APARTAMENTO CAPITAES ABRIL:
Estúdio AMATAM, el despacho de los arquitectos Manuela Tamborino y João Escaleira Amaral, transformó con su proyecto este apartamento de 51 m² en un espacio que parece tener una superficie mucho mayor. «Durante el proceso creativo, siempre consideramos dos escenarios: espacios compartimentados versus espacios fluidos con áreas abiertas e interconectadas. Las puertas que separan los cuatro compartimentos fueron diseñadas para permitir esta doble perspectiva», explican. Además, en toda la casa, se buscó un equilibrio cromático que, combinado con elementos de madera, hacen que el espacio resulte acogedor y minimalista.
Coherencia, equilibrio y fluidez son las características que definen la intervención y que se reflejan en los interiores de la vivienda. Nada más entrar, nos recibe un espacio luminoso y elegante dominado por los tonos blancos. En la circulación, se integra un discreto nicho de madera, ideal para guardar llaves y zapatos. La luz procedente del gran ventanal de cristal de la estancia, que se refleja en los armarios y paredes blancas, invitando a entrar en el interior.
Un interior minimalista y acogedor
En todo el apartamento, pero particularmente en el área social, se buscó un equilibrio cromático para tener un espacio minimalista y, al mismo tiempo, acogedor. Este equilibrio se logra mediante el uso de tonalidades que van del blanco al gris, con detalles en madera que, a través de su color y tacto cálidos, hacen que el espacio resulte confortable.
Una de las necesidades del cliente era disponer de un espacio de trabajo, lo que se resolvió integrando esta función en la sala de estar sin comprometer la funcionalidad y el uso diario de esta estancia, que cuenta con tan solo 16 m². Aprovechando un nicho existente, los arquitectos diseñaron una home office a medida con un escritorio ampliable, garantizando «una bonita zona de trabajo que se puede cerrar cuando se utiliza la mesa del comedor», comentan Manuela Tamborino y João Escaleira Amaral.
Disfrutar de la ciudad desde el sofá
Un largo y blanco aparador recorre la estancia, desde la oficina hasta el espacio exterior. El comedor ocupa la parte central y sobre él pende la única luminaria de suspensión que hay en toda la casa. La zona de estar se encuentra en uno de los espacios más privilegiados del apartamento, con vistas panorámicas a la ciudad portuguesa de Almada.
El espacio de la cocina sigue la estrategia adoptada en el área social de la casa. Todo el mobiliario es blanco y las encimeras también son en tonos claros. Se evitaron deliberadamente fuertes contrastes para diluir la presencia de elementos fijos y mobiliario, dando la sensación de tener un espacio más amplio. Una divertida ventana entre la cocina y la sala de estar promueve la interacción y, al mismo tiempo, funciona como mesa auxiliar junto al respaldo del sofá.
Un cabecero de tejido tradicional portugués
Una puerta blanca pivotante permite separar el dormitorio del estar cuando es necesario. El vestíbulo garantiza el acceso al baño sin necesidad de acceder al dormitorio e interferir en la intimidad de la habitación. En el dormitorio, el color blanco es dominante y contrasta suavemente con el pavimento y los detalles de madera que rematan el pórtico de entrada y la parte trasera del cabecero. Una cabecera tapizada en burel gris (tejido tradicional portugués) se alinea con la paleta de colores definida para el apartamento, asegurando su equilibrio y neutralidad.
LAS IMÁGENES DE GARCÊS:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Apartamento Capitaes de Abril.
- Ubicación: Almada (Portugal).
- Superficie: 51 m².
- Completado: 2023.
- Autor: Estúdio AMATAM.
- Equipo: João Amaral y Manuela Tamborino.
- Colaboradores: Erica David y André Oliveira.
Pavimentos:
- Pavimento vinílico: Tarkett.
- Azulejos cerámicos: Margres.
Paredes:
- Azulejos cerámicos: Margres.
- Encimeras y protector antisalpicaduras: Silestone.
Baños:
- Grifos: GROHE.
- Sanitarios: Sanindusa.
Fotografías: Garcês.
PLANIMETRÍA:
AXONOMETRÍA:
SOBRE ESTÚDIO AMATAM:
Estúdio AMATAM es una firma portuguesa, con sede en la ciudad de Almada, que realiza proyectos en los campos de la arquitectura, el diseño interior y el urbanismo.
La búsqueda de soluciones innovadoras, puntuadas por la creatividad que acerca la arquitectura a una forma de arte, combinada con la satisfacción de sus clientes, son premisas que rigen el pensamiento de los arquitectos Manuela Tamborino y João Escaleira Amaral, fundadores del despacho.
La experiencia adquirida en varios estudios nacionales e internacionales, junto con la colaboración con otros arquitectos en proyectos específicos, les permite asegurar la excelencia y profesionalidad en todos los proyectos en los que intervienen.
Fuente: Estúdio AMATAM
Leave A Reply