2024.03.04: Casa Citerna: un pasado palaciego / Officina Abitare
Ubicada en un pequeño centro histórico entre Chianti y Valdarno (Italia), Casa Citerna es el resultado de una compleja intervención de renovación y recalificación energética en una antigua casa que, originalmente, había formado parte de un histórico palacio que se dividió en varias unidades residenciales. El objetivo de la actuación, realizada por Officina Abitare, fue tanto la reordenación espacial de la vivienda, con la introducción de nuevos espacios y baños, como la reintroducción de estructuras y materiales locales (terracota, cal, madera de castaño y piedra), combinándolos con los nuevos y modernos suelos de resina. Leer más…
2024.03.04: Sofá modular View de Ferrucio Laviani y Frigerio
El diseñador Ferrucio Laviani consolida su colaboración con la firma Frigerio, iniciada en 2022, ampliando el sofá modular View con nuevos módulos compositivos y nuevos accesorios para la zona de estar. La colección, que puede definirse como la síntesis entre el talento creativo de Laviani y las décadas de experiencia de Frigerio en el sector de la tapicería, ofrece una imagen contemporánea y moderna, a la que se suma una gran comodidad. Leer más…
2024.03.05: Oficinas Mapit: juego de reflejos y transparencias / aLParq arquitectes associats
El estudio catalán aLParq arquitectes associats llevó a cabo la reforma de las oficinas de Mapit, ubicadas en el centro de Barcelona (España), utilizando valores como la flexibilidad y la adaptación para resolver una distribución complicada, y materiales como la madera, el policarbonato y el vidrio para crear un espacio donde priman la transparencias. Leer más…
2024.03.05: Homenaje del diseñador Alban Le Henry a la silla payesa ibicenca
El diseñador Alban Le Henry rinde un homenaje a la isla de Ibiza (España) con un nuevo proyecto que toma como punto de partida la silla payesa ibicenca y que desarrolla en código abierto para permitir que el público sea parte del proceso final de acabado. Con este trabajo, Le Henry aúna la sencillez del proceso artesano y el diseño industrial contemporáneo, para obtener como resultado unas sillas que, al igual que esta tradición balear, serán finalmente ensambladas de acuerdo al gusto y la necesidad de cada persona que las adquiera. Leer más…
2024.03.06: Ganar privacidad y luz natural / Luppa Arquitectos
Casa IMLA es fruto del proyecto de reforma y ampliación que el despacho Luppa Arquitectos realizó en una casa, construida a finales de los años cincuenta, en la ciudad de Oporto (Portugal). Con su intervención, el equipo de diseño consiguió aumentar la superficie útil de la vivienda y ganar más luz natural para todos los espacios interiores, potenciando la cálida atmósfera que desprende la casa. Leer más…
2024.03.06: Teula, una familia de lámparas con un fuerte compromiso social
Teula es una de las tres colecciones que Nutcreatives ha diseñado para su nueva editora de mobiliario e iluminación SURU, una marca que nace con el objetivo de minimizar el impacto medioambiental de sus productos a lo largo de todo su ciclo de vida, mientras hace convivir el uso de materiales avanzados y sostenibles con la producción artesanal. Esta bella familia de lámparas es fiel reflejo de este compromiso a través de una historia en la que participan formas, materiales, artesanía y responsabilidad social de cara a crear un futuro más sostenible. Leer más…
2024.03.07: Summumstudio diseña el showroom de L’Antic Colonial en su 25 aniversario
Summumstudio ha sido el encargado de renovar, este 2024, el showroom de L’Antic Colonial en la sede central de Vila-real (Castellón), coincidiendo con dos fechas muy significativas: el 25 aniversario de esta marca de PORCELANOSA Grupo y el 30 aniversario de la Muestra Internacional de Arquitectura Global & Diseño Interior, organizada por este grupo empresarial, que se celebra hasta el 22 de marzo. Leer más…
2024.03.08: Una escalera que une pasado y presente / Maurice Martel architecte
El arquitecto canadiense Maurice Martel realizó la reforma de este tríplex en el distrito central de Montreal (Canadá), mezclando pasado y presente de una elegante forma, y convirtiéndolo en una residencia unifamiliar. Pieza central de la intervención es la escalera que se despliega funcionalmente a través de las tres plantas de la casa y, que con su apariencia escultórica, invita a explorar verticalmente el interior, destacando la transición entre las diferentes épocas que han marcado el sitio. Leer más…
2024.03.09: Archivo: La esencia del hormigón, la caña y la madera / Fresneda & Zamora Arquitectura
A inicios complejos, soluciones sencillas y directas. Ésta sería de modo muy resumido la filosofía adoptada por el estudio Fresneda & Zamora Arquitectura en el proyecto de esta casa de nueva construcción, ubicada en Granada. Con un pequeño solar enclaustrado entre medianeras y una única fachada orientada a norte como punto de partida, Antonio Luz García-Fresneda y Juan Manuel Zamora tuvieron la idea de construir una casa patio con carácter y lenguaje contemporáneo. Leer más…
Leave A Reply