AMELIA:
Amelia es un nuevo ventilador de techo con luz LED y el primer producto diseñado por Héctor Serrano para Faro Barcelona, que se define por sus formas orgánicas y sencillas, y un pequeño y estético motor. Este «abanico de techo» toma su nombre de Amelia Earhart, una ilustre figura de la aviación femenina ya que fue la primera mujer piloto en atravesar sola el océano Atlántico. Asimismo, el ventilador es un pequeño homenaje al mundo aeronáutico a través de la forma de sus palas y de una manera diferente de entender la luz.
Este último aspecto ha sido especialmente cuidado ya que la mayoría de los ventiladores iluminan como un downlight, con una luz general, técnica y fría. Para Amelia, Héctor Serrano y Faro Barcelona han tratado la iluminación de una forma totalmente distinta, más emotiva y adaptable a las necesidades del espacio.
Un ventilador de techo con fuente de luz y motor regulables
Por ello, este ventilador dispone de dos tipos de pantallas: una de vidrio soplado que ofrece una luz ambiental, homogénea y sin deslumbramientos para generar un ambiente amable; y una pantalla opaca con luz directa para las estancias que requieren de una iluminación más concentrada e íntima. En este caso, la fuente de luz queda oculta e ilumina por reflexión, evitando los incómodos deslumbramientos. En ambos casos, la fuente de luz es regulable en intensidad y el motor dispone de seis velocidades regulables.
Amelia cuenta con la función inversa para mejorar la eficiencia del sistema de calefacción en invierno, ya que al cambiar el sentido del giro de las aspas se hace circular el aire caliente que se acumula en los techos.
Reducción del consumo hasta un 70%
Este nuevo ventilador se acciona por mando a distancia y es apto también para techos inclinados. Gracias a su motor DC, reduce el consumo hasta un 70% frente a los ventiladores convencionales. Asimismo, es silencioso y rápido en sus funciones de arranque, aceleración, desaceleración y paro, y cuenta además con un control preciso de la velocidad.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
- Cuerpo/estructura: acero.
- Material de las aspas: ABS.
- Acabados: blanco y negro.
- Difusores: tulipa de vidrio soplado y tulipa opaca.
- Motor: DC.
- Función inversa: sí.
- Flujo de aire m3/min: 153.
- IP: 20.
- Voltaje: 220V-240V.
- Hercios: 50/60Hz.
- Potencia: 20 W.
- Fuente de luz: regulable.
- Temperatura de color: 2700ºK (luz cálida).
- Ideal para estancias entre 17,60 y 28 m².
- Apto para techos inclinados.
- Clasificación energética: F.
LAS IMÁGENES:
EL CONCEPTO:
SOBRE HÉCTOR SERRANO:
Héctor Serrano (Valencia, 1974) estudió Diseño Industrial en su ciudad natal antes de trasladarse a Londres para estudiar un Máster en Diseño de Producto en el Royal College of Art. En esta ciudad, abrió su estudio profesional, Héctor Serrano Studio, en el año 2000.
La firma crea productos y espacios que atraen a las personas de la manera más humana, emocional y extraordinaria posible. La búsqueda de la innovación y el cáracter, manteniendo la atemporalidad, la sencillez y la atención al detalle, es una constante en cada uno de sus proyectos.
Entre sus clientes figuran firmas e instituciones como Roca, Fundación La Caixa, Fundación Telefónica, Festival de Arte y Música de Coachella, Noken by Porcelanosa, ICEX (Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España), Muji, FontanaArte, GANDIABLASCO, Droog Design, Lexon, Lékué y Seletti, entre otros.
El estudio ha recibido numerosos premios como el Red Dot Design Award, Designer of the Year 2009 de la prestigiosa revista AD, Best of the Year Awards de Interior Design Magazine y el Peugeot Design Award. Además, sus productos se han expuesto ampliamente en museos como el V&A de Londres y el Museo Nacional de Diseño Cooper-Hewit de Nueva York, y forman parte de varias colecciones como la del Museo Central de Ámsterdam. En 2010, Héctor Serrano funda Borealis, la empresa a cargo de sus proyectos de exposiciones e instalaciones.
HÉCTOR SERRANO EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE FARO BARCELONA:
Fundada, en 1945, por la familia López, Faro Barcelona inició su andadura como fabricante de flexos. A lo largo de los años, la compañía se ha consolidado como líder en los sectores de iluminación y ventilación. Actualmente, Faro Barcelona es una multinacional española con filiales en Hong Kong, China y Estados Unidos. Cuenta con un equipo de más de 100 colaboradores directos, está presente en 114 países y cuenta con más de 7.000 clientes.
Faro es una compañía creativa, singular y vanguardista, y uno de sus principales objetivos es la innovación. Para ello, cuenta con equipos multidisciplinares y transversales, volcados en emprender proyectos estratégicos en economía circular, en I.o.T., en fabricación aditiva (3D printing), en BIM, en BIG DATA y en prepararse para la era de la IA. También cuenta con equipos específicos dedicados a medir y minimizar el impacto medioambiental de su actividad. Por otra parte, su catálogo de ventilación es cada vez más singular y está basado en el diseño.
Con la incorporación, en 2003, de Xavi Martín como director general, Faro Barcelona inició su andadura en un nuevo modelo de negocio basado en la creación de valor a través del diseño, siguiendo el patrón del diseño democrático: el buen diseño no tiene porque estar reñido con su accesibilidad. En su presencia internacional, la firma ha sido, además, merecedora de múltiples premios y reconocimientos como dos RedDot Awards, cuatro German Awards, dos Green Product Award, y dos iF Design Award, entre otros.
En 2011, Faro Barcelona adquirió la tienda de iluminación más emblemática de la Ciudad Condal, BioscaBotey. Inaugurada a principios de siglo XX y en pleno Modernismo, la tienda se ha posicionado como un establecimiento icónico en luminarias de diseño que cuenta con las mejores firmas nacionales e internacionales.
FARO BARCELONA EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Isa Rendé Comunicación (Faro Barcelona) y en la web de Héctor Serrano
Leave A Reply