NUB:
Después de una larga búsqueda, una pareja con dos niños compró una casa adosada en una urbanización en Stuttgart, que data de la década de 1930 y fue reconstruida en la década de 1950. La casa de planta casi cuadrada (6,85 x 7,30 m) tiene una altura de cuatro pisos y a ella se accede desde un pequeño patio delantero en el lado norte.
Originalmente, la planta baja era demasiado pequeña para acomodar la sala de estar, el comedor y la cocina, y tampoco tenía acceso directo al jardín, en el lado sur. A éste, sólo se podía llegar a través de una escalera estrecha y empinada en el sótano, y luego caminando a través del lavadero que tenía un techo muy bajo.
Convertir el sótano en un espacio habitable
El proyecto de rehabilitación, que se encargó a AMUNT Nagel Theissen, propuso convertir el sótano en el nivel del jardín en un espacio habitable. Para ello, explican desde el estudio, se eliminó «gran parte del suelo de la entrada: la losa de hormigón de la década los años 50 fue parcialmente demolida y reemplazada por una viga anular de hormigón armado que soporta una losa con espacios vacíos a ambos lados».
La plataforma para la nueva sala de estar (tipo galería) es una escalón más alta que el piso original, diferenciándola de la zona de entrada y del espacio de trabajo adyacente. Esta solución también proporciona más intimidad a la sala de estar y más espacio para la nueva cocina en el nivel inferior. Una nueva escalera de madera conduce al nuevo sótano, donde la cocina comparte una estancia diáfana con el comedor a doble altura. Ventanas de mayor tamaño y una nueva puerta corredera de cristal unen este espacio con la nueva terraza y el jardín.
Una cocina comedor en colores claros
Las diferentes modificaciones han dado lugar a una vivienda en colores claros que ofrece intimidad a la vez que proporciona una sensación de amplitud y una gran variedad de conexiones visuales. La intervención estructural -comentan los arquitectos- sigue «siendo claramente legible en el hormigón visto, cuya superficie se ha dejado mayoritariamente en bruto. Sólo la parte superior de la plataforma ha sido rectificada para obtener una apariencia refinada, tipo terrazo».
Además de estas intervenciones, los suelos de madera existentes y la escalera de madera curvada se han conservado, aunque el diseño se ha modernizado. En el primer piso, los espacios existentes se «han transformado en un paisaje abierto para niños y huéspedes». Las puertas correderas conectan las tres habitaciones y facilitan el uso común e íntimo del espacio. En el ático, los propietarios disponen de un espacio privado propio, con un dormitorio, un vestidor y un baño nuevos.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: NUB.
- Ubicación: Stuttgart (Alemania).
- Superficie útil: 168 m².
- Superficie construida: 280 m².
- Completado: 2017.
- Autor: AMUNT Nagel Theissen.
- Equipo: Sonja Nagel y Jan Theissen.
- Ingeniero de estructuras: Reinhard Kaltenbach.
- Supervisor construcción: Guido Reicherter.
- Carpintero: Rainer Rapp.
- Fotografías: Brigida González.
PLANIMETRÍA:
Plano de situación
Planta sótano
Planta baja
Primera planta
Segunda planta
Secciones
AXONOMETRÍA:
SOBRE AMUNT NAGEL THEISSEN:
AMUNT Nagel Theissen es un estudio con sede en Stuttgart (Alemania), fundado por Sonja Nagel y Jan Theissen, en 2004. En 2009, nace AMUNT, fruto de la colaboración entre Björn Martenson y los dos primeros en Aquisgrán y Stuttgart. Sus proyectos consisten en casas, ampliaciones y diseño de interiores, adaptaciones especiales e intervenciones espaciales.
Fuente: AMUNT Nagel Theissen
Leave A Reply