NF:
La reconocida firma japonesa Karimoku presentó, durante la pasada edición del Salón Internacional del Mueble de Milán, esta nueva colección de mobiliario de madera, diseñada por el arquitecto Norman Foster. NF está compuesta por silla y mesa de comedor, sofá, butaca y dos taburetes altos, que comparten el mismo diseño orgánico de líneas suaves y asientos tapizados. Además y para crear uniones aparentemente perfectas y conseguir una sutil transición entre las vetas de la madera, cada una de las piezas ha sido acabada a mano por los artesanos de este fabricante de mobiliario con más de 70 años de historia.
Norman Foster, nuevo diseñador de Karimoku Case Study
La nueva colección NF forma parte del catálogo de Karimoku Case Study, una marca de muebles contemporáneos perteneciente al fabricante de mobiliario de madera, nacida de la admiración y el amor por «la belleza serena, la riqueza de los materiales y la belleza atemporal». Sus colecciones cobran vida gracias a arquitectos de renombre mundial (Norm Architects, Keiji Ashizawa), que las diseñan para unos espacios en concreto. La colección NF es el séptimo de estos «case study» y ha sido creada para un proyecto residencial del propio Norman Foster. Con ella, también se da la bienvenida al premio Pritzker como nuevo diseñador de la firma japonesa.
La madera, una elección natural, y Karimoku, un socio obvio
«Cuando empezamos a pensar qué tipo de muebles encajarían mejor en los interiores que habíamos creado en una casa particular, nos dimos cuenta de que no existía una única colección que pudiera responder a los diferentes usos de la vivienda, así que decidí diseñar una familia de muebles a medida. La madera fue una elección natural para combinarla con el espíritu de la edificación y Karimoku, con un historial demostrado en muebles de madera bellamente elaborados, era un socio obvio», concluye el arquitecto británico.
SILLA DE COMEDOR NF – DC 01:
Esta silla de comedor fue diseñada a través de la exploración continua de la forma y la ergonomía, buscando el equilibrio entre ambas. La estructura distintiva y las transiciones orgánicas confieren a esta pieza una refinada complejidad.
MESA NF – DT 01:
La mesa de comedor tiene una silueta sencilla y una geometría refinada que son características de la colección NF. Las suaves esquinas adoptan el lenguaje de la silla, cuyos reposabrazos inclinados se encajan perfectamente en la parte inferior de la mesa.
BUTACA NF – LC01:
La butaca ha sido diseñada pensando en la comodidad con una tapicería interior que potencia el confort. El asiento del sillón, caracterizado por su tapizado suave y redondeado, y los detalles de madera sirven para crear una butaca sofisticada pero amigable.
SOFÁ NF – S01:
Aunque la personal silueta del sofá tuvo su origen en el diseño de la butaca, el asiento más profundo y el respaldo más grueso hacen que resulte más generoso y lujoso. Por otra parte, la estructura de madera vincula esta pieza de mobiliario al resto de la colección y expresa el saber artesanal de Karimoku.
TABURETE NF – BS01:
La sencilla composición y las proporciones de este taburete hacen de él una pieza de mobiliario equilibrada y atemporal.
TABURETE CON RESPALDO NF – BS02:
El taburete alto con respaldo fue diseñado para brindar apoyo y comodidad adicionales manteniendo al mismo tiempo el mismo lenguaje material y formal de toda la colección. Este asiento se caracteriza por su respaldo tapizado y su estructura de madera ahusada que le proporciona un aspecto elegante.
LAS IMÁGENES DE TOMOOKI KENGAKU:
SOBRE FOSTER + PARTNERS:
Nacido en Manchester (Gran Bretaña), en 1935, Norman Foster empezó a estudiar Arquitectura a los 21 años. En 1961 y tras licenciarse en la Manchester University School of Architecture and City Planning, se trasladó a Estados Unidos para ampliar sus estudios en la Universidad de Yale. Allí, descubrió el trabajo de figuras como Frank Lloyd Wright y Louis Isadore Kahn que ejercieron una gran influencia en él.
En 1967, fundó Foster Associated, estudio con sede en Londres, dedicado al urbanismo y diseño de objetos vinculados a la edificación, desde donde ha realizado los proyectos más sobresalientes de su carrera y que, en 1999, pasó a denominarse Foster + Partners.
Durante estas cuatro décadas, la firma se ha convertido en uno de los despachos más laureados, siendo pionero en dar un enfoque sostenible a la arquitectura a través de una amplísima gama de trabajos, desde planes maestros urbanísticos, infraestructuras públicas, aeropuertos, edificios cívicos y culturales, oficinas y espacios de trabajo hasta casas privadas y diseño de producto.
La obra que le hizo popular fue el Banco de Hong-Kong y Shanghai (1985), un rascacielos de cristal de 47 plantas que destaca por la funcionalidad de los espacios, la iluminación natural y el uso de la tecnología como herramienta de creación arquitectónica. A él se suman, la ampliación del aeropuerto de Pekín, la cúpula de vidrio del edificio restaurado del Reichstag en Berlín, el Carré d’Art, o Museo de Arte Contemporáneo de Nimes (Francia), la sede del Ayuntamiento de Londres, la sede del Commerzbank de Frankfurt (Alemania) de 62 pisos o el viaducto francés de Millau (un puente de 2.460 metros de longitud y 343 metros de altura sobre el río Tarn).
En España, son obras suyas la línea de metro de Bilbao (inaugurado en 1995), la torre de comunicaciones de Collserola (Barcelona), la Bodega Portia del Grupo Faustino (Burgos), la segunda planta del Hotel Puerta América en Madrid, la Torre de Comunicaciones de Collserola (Barcelona), el Campus de la Justicia de la Comunidad de Madrid y el rascacielos de Caja Madrid en la misma ciudad.
Desde sus inicios en 1967, Norman Foster ha recibido más de 620 premios a la excelencia y ha ganado más de 100 concursos nacionales e internacionales. Su obra se expone en las colecciones permanentes del MoMA de Nueva York y del Centro Georges Pompidou de París.
Fotografía: © GA/Yukio Futagawa. Cortesía de la Fundación Norman Foster.
FOSTER + PARTNERS EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE KARIMOKU CASE STUDY:
Karimoku es un fabricante japonés de mobiliario con más de 70 años de historia. Su tradición deriva de un profundo conocimiento del arte de la ebanistería combinado con tecnología de vanguardia para llevar a cabo muebles de alta calidad. En 2009 y colaborando con algunos de los talentos más prometedores del diseño internacional, presentó la marca Karimoku New Standard, una colección de productos modernos y funcionales que se adaptan a las formas de vida urbana del siglo XXI. Suya es también la firma Kunst.
En mayo de 2019, Karimoku presentó su nueva marca Karimoku Case Study, la tercera línea de muebles contemporáneos de alta gama, cuyo diseño es encargado a destacados arquitectos. Con esta firma y desde un punto de vista holístico, se desea presentar una marca reflexiva que sirve como «guardiana» de lo natural y atemporal, utilizando materiales que poseen una riqueza inherente y ganen belleza con el tiempo y la edad.
KARIMOKU CASE STUDY EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Karimoku Case Study
Leave A Reply