LOOS:
La primera colaboración entre Francesc Rifé y BK Contract ha dado vida a esta exclusiva familia de mesas de alta dirección, que se distingue por su forma arquitectónica y su elegante diseño. La inspiración del diseñador industrial e interiorista, reconocido por su enfoque minimalista, proviene de la imagen del equilibrista Philippe Petity durante su icónica caminata entre las Torres Gemelas. Rifé considera que «esta hazaña es el máximo exponente de la destreza y el control necesarios para lograr el equilibrio absoluto» y siguiendo este concepto, LOOS busca «trasladar esa misma precisión al mundo del diseño de oficinas de alta dirección».
En un guiño a la figura del equilibrista, una única viga estructural central sostiene la mesa y oculta los cables y elementos técnicos. Este gesto formal, que prescinde de cualquier elemento innecesario, define la estética elegante y equilibrada de la mesa, ofreciendo un espacio de trabajo limpio y ordenado.
Un elegante sistema modular que permite diversas configuraciones
Además, esta nueva colección ha sido concebida como un sistema modular que permite diversas configuraciones, adaptándose a las necesidades cambiantes de los espacios laborales, desde zonas de dirección hasta áreas de reunión. «LOOS es una mesa que se despliega con una estructura que permite grandes longitudes sin perder su simplicidad visual. La belleza radica en la armonía de sus proporciones y en cómo estas pueden cambiar según la configuración del espacio», señala Rifé.
La colección LOOS destaca por el uso de materiales de alta calidad: los tableros están fabricados en MDF de alta densidad con acabados en madera natural con certificación PEFC y FSC, lo que asegura su sostenibilidad. Los acabados incluyen laca de alto brillo, chapas en madera y detalles como tapas en piel. Los pies de 9 cm de grosor, junto con la viga estructural, otorgan a la colección una apariencia única, mientras que los bucks suspendidos añaden funcionalidad y un toque de color.
LAS IMÁGENES:
SOBRE FRANCESC RIFÉ:
Interiorista y diseñador industrial, Francesc Rifé (Sant Sadurní d’Anoia / Barcelona, 1969) funda su estudio, en la Ciudad Condal, en 1994. Influenciado por el minimalismo y marcado por una historia familiar ligada a la artesanía, articula toda su obra en torno al orden espacial y a la proporción geométrica. El trabajo interdisciplinar de su estudio incluye proyectos de interiorismo, diseño industrial, arquitectura, creación de conceptos, instalaciones, grafismo y dirección artística.
Con un estilo funcionalista y minucioso, las formas y composiciones simples caracterizan su obra. Entre sus proyectos destaca el Caro Hotel de Valencia (2010), la residencia del primer equipo del Real Madrid (2013), Casa Grande Hotel en La Rioja (2020), Sana Hotel en Berlín (2011), el cambio de imagen para las salas VIP de Avianca (2018), nuevos conceptos de diseño para las tiendas de moda y calzado, Nino Álvarez (2006-2022), ASH (2018-2019), Carhartt (2000-2013) o Camper (2018), restaurantes con estrella Michelin como el emblemático Can Fabes (2003) y los diseñados para el chef Ricard Camarena (2010-2022), el Roca Shanghai Gallery (2013-2018), las primeras oficinas insignia y All in One de CaixaBank (2013-2019), el showroom de la marca suiza Laufen en Moscú (2019) y el de Vibia en Gavà (2020), la sede de Power Electronics en Llíria (2020) y de la empresa de cerámica Farsight en la ciudad china de Foshan (2022).
En la actualidad, trabaja junto a su equipo en el desarrollo del nuevo Hotel Presidente Intercontinental de Monterrey, México, la rehabilitación del Castell de Raymat, los interiores del nuevo showroom y oficinas de Andreu World y del estadio Santiago Bernabéu, entre otros.
Además, diseña productos para compañías nacionales e internacionales tales como Tomasella, Marset, Point, Inclass, Blasco & Vila, Akaba, Mobboli, Kendo, Nosten Argentina, Omelette Editions, JMM, Milan Iluminación, Estiluz, NOW Carpets, Perobell, Dynamobel o Kendo.
Durante su trayectoria ha obtenido varios premios de diseño como los Contract World Awards, el Red Dot, ICFF Editors Awards, el HIP Award en Chicago, el premio FAD y varios premios ASCER. Su trabajo ha sido ampliamente divulgado en prensa generalista, así como en publicaciones y libros especializados a nivel nacional e internacional. Asimismo, se han editado varios libros que recopilan su obra. Durante años se ha dedicado a la docencia y tiene un papel activo en talleres, congresos y conferencias.
FRANCESC RIFÉ EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE BK CONTRACT:
BK Contract es una firma especializada en mobiliario de oficina para espacios representativos de alta dirección y reuniones, tanto en entornos privados como públicos. Su propuesta se fundamenta en la innovación técnica, la simplicidad formal y un diseño atemporal, lo que les permite adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto sin comprometer la calidad ni la funcionalidad.
La empresa cuenta con un equipo de diseñadores de renombre, incluyendo a Gabriel Teixidó, un referente en el diseño nacional e internacional con casi 50 años de trayectoria, así como Cate & Nelson, un estudio sueco fundado por Cate Högdahl y Nelson Ruiz-Acal en 2006, y el diseñador industrial y de interiores Francesc Rifé, la última incorporación. Esta combinación de talento asegura que BK Contract ofrezca soluciones estéticas y funcionales que se alinean con las tendencias contemporáneas.
Asimismo, BK Contract es una firma comprometida con la sostenibilidad, que utiliza materiales responsables y garantiza la durabilidad de sus productos. En cuanto a sus materiales, BK Contract utiliza maderas certificadas por FSC (Forest For All Forever) y PEFC, garantizando una gestión responsable de los recursos forestales. Además, el 100% de sus proveedores y procesos de fabricación son europeos, abarcando países como España, Alemania, Portugal, Francia e Italia.
Fuente: SmartDeco, en la web de BK Contract
Leave A Reply