ANDREU WORLD MILÁN:
El pasado mes de abril y coincidiendo con la Milan DesignWeek 2023, Andreu World abría las puertas de su nuevo showroom en la capital italiana del diseño. El establecimiento, que se suma a los 30 restantes que la firma tiene repartidos por todo el mundo, ha sido diseñado por la arquitecta Patricia Urquiola, quien debutó en el catálogo de Andreu World hace ya una década.
Primer showroom de AW en la capital italiana del diseño
Ubicado en la zona de Corso Como-Puerta Garibaldi (el corazón financiero de la ciudad), este primer showroom de la firma de mobiliario contemporáneo tiene una superficie de 400 m² y será «un lugar para la innovación, la creatividad y la colaboración, donde se podrán explorar nuevas ideas y encontrar soluciones en el campo del diseño de interiores, además de experimentar de primera mano la calidad y funcionalidad de los diseños que produce la firma de mobiliario». En él, se pueden encontrar las colecciones más recientes de Andreu World, firmadas por Philippe Starck, Alfredo Häberli, Benjamin Hubert, Jasper Morrison y la propia Patricia Urquiola.
Maximizar la eficiencia energética y reducir el impacto medioambiental
El nuevo showroom de Andreu World en Milán ha sido diseñado con los mismos criterios medioambientales que se aplican en todos los productos de la marca, que tiene todo su catálogo con la certificación C2C. El espacio ha sido construido utilizando materiales ecológicos y sostenibles, y su diseño se ha orientado a maximizar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental, y el edificio donde se ubica cuenta con las certificaciones LEED y WELL, lo que garantiza que se ha seguido un riguroso proceso de diseño y construcción para crear un espacio saludable y sostenible para sus ocupantes. Es, en resumen, un ejemplo de cómo la arquitectura sostenible y el diseño consciente pueden contribuir a crear un mundo más saludable y respetuoso con el medio ambiente.
Recursos renovables y materiales sostenibles
Explica la arquitecta que intentaron «crear un espacio que reflejara la esencia de Andreu World, su herencia, identidad y misión. Para ello, hemos trabajado con recursos renovables y materiales sostenibles para crear un espacio donde los visitantes puedan tener una experiencia lúdica y exploratoria mientras fluyen por el espacio, descubriendo diferentes áreas delimitadas por paneles translúcidos. El espacio está diseñado para ser holístico y multifuncional, respondiendo a las diferentes necesidades y usos de los diseños de Andreu World, destinados para espacios de trabajo, oficinas, hoteles, restaurantes, exteriores y hogar».
Presencia internacional
La expansión global de Andreu World se fortalece con la apertura de este nuevo espacio que se une a las 30 ubicaciones internacionales de la marca en Chicago, Nueva York, Washington, D.C., San Francisco, Boston, Kansas City, Charlotte, Toronto, Ciudad de México, Guatemala, Londres, París, Madrid, Frankfurt, Valencia, Tokio, Doha, Dubai, Gurgaon, Pune, Los Cabos, Lima, Los Angeles, Quito, Bogotá, Copenhague, Estocolmo, Copenhague y Bangalore. La presencia global de Andreu World les permite exhibir sus diseños a nivel mundial y establecer relaciones con clientes en todo el mundo, consolidando su posición como líderes en el mercado de muebles de diseño contemporáneo.
SHOWROOM:
- Via Alessio di Tocqueville, 14.
- 20154 Milán MI (Italia).
- T. +34 617 74 68 53.
- E. [email protected]
LAS IMÁGENES:
SOBRE PATRICIA URQUIOLA:
La arquitecta y diseñadora Patricia Urquiola (Asturias, 1961) es, sin duda, uno de los nombres españoles más internacionales en el campo del diseño. Afincada en Milán (Italia) desde hace varios años, se graduó en la Escuela Politécnica de esta ciudad, en 1989, con una tesis tutelada por Achille Castiglioni. En 1991, empezó a trabajar para la empresa de mobiliario De Padova, bajo la supervisión de Vico Magistretti.
De 1996 a 2000, llegó a ser coordinadora de diseño de Lissoni Associati, para un año después abrir su propio estudio en Milán. Desde su despacho realiza proyectos no sólo en el campo del diseño industrial sino también exposiciones, arquitectura y dirección creativa. Entre sus proyectos figuran el Hotel Mandarín Oriental (Barcelona), W Retreat & Spa Vieques (Puerto Rico), una villa en Udine (Italia), la escenografía de la ópera “La coronación de Popea”, de Monteverdi, showrooms e instalaciones para Hermès, Gianvito Rossi, Flos, Moroso, H&M, Haworth y el concepto general de Pitti Immagine Firenze. Mientras que entre la larga lista de firmas del hábitat con las que ha colaborado y colabora se encuentran, entre otras, De Padova, Moroso, Molteni, B&B Italia, Kettal, Laufen y GANDIABLASCO.
Las obras de Patricia Urquiola se han exhibido en museos como el MoMA de Nueva York, el Museo de las Artes Decorativas de París, el Victoria & Albert Museum de Londres o el Stedelijk de Amsterdam. También han recibido numerosos premios destacando la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el título de “Diseñador de la década” de las revistas Home y Häuser; y el de “Diseñador del Año” según las publicaciones Wallpaper, Ad España, Elle Decor International y Architektur und Wohnen Magazine.
Desde 2015, la arquitecta ejerce las funciones de directora artística de Cassina.
PATRICIA URQUIOLA EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE ANDREU WORLD:
Andreu World es una empresa familiar de mobiliario para interior y exterior fundada, en 1955, gracias a la inquietud de Francisco Andreu Martí. Creada como un pequeño taller de ebanistería en Alaquàs, una localidad muy próxima a Valencia (España), actualmente, reúne a un equipo de profesionales altamente cualificado con una clara vocación internacional a partir de una premisa muy clara: diseño y calidad. Esta premisa va ligada a la categoría de los profesionales que firman sus diseños: Patricia Urquiola, Piergiorgio Cazzaniga, Joan Lao, Mario Bellini, Lievore Altherr Molina, Josep Lluscà, Javier Mariscal y Nancy Robins, entre otros.
Hoy en día, Andreu World dedica un 60% de su producción a la exportación y su red comercial abarca los cinco continentes. Países como Nueva Zelanda, Emiratos Árabes Unidos, Singapur, Japón, México, Argentina y EE.UU. son sólo algunos países en los que la marca está presente.
La firma dispone de un showroom de más de 2.000 m² en Valencia, donde están ubicadas sus oficinas centrales, y de tres centros de producción: dos localizados en la misma provincia de Valencia y el tercero en Navarra. Además, cuenta con presencia permanente en Norteamérica, Europa, Europa del Este y Asia.
La madera que utiliza proviene de sus bosques, controlados mediante un protocolo de custodia que incluye la plantación, la tala, el secado –durante más de un año desde la tala, para evitar que la madera se quiebre en el futuro– y todas las fases de manipulado. Este proceso cuenta con la certificación FSC® (Forest Stewardship Council), que garantiza madera con origen en bosques reforestados y controlados.
Entre los muchos premios recibidos a lo largo de los años, en 2007, obtuvo el Premio Nacional de Diseño por la coherencia en el uso del diseño como estrategia empresarial y, en particular, por su labor de creación de oportunidades para nuevos talentos y de difusión de la cultura del diseño.
ANDREU WORLD EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Andreu World
Leave A Reply