zona de prueba del producto, y que incluye un lavabo para facilitar el testing al cliente. Detrás del mostrador, dos espacios, que «parecen excavados en esta metafórica montaña», tienen como fin la exposición de producto, esta vez de forma destacada, ayudados por una iluminación indirecta.
En este mismo piso, un semiarco da paso a la zona interior, donde se encuentran el salón de belleza y la cabina de estética. Los tocadores, diseñados específicamente para este proyecto, son como «grandes piedras que el agua no ha podido deshacer». De nuevo, una iluminación muy tenue da un carácter íntimo y la luz de las luminarias de la pared del pasillo de tocadores parece colarse a través de los distintos orificios abiertos en la pared de esta cueva.
Continuidad visual en hormigón pulido
El suelo de hormigón pulido, junto con las paredes y techos, que ofrecen un acabado similar, crean una continuidad visual que ayuda al usuario a sumergirse en la atmósfera del salon store.
En la planta superior, a la que se accede por una escalera de líneas muy sencillas, se desarrollan las partes privadas del programa, como son la oficina, la sala de empleados y zonas de almacenaje.
LAS IMÁGENES DE JUANKAR GIBSON:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Salon Store Secretos del Agua.
- Ubicación: Málaga (España).
- Superficie construida: 180 m².
- Año: 2021.
- Autora: Carolina Gual.
- Materiales: hormigón pulido y madera.
- Iluminación: Oliva Iluminación, Arkoslight y Faro Barcelona.
- Mobiliario: Carolina Gual y Maletti.
- Fotografías: Juankar Gibson.
PLANIMETRÍA:
SOBRE CAROLINA GUAL:
En 2014, Carolina Gual formó un estudio multidisciplinar en el que colabora con profesionales de diferentes ámbitos. Además, su formación complementaria como psicóloga, actividad a la que se dedicó durante sus primeros años de vida profesional, le ha capacitado para comprender mejor las necesidades de sus clientes. A lo largo de su carrera como interiorista, Carolina ha colaborado en varios estudios, donde ha tenido la oportunidad de participar en grandes proyectos como El Casino Gran Madrid o restaurantes en Miami y Panamá.
Fuente: Carolina Gual
Leave A Reply