DISSENY EN DIAGONAL:
En el marco de la Barcelona Design Week, mañana martes 24 y el miércoles 25, la avenida Diagonal acogerá una amplia variedad de actividades en torno al diseño, ofrecidas por las Sedes Asociadas de la BDW, showrooms, tiendas y espacios singulares ubicados en esta popular avenida de la Ciudad Condal.
HEJ! WELCOME TO MANYONE BARCELONA:
- Cuando: martes 24 (de 18.30 a 21.30. Acceso por invitación) y miércoles 25 (16.00 a 18.00. Acceso libre con registro).
- Donde: Av. Diagonal, 435.
En esta actividad, se podrá conocer el espacio, los proyectos y al equipo de Manyone, un estudio de diseño sueco que celebra su primer año en Barcelona. En la visita, también habrá un aperitivo inspirado en la gastronomía local y otras sorpresas.
HOGARES PARA EL BIENESTAR:
- Cuando: martes 24 (19.00).
- Donde: Cosentino City Barcelona, Av. Diagonal, 497. Entrada gratuita previa inscripción.
Desde la perspectiva de la arquitectura, la biología del hábitat y la organización profesional, se debatirá sobre cómo conseguir el bienestar en los hogares, teniendo como ejes principales el confort, la salud y el bienestar emocional y mental.
PENSAMIENTO EN DIAGONAL:
- Cuando: 24 y 25 de octubre (12.00 y 18.00).
- Donde: Ikea Diagonal. Av. Diagonal, 532. Acceso libre.
IKEA ha celebrado 80 años y expone en la tienda de la Av. Diagonal algunos de sus productos icónicos que responden a necesidades de hoy y de hace 80 años, enfatizando el Diseño Democrático, una sencilla fórmula que les permite tener productos atemporales, con buen diseño y calidad. Este concepto lo presentarán en Homefurnishing Talks, que también tendrán lugar en la tienda.
PIERRE PAULIN: EL DISEÑO COMO FORMA DE ARTE:
- Cuando: 24 y 25 octubre (de 10.30 a 14.30 y de 16.30 a 20.30).
- Donde: DomésticoShop. Av. Diagonal, 419.
DomésticoShop celebra el legado del diseñador francés con una pequeña exposición visible desde el exterior de la tienda. Algunas de las piezas expuestas serán la silla Moulin, el sillón Mushroom y el Sillón Ribbon®, que fue el resultado de la incansable búsqueda de Paulin de conceptos e ideas innovadoras, y que forma parte de la exposición permanente del MoMA y de la Galería Nacional de Victoria en Melbourne (Australia). En el espacio también podrá descubrirse la butaca Moulin Lounge, unas de las primeras piezas comerciales de Paulin diseñada en 1958 y que la firma Artifort ha introducido en su colección este 2023.
NATUZZI PRESENTA SUS NOVEDADES:
- Cuando: 24 y 25 octubre (17.00).
- Donde: Natuzzi. Av. Diagonal, 433. Acceso libre.
El martes, la tecnología 3D permitirá a los visitantes a transformar su hogar a través de las piezas de Natuzzi, y el miércoles, la ilustradora MeroPilPil personalizará la butaca estrella: Re-Vive.
NUEVAS TENDENCIAS DEL SECTOR HÁBITAT Y SU IMPACTO EN LA COMUNICACIÓN DEL FUTURO:
- Cuando: 25 octubre (13.00).
- Donde: Cosentino City Barcelona, Av. Diagonal, 497. Acceso libre previa inscripción.
Una inmersión en las últimas tendencias del sector del hábitat para ver qué dejamos atrás, entender hacia dónde vamos, obtener inspiración y comprender el impacto que nuestras decisiones de diseño pueden tener en nuestra calidad de vida. Se terminará repasando las últimas tendencias en comunicación y marketing en el sector del hábitat. Evento para profesionales de la arquitectura y el interiorismo.
FIESTA DISSENY EN DIAGONAL Y ENTREGA DEL PREMIO BDW – CASA SEAT HUMAN/AI DESIGN CHALLENGE:
- Cuando: 25 octubre (19.00).
- Donde: Casa SEAT. Pg. de Gràcia, 109. Acceso por invitación.
Acto de clausura del programa Disseny en Diagonal donde se entregará el premio BDW – CASA SEAT Human/AI Design Challenge al cartel ganador de este concurso. Los proyectos participantes, que se han creado asistidos por algoritmos de generación de contenidos por IA, buscan ser una reflexión de estudiantes de las escuelas de diseño de todo el mundo sobre cómo equilibrar la mejor relación entre pensamiento creativo humano e inteligencia artificial. Los carteles podrán verse en CASA SEAT hasta el 28 de octubre de 2023.
CHARLA DE LA ARTISTA Y DISEÑADORA RAQUEL RODRÍGUEZ @ARQUICOSTURA:
- Cuando: 25 octubre (12.30).
- Donde: Habitat. Av. Diagonal, 514. Acceso libre con inscripción previa.
La tienda Habitat acogerá la charla de la artista Raquel Rodrigo, una diseñadora que destaca por su perseverancia a la hora de querer fusionar el diseño y el arte, tradición y contemporaneidad y lo artesanal con lo industrial en sus trabajos. Su proyecto @Arquicostura refleja esta pasión por diseñar productos y espacios con la intención de despertar emociones y transmitir mensajes al espectador.
ARQUITECTURA SOSTENIBLE EN TENUEE DESIGN BARCELONA:
- Cuando: 25 octubre (17.00).
- Donde: Tenuee Design Barcelona. Av. Diagonal, 506. Acceso libre previa inscripción.
El arquitecto y profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña, Lluís Ferrer, estará en la tienda TENUEE para compartir sus conocimientos y experiencias sobre la arquitectura sostenible. Lluís Ferrer es arquitecto en la tendencia de arquitectura flexible y sostenibilidad. Con años de experiencia en la enseñanza (Escuela técnica Superior de Arquitectura de Barcelona) y en la industria de la arquitectura flexible, ha liderado numerosos e innovadores proyectos que combinan la estética arquitectónica con un enfoque respetuoso con el medio ambiente.
SÍLVIA MARTÍNEZ PALOU Y CATALÀ-ROCA EN LA GALERÍA SANTA & COLE:
- Cuando: 24 octubre (19.00).
- Donde: Galería Santa & Cole. C/ del Rosselló, 256. Entrada gratuita previa inscripción. Aforo limitado.
En esta ocasión, Martínez Palou presentará una serie de originales y Neoseries inspirados en un conjunto de edificios singulares de Barcelona -como el Mitre o el Seida- construidos en la segunda mitad del siglo XX. Las obras se componen de diversos fragmentos de fachadas de edificios de arquitectos emblemáticos como Moragas, Mitjans, Bonet Castellana, Barba Corsini, entre otros. La exposición incluye también las fotografías que Catalá-Roca realizó de los mismos edificios. Desde otra perspectiva formal, la mirada del fotógrafo nos ofrece un retrato muy preciso de la Barcelona de los años 50 donde los edificios reflejaban la vocación racionalista de los arquitectos a través de una austeridad material y una radicalidad volumétrica.
Fuente: Barcelona Design Week
Leave A Reply